Haz click aquí para copiar la URL
España España · Montmeló (Barcelona)
You must be a loged user to know your affinity with SERGIT
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de noviembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estás últimas dos décadas el cine épico y histórico se ha vuelto a poner de moda gracias a dos grandes películas: "Braveheart" y "Gladiator". Tras el éxito de esas dos magnificas películas se han realizado otras con mayor o menor fortuna, una de las mejores es "El reino de los cielos" de Ridley Scott, el director de Gladiator.

Francia, finales del siglo XII D.C., un modesto herrero, Bailan, entierra a su esposa que se ha suicidado tras la muerte de su hijo. Tras el funeral recibe la visita de su padre natural, Godofredo, un cruzado, un noble que posee tierras en Palestina. Godofredo le pide perdón por no haber amado a su madre lo suficiente y le sugiere que debería acompañarlo a la "tierra santa". Balian se niega, cree que su lugar está en ese modesto pueblo, es esa misera herrería, sin embargo, tras asesinar a un sacerdote que se tomo la libertad de coger el colgante de su esposa muerta, decide acompañar a su padre.

Así comienza esta estupenda película, una de las mejores películas épicas y históricas de estos últimos años. Por supuesto es una película, no un documental, por tanto las licencias cinematográficas son numerosas.

No voy a insistir en los errores históricos que comete esta película, son licencias cinematográficas, pero hay algunas cosas que no acaban de cuajar. Por ejemplo la transformación de Balian, un modesto herrero, en un buen luchador y luego en un inspirado líder militar. Lo primero tiene un pase, como herrero que fabricaba armas puede admitirse que las probara y por tanto supiera utilizarlas, pero que se convirtiera en un hábil general ya es mucho más improbable.

Quizás el problema principal sea la elección del protagonista, Orlando Bloom, no consigue transmitir por completo la fuerza que requiere su papel, hace lo que puede y está bastante bien, pero no es, ni mucho menos, Russell Crowe, el que interpreto a Máximo en la anterior película épica de Scott "Gladiator".

Por fortuna hay otros grandes actores en esta película, por ejemplo Liam Neeson, Jeremy Irons, Brendan Gleeson, Ghassan Massoud y una de las más hermosas actrices de estos últimos años, Eva Green.

La ambientación es magnifica, las escenas de acción son perfectas, destaca la media hora final de la película, el sitio de Jerusalen, de lo más espectacular y, al mismo tiempo más realista, que nos ha dado el cine histórico.

Os dejo el enlace al artículo de mi blog, en el podréis encontrar varios enlaces interesantes.

http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2014/11/el-reino-de-los-cielos.html

Espero que sea de vuestro agrado.

Saludos.

Sergi.
8 de julio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya sabéis muchos de vosotros la Historia, tras la Astronomía , es mi gran pasión.

Esta noche he visto una película que no tuvo buenas críticas. Una película de TV dedicada a Coco Chanel. Este es el enlace de film affinity.

http://www.filmaffinity.com/es/film162732.html

Hoy en día la igualdad entre el hombre y la mujer nos parece normal, al menos en los países más desarrollados. Hace cien años esto era una utopía, gracias a mujeres como Coco la igualdad entre el hombre y la mujer se convirtió en realidad.

A lo largo de la historia han existido muchas mujeres excepcionales: Hatpsetup, Cleopatra, Madame Curie, Henrietta Lewit, Indira Ghandi, Margaret Tatcher y muchas más. Con algunas no comulgo en absoluto con sus ideas, pero eso no me impide reconocer su talento.

Por desgracia la mayor parte del mundo sigue considerando a la mujer como un inferior al hombre. Eso es una aberración que los hombres con educación y cultura debemos combatir en todas las ocasiones, en todos los lugares y en todo tiempo.

Puede que esto sea muy impopular entre muchos de vosotros, pero a mis años he llegado a la conclusión de que las mujeres son, como mínimo, tan inteligentes como los hombres, por tanto deben tener los mismos derechos y oportunidades.
14 de marzo de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thomas Edward Lawrence, Lawrence de Arabia, Al Aurans, fue uno de los personajes más fascinantes de la historia.

Guerrero, poeta, enamorado de los hermosos parajes del desierto, alguien singular que la película de David Lean retrata con sus luces y sus sombras.

Esta obra maestra de David Lean es uno de los grandes films de la historia del cine, con una preciosa fotografía, una banda sonora de uno de los grandes compositores del siglo XX, Maurice Jarre, unos actores extraordinarios, empezando por el que encarna a Lawrence, un joven Peter O'Toole en su primer papel protagonista.

Dejo el enlace al artículo de mi blog en el que podréis encontrar la crítica completa y varios enlaces interesantes.

http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2014/08/lawrence-de-arabia.html

Saludos.

Sergi.
4 de julio de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejandro Magno de Oliver Stone es una película incomprendida. Una gran superproducción que no ha tenido éxito ni entre la crítica ni el público.

Sin embargo cualquier buen conocedor de la historia clásica la valora mucho mejor. He estudiado historia en la Universidad de Barcelona y mi especialidad es Grecia y Roma, por tanto creo que puedo hacer una crítica constructiva.

La película de Oliver Stone nos da una imagen muy realista del Megalexandros. Su infancia, con un conflicto entre lealtades entre su padre y su madre. Su primera juventud, conociendo a otros nobles macedonios que con el tiempo serían sus generales.

Tras el asesinato de su padre es proclamado Rey de Macedonia, la primera potencia de Europa y con un solo rival: El Imperio Persa.

La ambientación es perfecta, los decorados son muy realistas. La personalidad de los personajes principales esta perfectamente reflejada. El vestuario es perfecto, al menos por lo que yo conozco. La batalla de Gaugamela está perfectamente narrada y es una buena explicación de la táctica militar del ejercito macedonio.

En resumen. Aunque haya sido desfenestrada por la crítica y el público, es muy recomendable para cualquiera que quiera conocer más de esta gran figura.

Al final habla de sus proyectos. Entre ellos ir a Italia y luchar contra los romanos. Por aquél entonces Roma se había convertido en la primera potencia de Italia y por tanto un rival para la hegemonía de Macedonia.

No hace mucho leí una muy interesante novela ucronica que narra el enfrentamiento entre las legiones romanas y las falanges macedonicas: "Alejandro Magno y las Águilas de Roma" de Javier Negrete. Muy recomendable, al igual que un par de ensayos que ha escrito este mismo autor sobre la antigua Roma: "Roma Victoriosa" y "Roma Invicta", en ellas nos narra la historia de la República Romana, desde la fundación de la ciudad con sus siete reyes hasta el final de la guerra civil entre Gneus Pompeius Magnus y Gaius Julius Cáesar. Os recomiendo encarecidamente su lectura.
17 de mayo de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola amigos y amigas cinefilos/cinefilas.

Vaya por delante que no soy especialmente amante de las comedias románticas, un genero degradado por la gran cantidad de basura que se ha realizado. Sin embargo hay algunas joyas, perlas que destacan en medio del barro, tenemos, por ejemplo, a "Amelie", una buena muestra del "savoir faire" francés, "Cuatro bodas y un funeral", una gran película con un humor muy británico, "Atrapado en el tiempo", quizás la mejor comedia de los años 90 y, por supuesto ,"Cuando Harry encontró a Sally".

Hay varias cosas a destacar en esta película, una pequeña gran obra maestra. En primer lugar el guión y los diálogos, de una gran agilidad e inteligencia, algo que en la mayoría de los actuales films se encuentra a faltar. En segundo lugar la gran química entre los dos actores principales: Billy Cristal y Meg Ryan, jamás han estado tan bien como en esta película. En tercer lugar la presencia de algunos muy buenos actores secundarios, por ejemplo Carrie Fisher, la princesa Leia de "Star Wars".

Una película modesta, con un guión y unos diálogos dignos del mejor Woody Allen, pero de un Woody Allen sin pretensiones, algo que se agradece. La he visto en varias ocasiones y cada vez me gusta más, una perfecta fusión entre comedia y romance con escenas antologicas, como la del falso orgasmo en el restaurante o la escena final, llena de romanticismo.

Os dejo el enlace al artículo de mi blog "Odisea", "un viaje por la historia, la música, el cine, la literatura, la astronomía y la astronáutica". En el podréis encontrar una crítica algo más ampliada, el argumento de la película, varios vídeos con las mejores escenas y la película completa en audio castellano latino y en audio original inglés norteamericano, todos ellos sacados de youtube tras muchas búsquedas para encontrar los más adecuados.

http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2015/05/cuando-harry-encontro-sally.html

Espero que sea de vuestro agrado.

Saludos.

Sergi.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para