You must be a loged user to know your affinity with TRAILERS
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
45.156
6
3 de diciembre de 2019
3 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso si que es entrar por la puerta grande con la opera prima de estos dos directores Franceses, Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro que venían de hacer cortometrajes.
Pelicula original en toda su forma, diferente, hipnótica, humana, surrealista, cómica, sarcástica, con momentos que nos puede recordar a una fabula, estética salida de un comic ochentero, momentos que pueden recordar a una pesadilla...cualquier calificativo o comparación, es valida. Así es Delicatessen
Pelicula original en toda su forma, diferente, hipnótica, humana, surrealista, cómica, sarcástica, con momentos que nos puede recordar a una fabula, estética salida de un comic ochentero, momentos que pueden recordar a una pesadilla...cualquier calificativo o comparación, es valida. Así es Delicatessen

8,1
44.844
6
2 de diciembre de 2019
2 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ambientada magistralmente en una época que las desgracias de los demás llevaban a evitar ver las miserias propias y se exageraban las actitudes contra los mas débiles o diferentes. Rodada en blanco y negro, exalta mas esa época oscura y le da muy acertadamente un tono dramático que llega a ser asfixiante. Película con una fuerte carga humana, aunque a veces parezca cruel, con un fuerte mensaje reflexivo y cruel pero por desgracia muy real.
Es una película con mucha carga emotiva, tal vez la que mas de toda la carrera de David Lynch y por su puesto también su obra mas seria, hecha con los cinco sentidos y sobre todo con el corazón.
Película que hay que tener presente y muy en cuenta para disfrutar de buen cine
Es una película con mucha carga emotiva, tal vez la que mas de toda la carrera de David Lynch y por su puesto también su obra mas seria, hecha con los cinco sentidos y sobre todo con el corazón.
Película que hay que tener presente y muy en cuenta para disfrutar de buen cine

7,2
120.737
6
2 de diciembre de 2019
2 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela "Nada es para siempre" de Roderick Thorp y que parte del guion se fue realizando sobre la marcha mientras se empezó a rodar, lo cual hace aun mas sorprendente siendo un guión adaptado.
El primer director en que se pensó para dirigirla fue Paul Verhoeven ya que venia un año antes de realizar la taquillera historia de acción de "Robocop"(1987) pero la rechazó por ser un guión demasiado simple.
John Mc Tiernan accedió a dirigirla tras haberla rechazado cuatro veces, pero eso sí, llegando a una acuerdo que los que asaltan el edificio no sean terroristas si no simples ladrones del crimen organizado.
El primer actor que se pensó para protagonizar la película fue Frank Sinatra, pero este rechazo el papel por sentirse demasiado mayor y dando a entender que no necesitaba ya mas papeles. Clint Easwood, Silvester Stallone, Arnold Schwarzenegger, Richard Gere y Burt Reynolds se es ofreció el papel y lo rechazaron por que el personaje les pareció un antiheroe y un pelele.
Un desconocido Bruce Willis que venía de hacer una serie para televisión de comedia romántica como fue "luz de luna"(1985) era el ideal para protagonizar un papel como este, 5 millones de dolares se iba a embolsar, por si aun le quedaban dudas.
El rodaje no fue fácil y sobre todo por las quejas de los vecinos colindantes al edificio donde se trabajaba ya que no les dejaban dormir
Durante la promoción de lanzamiento de la película, la gente abucheaba y hasta se reía del trailer de esta, tanto fue así, que en el póster original quitaron la cara de Willis y solo aparecía el edificio.
La película cambio rotundamente el concepto de las del genero de acción. Desapareció la exaltación de la masculinidad y surgió un nuevo héroe mas sensible y mas natural.
El film tuvo tanto éxito que los años siguientes la tomaron como modelo y quisieron imitarla, aun hasta ahora.
Película cargada de emoción, acción, de efectos y de exageraciones, que nos guste o no como tal, nadie puede negar que cambio el ritmo de las filmaciones de este género.
El primer director en que se pensó para dirigirla fue Paul Verhoeven ya que venia un año antes de realizar la taquillera historia de acción de "Robocop"(1987) pero la rechazó por ser un guión demasiado simple.
John Mc Tiernan accedió a dirigirla tras haberla rechazado cuatro veces, pero eso sí, llegando a una acuerdo que los que asaltan el edificio no sean terroristas si no simples ladrones del crimen organizado.
El primer actor que se pensó para protagonizar la película fue Frank Sinatra, pero este rechazo el papel por sentirse demasiado mayor y dando a entender que no necesitaba ya mas papeles. Clint Easwood, Silvester Stallone, Arnold Schwarzenegger, Richard Gere y Burt Reynolds se es ofreció el papel y lo rechazaron por que el personaje les pareció un antiheroe y un pelele.
Un desconocido Bruce Willis que venía de hacer una serie para televisión de comedia romántica como fue "luz de luna"(1985) era el ideal para protagonizar un papel como este, 5 millones de dolares se iba a embolsar, por si aun le quedaban dudas.
El rodaje no fue fácil y sobre todo por las quejas de los vecinos colindantes al edificio donde se trabajaba ya que no les dejaban dormir
Durante la promoción de lanzamiento de la película, la gente abucheaba y hasta se reía del trailer de esta, tanto fue así, que en el póster original quitaron la cara de Willis y solo aparecía el edificio.
La película cambio rotundamente el concepto de las del genero de acción. Desapareció la exaltación de la masculinidad y surgió un nuevo héroe mas sensible y mas natural.
El film tuvo tanto éxito que los años siguientes la tomaron como modelo y quisieron imitarla, aun hasta ahora.
Película cargada de emoción, acción, de efectos y de exageraciones, que nos guste o no como tal, nadie puede negar que cambio el ritmo de las filmaciones de este género.

8,2
204.821
7
1 de diciembre de 2019
1 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de Robert Zemeckis siempre han llenado las taquillas por su originalidad y por saber venderlas bien como paso con "Regreso al futuro"(1985) o"¿Quien engañó a Roger Rabbit?" (1988)
En Forrest Gump la originalidad la llevo más allá haciéndola más inteligente y no respaldándose en lo fantástico como había hecho hasta a fecha. Contar la historia de EE.UU de los últimos 40 años del siglo XX narrado por alguien que tiene cierta minusvalía psíquica dejo boquiabierto a todo el publico, mas aun si se acompaña con una esplendida banda sonora de grupos y canciones que triunfaban en cada época que recorre la película y la guinda del pastel la decora unos esplendidos montajes poniendo en contexto al personaje principal en grabaciones reales de acontecimientos que se filmaron en le momento que ocurrieron.
La obra ya ha dejado frases y momentos épicos en la historia del cine, desde la famosa frase: "tonto es el que dice tonterias..." a la famosa espera del autobús sentado en un banco.
Un film así seria difícil de que fallara, tanto en critica como en taquilla, emociona, tiene momentos dramáticos, momentos cómicos, momentos de aventuras, momentos épicos y momentos inolvidables y eso produce todo tipo de emociones al espectador que la disfruta
En Forrest Gump la originalidad la llevo más allá haciéndola más inteligente y no respaldándose en lo fantástico como había hecho hasta a fecha. Contar la historia de EE.UU de los últimos 40 años del siglo XX narrado por alguien que tiene cierta minusvalía psíquica dejo boquiabierto a todo el publico, mas aun si se acompaña con una esplendida banda sonora de grupos y canciones que triunfaban en cada época que recorre la película y la guinda del pastel la decora unos esplendidos montajes poniendo en contexto al personaje principal en grabaciones reales de acontecimientos que se filmaron en le momento que ocurrieron.
La obra ya ha dejado frases y momentos épicos en la historia del cine, desde la famosa frase: "tonto es el que dice tonterias..." a la famosa espera del autobús sentado en un banco.
Un film así seria difícil de que fallara, tanto en critica como en taquilla, emociona, tiene momentos dramáticos, momentos cómicos, momentos de aventuras, momentos épicos y momentos inolvidables y eso produce todo tipo de emociones al espectador que la disfruta

6,1
75.796
5
1 de diciembre de 2019
1 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay productores y directores que se toman al pie de la letra que el cine no es mas que entretenimiento, y eso es lo que tiene esta película, es puramente entretenida, y no lo digo en tono negativo porque es difícil hacer una película que te entretenga desde principio a fin. Algunas de su genero (accion) ni lo consiguen, pero esta tiene un ritmo acertado y un argumento muy vivo, con papeles muy sencillos y acciones sobre exageradas ¿Que más se le puede pedir?
Más sobre TRAILERS
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here