You must be a loged user to know your affinity with Minimalist
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
3.490
5
28 de febrero de 2015
28 de febrero de 2015
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robinson (Jude Law) es despedido del trabajo que realizaba desde hace 30 años en un submarino. Por culpa de su dedicación al trabajo, perdió toda relación con su mujer e hijo, y ya no sabe a qué dedicar su vida. Se reúne con otros en su misma situación y aparece una opción que les solucionaría la vida a todos. Aunque es arriesgado y se precisa de financiación para ello, el plan se tira adelante. Si te gustó 'La caza del octubre rojo', que sepas que esto no tiene nada que ver, es otro tipo de "submarinismo".
A mí personalmente me ha resultado interesante pero limitada. A esta película le falta algo. Por ello le pongo un cinco, porque no da para más según mi criterio.
A mí personalmente me ha resultado interesante pero limitada. A esta película le falta algo. Por ello le pongo un cinco, porque no da para más según mi criterio.

6,2
4.819
5
5 de mayo de 2020
5 de mayo de 2020
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los otros que no se apuntaron al movimiento #metoo.
Y aunque no hay un plano de su cara, ni tampoco se menciona su apellido, se entiende de qué personaje de la industria cinematográfica va la película. Una historia que describe mediante grandes silencios la vida de una secretaria que sufre abuso por parte de su jefe.
La esclavitud de oficina del siglo XXI.
Saludos. 5/10
Y aunque no hay un plano de su cara, ni tampoco se menciona su apellido, se entiende de qué personaje de la industria cinematográfica va la película. Una historia que describe mediante grandes silencios la vida de una secretaria que sufre abuso por parte de su jefe.
La esclavitud de oficina del siglo XXI.
Saludos. 5/10

5,8
69.210
8
1 de octubre de 2012
1 de octubre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que no me apetecía ver la saga de Alien hasta que vi esta película. No me ha parecido una bazofia, efectos especiales bien logrados y un argumento interesante.
Gracias a esta película se despierta el interés en las otras 4 películas. De lo cuál, uno puede llegar a arrepentirse posteriormente, por los pésimos efectos especiales del siglo XX.
Es recomendable a gente que no haya visto o idolatre la saga de Alien, básicamente, por las comparaciones y el posible prejuicio antes de verla.
Gracias a esta película se despierta el interés en las otras 4 películas. De lo cuál, uno puede llegar a arrepentirse posteriormente, por los pésimos efectos especiales del siglo XX.
Es recomendable a gente que no haya visto o idolatre la saga de Alien, básicamente, por las comparaciones y el posible prejuicio antes de verla.

4,8
787
7
22 de diciembre de 2024
22 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No me agrada ni la música ni lo que veo últimamente de cine, supongo que empiezo a notar esos 40 a la vuelta de la esquina y me empiezo a volver un cascarrabias. Pero esta comedia me ha hecho reír a carcajadas, y el chaval juvenil y gamberro que hace tiempo que tiene una foto en el tetra brick de leche y la palabra desaparecido, que residía dentro de mí, ha vuelto a resurgir en algunos momentos.
Pese a que la película tiene muchos tópicos, sale con alguna genialidad inesperada. Y pienso que si la juventud ve más películas así, no todo está perdido. Hay cosas que en mi tiempo eran impensables de hacer, pero hoy en día se hacen y no significan tu fin a nivel social. Algunos personajes y situaciones ya son viejos conocidos por el público de mi edad pero creo que se han adaptado bien de cara a las nuevas generaciones y los tiempos que corren.
Me atrevería a decir que la vida de los jóvenes ahora es más interesante y les brinda más oportunidades como en la película se refleja. Esta bien para pasar la tarde y creo que muchos son muy severos valorándola con algo inferior a un 5.
Me quedo con las risas y el viaje gratuito a mi adolescencia.
Gracias.
7/10
Pese a que la película tiene muchos tópicos, sale con alguna genialidad inesperada. Y pienso que si la juventud ve más películas así, no todo está perdido. Hay cosas que en mi tiempo eran impensables de hacer, pero hoy en día se hacen y no significan tu fin a nivel social. Algunos personajes y situaciones ya son viejos conocidos por el público de mi edad pero creo que se han adaptado bien de cara a las nuevas generaciones y los tiempos que corren.
Me atrevería a decir que la vida de los jóvenes ahora es más interesante y les brinda más oportunidades como en la película se refleja. Esta bien para pasar la tarde y creo que muchos son muy severos valorándola con algo inferior a un 5.
Me quedo con las risas y el viaje gratuito a mi adolescencia.
Gracias.
7/10
8
1 de febrero de 2022
1 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Es un viaje por la historía del imperio ruso de finales del siglo XVI a principios del XX. Desde el final de la dinastía de Ivan el terrible a el último Zar de Russia Nikolay II, de la dinastía Romanov. Mucho material estudiado y revisado para elaborar un documental sumamente interesante. Con aportes desconocidos o directamente secretos.
A lo largo del documental que cuenta con 8 episodios, vemos el motivo por el cual algunos eran grandes Zares y Zarinas, mientras otros eran terribles verdugos llevando al imperio ruso a ser invadido, pasar por hambrunas y la miseria más profunda posible.
Se habla del poder legislativo, ejecutivo y judicial, pasando por la fuerza militar y la economía. De la capacidad de algunos líderes de desarrollar mejoras, negociar la paz y ganar tiempo para no ser invadidos, a la catástrofe de perder población, territorios y ver arder lo más preciado.
También se profundiza en la decisiva e importante participación del imperio ruso en las diferentes guerras y batallas a lo largo de esos siglos que evitaron la conquista de europa por parte, por ejemplo, del imperio otomano o de Napoleón.
En definitiva una perspectiva algo más amplia del porqué de las cosas y que ayuda a entender algunas del presente respecto a ese gran desconocido país de Europa del este.
8/10
A lo largo del documental que cuenta con 8 episodios, vemos el motivo por el cual algunos eran grandes Zares y Zarinas, mientras otros eran terribles verdugos llevando al imperio ruso a ser invadido, pasar por hambrunas y la miseria más profunda posible.
Se habla del poder legislativo, ejecutivo y judicial, pasando por la fuerza militar y la economía. De la capacidad de algunos líderes de desarrollar mejoras, negociar la paz y ganar tiempo para no ser invadidos, a la catástrofe de perder población, territorios y ver arder lo más preciado.
También se profundiza en la decisiva e importante participación del imperio ruso en las diferentes guerras y batallas a lo largo de esos siglos que evitaron la conquista de europa por parte, por ejemplo, del imperio otomano o de Napoleón.
En definitiva una perspectiva algo más amplia del porqué de las cosas y que ayuda a entender algunas del presente respecto a ese gran desconocido país de Europa del este.
8/10
Más sobre Minimalist
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here