You must be a loged user to know your affinity with exhumero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
44.355
4
9 de enero de 2013
9 de enero de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me gustaron los musicales, es tan surrealista y absurdo que todo lo expresen cantando, que todo el mundo se sepa la letra y la coreografía y que canten todos a la vez aunque estén cada uno en una parte diferente del planeta. En este caso, además, roza el delirio: No hay diálogos y todas las canciones son prácticamente iguales. Todavía en "Across the universe" tiene más sentido. El exceso de musical transgrede la seriedad de esta dura historia de miseria, desigualdad y esclavitud. Los miserables no es una historia para hacerla musical. Me quedo con las anteriores versiones cinematográficas. Lo dicho, es una película treméndamente aburrida, pesada... es una mezcla explosiva entre "larga de cojones" y "musical". Yo jamás había visto a gente marcharse de la sala a mitad de la película hasta ahora. Salvo en algunas partes, los escenarios no están muy currados, se nota demasiado a la legua que es un plató, por no hablar de que parece más bien un decorado de teatro a base de cartón.
¿Cosas buenas? por supuesto que tiene cosas buenas: Vestuario, maquillaje, buenas voces (sobretodo la de Amanda Seyfried)... y ya. En conjunto, la película es mala y sobretodo aburrida , llena de agotadores primeros planos como bien se dice (supongo que para ocultar los terribles decorados). ¿Cual fue el error principal? hacer un musical, sin ninguna duda ese fue el error desde el principio. No dejen de ver las anteriores películas. Y si no han visto esta todavía, no cometan el mismo error que yo, yendo a verla. A no ser que sean forofos de los absurdos musicales con todo el mundo cantando y bailando la misma canción en diferentes partes del mundo, etc.
¿Cosas buenas? por supuesto que tiene cosas buenas: Vestuario, maquillaje, buenas voces (sobretodo la de Amanda Seyfried)... y ya. En conjunto, la película es mala y sobretodo aburrida , llena de agotadores primeros planos como bien se dice (supongo que para ocultar los terribles decorados). ¿Cual fue el error principal? hacer un musical, sin ninguna duda ese fue el error desde el principio. No dejen de ver las anteriores películas. Y si no han visto esta todavía, no cometan el mismo error que yo, yendo a verla. A no ser que sean forofos de los absurdos musicales con todo el mundo cantando y bailando la misma canción en diferentes partes del mundo, etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se salva la escena del larguísimo primer plano de Anne Hathaway cantando después de haber saciado la libido de un coronel, teniente o lo que fuera, no recuerdo.

4,4
17.962
4
10 de febrero de 2009
10 de febrero de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que sea algo entretenida al principio, pero conforme va transcurriendo la historia, se van descubriendo misterios y perdiendo así la gracia, por no hablar de que cada vez es más aburrida. Acaba convirtiéndose en la típica película de extraterrestres y acción, sin ninguna originalidad. La interpretación tampoco está muy allá, y eso que contamos con actores muy buenos como Morgan Freeman. Es bastante decepcionante.

4,5
8.946
4
5 de febrero de 2014
5 de febrero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni siquiera es un buen homenaje al clásico "Viernes 13", peca cada 2 minutos de tópicos de cine juvenil y del slasher y de fallos de script y como siempre... abusa de los "chan" que hacen que pegues un bote en el asiento aunque en cierto modo eran predecibles. Será que es sumamente efectivo poner en la producción de sonido, la música muy alta en los momentos de los sobresaltos. Muchas tetas, sexo gratuito, jóvenes ilusos que van "a echar un vistazo", un asesino teletransportándose cada dos por tres, muchos "chan", vecinos de la zona supersiniestros y con moscas en la cara, una policía que no conoce su localidad y un argumento que de lo simple que es no es ni argumento. Meramente entretenida, para ponérsela un día de estos típicos que dices "buah, hoy no voy a hacer nada productivo, voy a ponerme una película del montón de estas que no te aportan nada en la vida mientras me ceno una pizza". Y por cierto, yo no lo incluiría en el género "gore".
6
17 de noviembre de 2013
17 de noviembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lástima que un reparto tan mediocre (o cómo mínimo interpretación mediocre) y un guión bastante lleno de situaciones forzadas a lo que sumando los fallos de script que efectivamente comentan algunos aquí lo hace más llamativo, no haya dado la suficiente cobertura a una idea de base brillante para una película de ciencia ficción. No es fácil encontrar un caso hipotético de un futuro distópico tan terrible y sobretodo tan extrapolable a la situación político-económico-social de nuestros días (otro caso parecido es el "Equilibrium", película que recomiendo). No se salva ni la interpretación de Cillian Murphy, que en realidad es un gran actor. Da la sensación de que tiempo es precisamente lo que les ha faltado a los realizadores para desarrollar un poco mejor la idea y el guión y evitar alguna que otra metedura de pata. No obstante, le doy un 6, solo por la idea central del argumento. Me gusta cuando una película da que reflexionar. Algunas puntuaciones mías en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como efectivamente alguno comenta, es un terrible fallo que los personajes no hayan querido llegar más haya que de robar un millón de años y repartirlos entre los pobres. Siempre he pensado que el problema hay que arrancarlo de raíz o no sirve de nada. Por otro lado, pasando a algunas cuestiones filosóficas, creía que habíamos superado el darwinismo social, pero efectivamente es terrible pensar que aún se puede intentar extrapolar bajo un error de concepto la "supervivencia del más fuerte" en términos biológicos a "la supervivencia del más fuerte" en términos económicos o políticos o lo que es lo mismo "La supervivencia del más rico/poderoso", pero más terrible es pensar que ciertos neoliberales poderosos de nuestro tiempo piensan así. Me gusta que la película haya puesto sobre la mesa esa cuestión.
Una de las escenas próximas al final, el gran magnate sostiene aludiendo a la escasez de recursos, "Para tener la inmortalidad, mucha gente de morir" a lo que el prota contesta "Nadie debe ser inmortal, si por ello muere la gente". ¿No sería correcto decir algo parecido en nuestro tiempo? Nadie debe ser rico, si ello empobrece a la gente. En fin, no se si los realizadores lo han hecho aposta, pero a mí suena que lo están insinuando. Aunque no deja de ser curioso que esa frase haya salido de boca de un ricachón de Hollywood.
Total, que no está tan mal la película, pero que se le podría haber hecho mucho más juego a la idea.
Una de las escenas próximas al final, el gran magnate sostiene aludiendo a la escasez de recursos, "Para tener la inmortalidad, mucha gente de morir" a lo que el prota contesta "Nadie debe ser inmortal, si por ello muere la gente". ¿No sería correcto decir algo parecido en nuestro tiempo? Nadie debe ser rico, si ello empobrece a la gente. En fin, no se si los realizadores lo han hecho aposta, pero a mí suena que lo están insinuando. Aunque no deja de ser curioso que esa frase haya salido de boca de un ricachón de Hollywood.
Total, que no está tan mal la película, pero que se le podría haber hecho mucho más juego a la idea.
Más sobre exhumero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here