You must be a loged user to know your affinity with Ennis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
13.879
8
21 de marzo de 2006
21 de marzo de 2006
32 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy curiosa y sorprendente, pues parte de una idea típica del cine fantástico, como es el que dos personas reales se vean introducidas en una antigua serie de televisión, pero esto es simplemente una excusa; lo interesante es ver como lo que era un mundo feliz, falso e irreal, típico exponente del conservadurismo USA, se verá alterado por la llegada de los dos extraños, que van a dotar de humanidad a los personajes y a introducir un elemento tabú e inexistente en la serie: el sexo.
No quiero desvelar más de la trama, pero sí resaltar la original manera en la que se nos va a mostrar como evolucionan estos acartonados habitantes de Pleasantville hasta adquirir características de personas de carne y hueso.
Destaco además a una excelente Joan Allen y una secuencia en la que la hija venida del "más allá" le enseña a entretenerse ella sola.
No quiero desvelar más de la trama, pero sí resaltar la original manera en la que se nos va a mostrar como evolucionan estos acartonados habitantes de Pleasantville hasta adquirir características de personas de carne y hueso.
Destaco además a una excelente Joan Allen y una secuencia en la que la hija venida del "más allá" le enseña a entretenerse ella sola.

6,4
26.228
7
27 de agosto de 2006
27 de agosto de 2006
30 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una injustamente menospreciada película, pues aunque su argumento sí tiene elementos que lo acercan a la novela rosa, está tratado con sensibilidad (que no sensiblería). Lo más destacable es la espontaneidad y entusiasmo que muestran los protagonistas y la vigorosa manera con que se narra la historia. La música de Francis Lai, aunque suele ser algo pegajosa, resulta indudablemente bella y adecuada y el final constituye uno de los momentos cumbre del melodrama cinematográfico.
A su éxito debió contribuir que recogía el comportamiento de una nueva juventud que vivía para el amor sin tener en cuenta religiones, familia y convencionalismos.
Los escenarios casi siempre son invernales y en los personajes, incluso en los momentos más emotivos, apenas hay lágrimas, quizás pensaron acertadamente que con las que iba a poner el público era suficiente.
A su éxito debió contribuir que recogía el comportamiento de una nueva juventud que vivía para el amor sin tener en cuenta religiones, familia y convencionalismos.
Los escenarios casi siempre son invernales y en los personajes, incluso en los momentos más emotivos, apenas hay lágrimas, quizás pensaron acertadamente que con las que iba a poner el público era suficiente.

7,0
2.015
8
6 de octubre de 2006
6 de octubre de 2006
26 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en Pentimento, relato supuestamente autobiográfico de Lillian Hellman, su argumento describe una fuerte amistad que se extiende desde la niñez, entre la autora y Juila, mujer de una opulenta familia.
Aunque se ha cuestrionado la autenticidad de los hechos, la película resulta memorable. Las dos protagonistas están maravillosas, Jane Fonda como una temperamental Lillian, y Vanessa Redgrave dando vida a su amiga del alma, persona comprometida y entregada a los valores en los que cree. Jason Robards es un Dashiell Hammett taciturno, siempre en un segundo plano.
Todo el desarrollo está salpicado de recuerdos, ofreciendo la primera parte los altibajos creativos de Lillian, mientras la segunda, la más atrayente, recoge sobre todo un largo viaje, tenso y magníficamente narrado, con la Alemania nazi como telón de fondo.
Zinnemann es un grandioso cineasta clásico, cuya carrera está llena de obras maestras a lo largo de varias décadas, y aquí, como ya ocurrió en Chacal, realiza un trabajo espléndido, con un modernizado estilo, demostrando como su genialidad técnica se adaptaba a cada época.
Aunque se ha cuestrionado la autenticidad de los hechos, la película resulta memorable. Las dos protagonistas están maravillosas, Jane Fonda como una temperamental Lillian, y Vanessa Redgrave dando vida a su amiga del alma, persona comprometida y entregada a los valores en los que cree. Jason Robards es un Dashiell Hammett taciturno, siempre en un segundo plano.
Todo el desarrollo está salpicado de recuerdos, ofreciendo la primera parte los altibajos creativos de Lillian, mientras la segunda, la más atrayente, recoge sobre todo un largo viaje, tenso y magníficamente narrado, con la Alemania nazi como telón de fondo.
Zinnemann es un grandioso cineasta clásico, cuya carrera está llena de obras maestras a lo largo de varias décadas, y aquí, como ya ocurrió en Chacal, realiza un trabajo espléndido, con un modernizado estilo, demostrando como su genialidad técnica se adaptaba a cada época.
9
12 de agosto de 2008
12 de agosto de 2008
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
El montaje, el scope, la fotografía en blanco y negro, son característicos del arranque en la nouvelle vague, aunque con Michel Legrand sonando y Jacques Demy dirigiendo el romanticismo y la melancolía también pesan.
Demy, que localiza en Nantes, refrenda su dedicatoria a Max Ophuls uniendo bella e irresistiblemente diferentes pequeñas historias con la llegada de los marineros que desembarcan en la ciudad para conquistar a las chicas, como parte de una secuencia que se repite, así ocurrió con Lola una vez y lo hizo y hará con otras que son reflejos de ella misma, dejando siempre en todas esperanzas y promesas incumplidas.
Anouk Aimée y Marc Michel resultan tan atractivos como lo es el propio film en sí.
Demy, que localiza en Nantes, refrenda su dedicatoria a Max Ophuls uniendo bella e irresistiblemente diferentes pequeñas historias con la llegada de los marineros que desembarcan en la ciudad para conquistar a las chicas, como parte de una secuencia que se repite, así ocurrió con Lola una vez y lo hizo y hará con otras que son reflejos de ella misma, dejando siempre en todas esperanzas y promesas incumplidas.
Anouk Aimée y Marc Michel resultan tan atractivos como lo es el propio film en sí.
6
15 de septiembre de 2007
15 de septiembre de 2007
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como musical no tiene grandes números ni escenografía espectacular, pero los bailes son amenos y contagiosos a ritmo de una buena selección de canciones. Divine (que hace un doble papel) es una enorme y desastrada ama de casa que plancha sin descanso o se toma una píldora adelgazante después de comerse un pastel, cuya rechoncha hija adora el baile en un mundo dominado por chicas estilizadas.
Es una reivindicación de la talla grande pero también de la integración racial, porque el radicalismo de Pink Flamingos ha evolucionado hacia intenciones más constructivas, la provocación es ahora costumbrismo en cierta medida, aunque no falta, sin embargo, la ironía.
Debbie Harry y Sonny Bono hacen sendos papeles e incluso el mismo Waters aparece como un desquiciado psiquiatra, teniendo un protagonismo añadido aquellos peinados que se elevaban impregnados de laca y aquí llegan en algún caso a unas dimensiones impensables.
Es una reivindicación de la talla grande pero también de la integración racial, porque el radicalismo de Pink Flamingos ha evolucionado hacia intenciones más constructivas, la provocación es ahora costumbrismo en cierta medida, aunque no falta, sin embargo, la ironía.
Debbie Harry y Sonny Bono hacen sendos papeles e incluso el mismo Waters aparece como un desquiciado psiquiatra, teniendo un protagonismo añadido aquellos peinados que se elevaban impregnados de laca y aquí llegan en algún caso a unas dimensiones impensables.
Más sobre Ennis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here