You must be a loged user to know your affinity with k03s
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
14.807
5
12 de diciembre de 2008
12 de diciembre de 2008
13 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Faltaba Fernando Arrabal para poner un poco de orden en las reuniones directivas. Hablando en serio, no me ha convencido nada esta mezcla de personajes mezquinos, diálogos filosóficos e historias inverosímiles con el vomitivo mundo de la televión y las audiencias como telón de fondo. También me choca la parsimonia interpretativa de un gran actor como William Holden con la estresante actuación de Faye Dunaway. El resto (incluyendo lamentablemente a Robert Duval) normalillos y Peter Finch no merece el Oscar. No obstante, entiendo que a los que les guste este mundillo la hayan encontrado atractiva; (Cada uno tiene sus gustos). Si la calificación se realizase en base a lo que le ha gustado a cada uno, yo la calificaría de soberana mierda, pero me he jurado a mí mismo que mis críticas tenían que ser lo más objetivas posibles, asi es que creo, ( a pesar de lo poco creíble del guión y lo poco que me ha gustado), que la película en sí no es mala pero sí prescindible.

7,7
11.920
5
15 de diciembre de 2008
15 de diciembre de 2008
16 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha entusiasmado mucho esta película, y eso que el argumento es bueno. La razón? La manía que les tengo a las películas que no tienen buenas interpretaciones. Aquí de todo el elenco que sale le daría el aprobado como mucho al niño porque los demás... me callo los comentarios. Tampoco me han gustado la dirección ni el ritmo que han hecho una película lineal y lenta. Parece un quiero y no puedo. Los diálogos son penosos. Lo mejor como he dicho, el argumento; Sólido, sin caer en triunfalismos ni sentimentalismos fáciles, sin fisuras , comienzo y fin extrarodinarios... pero una cosa es esto y otra que un director lo sepa plasmar en una pantalla. Lo siento, pero el director y los actores han malogrado la película. Si alguien se está preguntando qué entiendo yo por un western excelente, le puedo decir uno donde salen 3 actorazos llamados Clint Eastwood, Lee Van Cliff y Eli Wallach. Saben cual es?

8,0
31.910
3
28 de noviembre de 2008
28 de noviembre de 2008
22 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver, cuando uno quiere ver una obra teatral va al teatro y cuando quiere ver una película va al cine. Yo lo que no quiero es que graben una obra de teatro y luego me la pasen por la gran pantalla. Y lo digo sobre todo por una sobreactuadísima Vivien Leigh que no se ha enterado que estaba rodando una película , y lo que es peor, Elia Kazan no se lo ha dicho. Ya he dicho en alguna ocasión que me revienta ver tanto machismo repetido (toro salvaje) asi es que no me voy a extender más en este tema. La película se ma ha hecho pesada y claustrofóbica y las actuaciones de Hunter y Malden poco convincentes y en ocasiones dubitativas. Marlon Brando se los merienda a todos en esta película con una brillante interpretación, pero aquél año le dieron el Oscar al mejor actor (con buen criterio) a Humphrey Bogart que desde luego es mucho mejor actor que Marlon Brando. No voy a decir que esta adaptación sea tan mala como cuando Luis Cobos y Richard Clayderman destrozan las obras de Mozart y Beethoven pero por poco. Película floja que no me ha convencido en absoluto.

8,1
55.798
3
13 de noviembre de 2008
13 de noviembre de 2008
14 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias a Scorsese los que conocíamos a LaMotta de oídas y poco más, ahora sabemos que fue un machista cabrón, un inaguantable y un comemierda. Pues vaya, me lo podian haber contado tomando una café y me hubiera evitado el metraje que, por otra parte no pienso volver a ver. Hay tantas escenas machistas que me estaban poniendo mala sangre, además de descubrir por donde iban a ir los tiros. A partir del minuto 20 he ido adivinando la película yo solito y eso no me gusta nada. El filete, dónde has estado , por qué tardas tanto, ese café, te estás acostando con mi mujer, en fin, Scorsese se ha recreado demasiado en este tema. En cuanto a los actores, los hay que son buenos porque se esfuerzan para ello y otros que son buenos porque tienen un talento natural para actuar. En el primer grupo esta DeNiro y en el 2º Joe Pesci. Ya sé que estoy a contracorriente de la mayoria que la han votado como muy buena pero os juro que no le he sacado jugo por ninguna parte. Hay por ahí montones de películas 1000 veces mejores: El crepúsculo de los dioses, la reina de África, las uvas de la ira, el golpe, qué bello es vivir!, el padrino... sigo? y si queréis ver un buen Scorsese con DeNiro, Taxi Driver. Película prescindible, no recomendable y mediocre.

7,6
36.492
4
17 de noviembre de 2008
17 de noviembre de 2008
16 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interpretación de Dustin Hoffman muy buena y banda sonora buena. Para de contar. Todo eso de las historias crudas, amistades inseparables y buen rollito le pueden gustar a Paulo Coelho y alguno más pero a mí a estas alturas no me convencen, aunque hay que tener en cuenta que la película es de 1969 y aquellos eran otros tiempos. El guión si lo llega a coger otro director podría haber salido una película decente y no Schlesinger al cual le faltan por comer muchos garbanzos. Por no hablar de Jon Voight que con esas pintas de chulo y esos andares de pato me ha dado vergüenza ajena y lo que es peor es que no ha aprendido nada de Dustin Hoffman y le ha pasado sus pésimas dotes interpretativas a su hija Angelina Jolie. Volviendo a la película y antes que se me olvide el final sí es extraordinario. Resumiendo: película poco creíble, rara y mal filmada.
Más sobre k03s
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here