Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Lord Tharos
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
10 de enero de 2009
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con películas de este tipo entramos en la polémica de los factores que se tienen en cuenta a la hora de valorarlas. He visto que la han puesto notas de todo tipo, desde 1 a 10, ya que como es lógico cada persona valora distintos aspectos de la cinta.
Técnica y cinematográficamente hablando, la calidad brilla por su ausencia. Está bien, se trata de una obra debut, pero aún así se podría haber cuidado un poco más.
En la línea argumental, creo que es de esa clase de películas que se hacen "para dar a conocer la historia", pero que son del todo prescindibles. Ni aporta nada nuevo ni sorprende en absoluto, ya que hay otras obras de mucha más calidad que tratan este tema socio-político sin parecer tanto un documental pedagógico para adolescentes.
Resumiento: un tema serio pero un argumento pobre y mal llevado.
11 de junio de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del jarro de agua fría que supuso la tercera entrega, seguí con ganas de ver una buena película de Terminator basada exclusivamente en las guerras del futuro post-apocalípticas. "Terminator Salvation" podría haber sido esa peli, pero eso no ha sucedido. Los escasos minutos recreando esta trama que nos ofrecieron las dos primeras partes me resultan muchísimo más interesantes y estimulantes que estas dos horas de ruido, disparos, persecuciones absurdas y escenas de acción sin sentido. Por no hablar de la falta absoluta de guión y los personajes tan sumamente planos que aparecen. Ni siquiera se han molestado en crear un John Connor que nos resultase algo más familiar, más carismático. Bale en su papel simplemente parece un soldado más. Y Kyle Reese podría haber sido omitido, porque la aportación que realiza es totalmente nula.

Más cosas que no me han gustado: todo ese despliegue de medios, esas construcciones robóticas gigantescas para luego tener que luchar prácticamente mano a mano con el T-101; la niña muda ¿qué pinta ahí? (parece sacada de los niños perdidos del Capitán Garfio); la ambientación "mad max style" tampoco me ha gustado, pues yo esperaba ver una película con una ambientación oscura como ocurría en las escenas futuristas de las dos primeras películas, y el nuevo "invitado" que es ese personaje de Marcus...

Todo esto lo escribo porque he visto "Las Crónicas de Sarah Connor", donde se retoma el hilo argumental planteado en T2 y que se desarrolla con bastante más acierto que el de esta película que nos ocupa. "Terminator Salvation" no es más que un gran petardo que hace mucho ruido, y lo único que deja en claro son las pistas para una quinta (y dudo que más afortunada) parte
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solamente dos cosas que destaco a favor de esta película, y que son dos guiños más que nada: la aparición estelar del Terminator de Schwarzenegger (el modelo T-101) y el por qué de la cicatriz de John Connor.
3 de marzo de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ingredientes: teorías conspiranoicas, un poco de Gran Hermano, diálogos absurdos, un HAL 9000 de segunda mano y una trama tan trillada que hasta quedaba mejor en las películas tipo "Atrápalo como puedas". Adornar con dos personajes que se pasan la película corriendo de un sitio a otro entre explosiones y escombros (cosa que, por otra parte, parece que es lo único que sabe hacer el señor LaBeouf).
El resultado es la película que habéis visto, y dos horas de vuestra vida desperdiciadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé para qué montar todo este rollo, si en cualquier momento Aria, "la máquina", puede mandar aviones o cambiar semáforos para provocar accidentes. En ese caso, la película habría durado 100 minutos menos y todos lo agradeceríamos.
22 de julio de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente, trata de la historia de algunas personas que saben lo que quieren y otras que nunca lo saben, y en donde al final el amor siempre gana a la razón y a la lógica. Por cierto, lo de la miniaturización queda tanto en segundo plano que, a pesar de ser la premisa inicial, apenas tiene repercusión en la historia (por no decir que no tiene ninguna). La vi pensando en que era una comedia (con el juego que puede dar algo así con la técnica del cine actual) pero me decepcionó bastante.
12 de julio de 2008 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo más grande, lo más elaborado, lo mejor construido de esta película es, paradójicamente, lo que no es película. Me refiero a la gran campaña publicitaria vía internet (J.J. Abrams sabe dónde golpear), los guiños a "Lost", el trailer tan genial, los comentarios en foros, las especulaciones...
Toda esa cantidad ingente de información paralela creada simplemente para impulsar una película "Godzilla-style" modernilla del montón, con apenas 70 minutos de metraje, y donde lo mejor sin duda son los efectos especiales.
Desde luego, sin todos esos recursos mediáticos, la película posiblemente habría pasado desapercibida, ya que por sí misma no supone más que un entretenimiento ligero para una tarde palomitera de sábado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para