You must be a loged user to know your affinity with Nicolas Largeaud
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
48.822
6
16 de febrero de 2020
16 de febrero de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película podría pasar como un clásico del cine de detectivismo. En una mansión hay un supuesto suicidio y todos los que estaban presente en ese momento son sospechosos. Más allá de la similitud con cualquier otra película del género el guion es bastante bueno, tiene idas y vueltas que atrapan al espectador. En cuanto a actuaciones, todas son bastante parejas, pero sobresale por mucho Ana de Armas. Si hay que decir que la iluminación en interiores es muy irreal quitándole toda veracidad a la película. Además, encontramos varios personajes que no suman acción a la trama, podría haberse resuelto con otros de los personajes.

7,7
52.925
10
31 de enero de 2020
31 de enero de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam Mendes logró hacer de una película bélica, una obrar de arte. Y esto es por varias cosas: una de ellas es la técnica de plano secuencia que transmite al espectador el riesgo absoluto que lleva el personaje principal durante su travesía en medio de la guerra. Lo segundo es la maravillosa banda de sonido que te lleva a sentir, no solo el pánico por la muerte cercana, sino también por la necesidad de huir a los riesgos. En cuanto a las actuaciones tenemos que hablar solo de George MacKay, el actor principal que es al que vemos continuamente y que merecía más la nominación al Oscar que Adam Driver, pero Holliwood es así. ¿Existe el starsystem en 1917? Si, pero en un reparto de actores secundarios: Benedict Cumberbatch, Colin Firth, Andrew Scott y Mark Strong. Estos cuatro grades no deben aparecer en pantalla más de 3 minutos cada uno. Lo visual está directamente relacionado al buen montaje, y más allá de la recreación de las inmensas trincheras, los efectos de CGI y matte painting es atrapante, estamos casi 2 horas en medio de la primera guerra mundial.
Que 1917 esté nominada a mejor película para los Oscar 2020 no es de extrañarse, es más, es seguro que se va a llevar ese premio y otros también incluyendo mejor dirección.
Que 1917 esté nominada a mejor película para los Oscar 2020 no es de extrañarse, es más, es seguro que se va a llevar ese premio y otros también incluyendo mejor dirección.

7,2
33.886
6
27 de diciembre de 2019
27 de diciembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de un matrimonio es una obra de teatro llevada al cine, no solo por su guion, sino principalmente, por su fotografía. Planos exageradamente largos sobre personajes que no hacen más que hablar en primera persona; y escenas de conversaciones con diálogos privados de solo dos personas que se estaban divorciando, conversaciones que en su mayoría no hacen a la trama de la película. Las actuaciones son buenas pero no sobresalientes.

6,8
16.639
6
27 de diciembre de 2019
27 de diciembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no narra hechos verídicos y se nota, pasa la primera mitad mostrando a los 2 personajes hablando de cosas que en su mayoría no hacen al argumento. En esta mitad la cinematografía es bastante particular, ya que mezcla un formato documental (por sus imágenes de archivo), un formato de falso documental (por su técnica de cámara testigo - cámara en mano) y ficción por el tipo de narración. La segunda mitad se vuelve más dinámica porque combina el presente con un flashback que delata el falso documental por el falso formato 4:3; además "copian" el efecto de transición del "Mago de Oz". Para resaltar las actuaciones, y más allá de los parecidos físicos de ambos actores (Pryce y Hopkins) con los papas originales, la interpretación de ambos es formidable.
6
20 de abril de 2020
20 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
“Amenaza en lo profundo” te mete en lo más recóndito del océano en muchas situaciones más que problemáticas. La película tiene los condimentos de “Alien” pero bajo el agua, los enemigos surgen de un lugar bajo lo profundo de la corteza terrestre como en “Pirañas 3D” y “Titanes del pacífico” pero sin los portales dimensionales. Excelentes gráficos CGI, muy buen montaje y una banda de sonido que de verdad te lleva a momentos de desesperación y asfixia. Aunque cae en los clichés del cine clásico de terror, se sostiene bastante bien gracias a su muy buena dirección de fotografía. Se comenta que es la mejor actuación de Kristen Stewar y eso es muy probable, ya que pasa el 90% del tiempo dentro de un traje, y no se la ve para nada. “Amenaza en lo profundo” tiene una buena estructura, pero notamos aguiero de guion y saltos temporales. Es una película para escucharla a todo volumen y disfrutar de los efectos de sonido.
Más sobre Nicolas Largeaud
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here