Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Andrés Castro
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Cinco condiciones
Documental
Dinamarca2003
6,5
2.853
Documental, Intervenciones de: Lars von Trier, Jorgen Leth, Claus Nissen ...
6
7 de junio de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Semi-documental basado en el reto de hacer una misma película con algunas condiciones que dificulten su realización. Cuba, la India o Bruselas son algunos de los destinos elegidos para cada ocasión. A partir de la primera condición vamos apreciando lo peor y lo mejor de cada director, el que juzga y el que es juzgado. Cada condición nos lleva a la siguiente en un más difícil todavía, pero en la que Jorgen Leth (el director retado) sale del apuro como puede. Von Trier parece manejar la batuta pero al otro no parece importarle. Es más, parece que lo disfrute o incluso que lo necesite.

Las condiciones no son más que una excusa para realizar un juego snob y sadomasoquista en el que el vino y el vodka parecen bastante culpables. La película es una tremenda broma que se convierte en un sentido homenaje entre dos amigos de borrachera. Una película muy pedante pero interesante al mismo tiempo. ¿Quién no ha tenido ideas brillantes con unas copas de más? Lo malo es que normalmente se nos olvida apuntarlas.
22 de agosto de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que Joseph Kosinski, tras el fiasco de Tron Legacy, trata de mimar un poco más el género logrando una cuidada película de ciencia ficción. Mucha parafernalia visual, efectos especiales logrados, presupuesto desorbitado y un Tom Cruise que sigue haciendo de Tom Cruise tratando de demostrar que puede hacer las cosas el solito sin dobles. Se abusa un poco de las música de fanfarria recalcando momentos que quizá no son tan espectaculares como nos quiere hacer creer la música. Eso puede cansar bastante a un espectador con un mínimo de inteligencia. Un quiero y no puedo que en otras manos quizá pudiera llegar a algo. O quizás no, porque lo peor de todo es que la historia recuerda suspechosamente a Moon (2009, Duncan Jones). Casi un calco. Quien viera Moon ya le acabo de desvelar el final de Oblivion, pero tampoco se pierde demasiado.

http://www.facebook.com/criticadcinema
http://twitter.com/ACastroFilms
29 de noviembre de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ozu ha sido el maestro del neorrealismo japonés. Y esta película es nueva muestra de ello. Drama costumbrista ambientado en años de la posguerra donde la tradición sigue muy arraigada pero comienza a influir notablemente la cultura occidental. Trata de un padre viudo que vive con su hija y los esfuerzos por casarla. Lo malo es que muchas veces los deseos se cumplen.

Denota buenas intenciones desde el comienzo con sutiles pinceladas de crítica social a las viejas tradiciones y nuevas costumbres, al machismo nipón y a lo considerado "correcto" socialmente, pero sin decantarse por una postura clara.

Hay que verla con cierta perspectiva para apreciar toda su (humilde) grandeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se hace muy larga la escena en el teatro "No". Aunque se ve claramente que tiene una carga dramática muy intensa; lástima que a la cultura occidental se le escape este apartado de la cultura japonesa.

Excelentes la escena final y la de la tía que se queda con la cartera que encuentra cerca del templo.
20 de septiembre de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de Jason Bourne tiene por fin un final digno. Las piezas encajan perfectamente y los personajes tienen su papel medido al milímetro. Una intriga que va creciendo a medida que avanza la película que sólo se ve empañada con el baile de San Vitto del director Paul Greengrass. Lo que leo por ahí que consideran que es un acierto, para mi sobra en casi todo el metraje y sólo cobra sentido en alguna persecución.

Lo malo es que le da igual que haya acción o no. Mueve la cámara en exceso. Ya pasaba en la segunda parte (dirigida también por Greengras) pero en esta es demasiado. No sé si estoy ante un episodio de "24", "CSI" o viendo una película de Bourne. Qué gran daño han hecho esas series en la moda de mover la cámara sin parar. Por no hablar de esos "zoom" a destiempo y sin el menor sentido. Más que darle un aire fresco y espontáneo, se antoja una excesiva presencia de la dirección, lo cual despista.

A pesar de la dirección, la historia está bastante bien contada y acierta en obviar las explicaciones supérfluas. Al menos no toma por idiota al espectador. Es un final muy interesante y hay que verlo si queremos saber "quién es Jason Bourne".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que la policía nacional en Madrid llegue en menos de 3 minutos tras una llamada de emergencia no se lo cree nadie. Algo parecido pasa con la policía marroquí en la persecución de Tánger: son hábiles de más.

También es poco creíble la repentina moralina que le entra al asesino de la azotea final, aunque tampoco sobra demasiado porque explica un poco mejor lo que le pasa por la sesera a Bourne.

Creo que deberían ahondar más en el parecido que le queda a Julia Stiles con Franka Potente cuando se tiñe y corta el pelo. ¿Algo en plan "Vértigo" quizás?
4 de junio de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Choque de culturas entre un japonés de Osaka que vive en Bangkok y una tailandesa que se quiere ir a Osaka. Mediante una tranquila, pero firme narración, consigue mostrar su particular visión sobre la sociedad nipona y la tailandesa a través de dos personajes completamente opuestos. De paso realiza una crítica velada a ambas culturas optando por una postura imparcial.

De todas formas se nota que el director tiene cierta simpatía por la cultura japonesa y nos deleita con un curso básico de japonés durante un buen rato del film. También se aprecian clara influencias de David Lynch en el desarrollo, de Terry Gilliam en el final o de Takashi Miike en las escenas de acción; de hecho el director japonés participa en la película.

Buena película para acercarnos al mundo asiático desde una perspectiva original.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para