Haz click aquí para copiar la URL
Rep. Dominicana Rep. Dominicana · Santo Domingo
...
You must be a loged user to know your affinity with FMaldonado
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de febrero de 2025 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un thriller de conspiraciones con una buena dosis de drama, donde es notorio el cuidado de elaboración en la mayoría de sus apartados técnicos, donde igualmente destaca su casting de notables celebridades.

La dirección mantiene el control de la narrativa y se cuida de no caer en el sensacionalismo que pudiera ocasionar este tema, independientemente de algunas inexactitudes que no son propias de un real cónclave o algunas referencias históricas citadas.

Partiendo de una historia ficticia, se trata de otra película que aborda crisis en la iglesia católica en una exigente época menos conservadora y matizada por agendas de inclusiones que por momentos lucen forzadas.

Es una película cuyos altos estándares de calidad la sitúan como una obra destacada en una época cada vez menos exigente.

Francisco Maldonado: MúsicaCineTV
26 de diciembre de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Beach House es un interesante drama de horror que parte de una buena premisa que es respaldada por un buen diseño de producción, pero que no logra aplicar los recursos necesarios para lograr un mayor impacto.

Si bien, la película en esencia no es del todo original, posee una temática que escapa a lo rutinario y sigue abriendo una brecha que puede explotarse en otras áreas, pero su débil guión le resta la fuerza necesaria para convencer como un producto más potable.

Pese al interés que puede provocar la película, Brown muestra mayor interés a la estética y otros aspectos visuales, en perjuicio de una trama que desde el mismo inicio no logra concitar el interés necesario que garanticen mayor interés hasta el final del metraje. La falta de subtramas que contribuyan a reforzar la historia se hace evidente en la medida en que lo concerniente a la pareja principal se vuelve cada vez más forzada.

Con esta producción indie, Brown, crea un guión que no logra proporcionar mayor agilidad a una serie de escenas que se vuelven repetitivas y predecibles, pero saca partido a un competitivo y atractivo diseño de producción.
23 de febrero de 2025 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una propuesta cuyo contenido está acorde con la velocidad atrevida e irreverente de los nuevos tiempos, donde lo conservador y poco pretencioso no tiene espacio en su argumento.

Con destacados trabajos en fotografía, guión y actuaciones, su director logra crear un producto tan simple como atractivo, donde sin extraordinarios recursos técnicos, ni la habitual pretensión comercial de Hollywood, obtiene un resultado favorable que destaca varios apartados del séptimo arte.

Aunque más larga de lo necesario, Anora muestra una cinematografía plausible, con una historia que simula “un cuento de hadas contemporáneo”, donde la tristeza y belleza en su trama es relativa gracias a la manera en que su realizador logra crear la empatía necesaria con el público.
29 de enero de 2025 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una obra de impecable calidad técnica cuyo respeto y admiración por la versión clásica y novela no autorizada de la que se desprende, hizo que su director limitara su en gran proporción su capacidad de inventiva y evitó hacer cambios al concepto e historia.

Nosferatu es una propuesta elegante en lo visual que contiene más tensión que horror, siendo un cine reflexivo cuya trama desarrollada en tiempos del Renacimiento pudo arrojar mejores resultados si hubiera sido más arriesgada en su argumento y reconstrucción del personaje titular.

Es el tipo de cine de horror simbólico que escapa al gusto del público tradicional, siendo una obra oscura que procura jugar con los contrastes de sus imágenes y fotografía, cuyo diseño de producción, sonido, vestuario y demás apartados técnicos logran imponerse por encima de la historia presentada.

Francisco Maldonado: MúsicaCineTV
19 de noviembre de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Smile 2 no supera la primicia original y atmósfera de la primera película, pero posee un diseño de producción y actuación sobresaliente de Naomi Scott que le permite destacar por encima de una gran cantidad de secuelas insípidas con respecto a su original.

Si bien la primera entrega fue más tenue en su producción general, la actual busca ser más pretenciosa y desafiante en lo visual. No obstante, su narrativa y golpe de efecto no ofrece nada relevante para el género o para el universo que plantea su trama.

Elegante y sobria en lo que plantea con esta secuela, en esta oportunidad el director Parker Finn es un poco más gráfico y agresivo en los momentos más cumbres del horror, apoyado en recursos atractivos de post-producción y fotografía dinámica que está acorde con la demanda comercial actual.

Francisco Maldonado: MúsicaCineTV
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para