Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Francisco Franco
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
17 de marzo de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar Wim Wenders me parece un cineasta por encima de la media, que en general hace un uso excelente de la fotografía, y el acompañamiento de los planos y ciudades a la historia en sí. También rescato de su cine su manera de construir personajes, casi siempre de adentro para afuera, ponderando la psiquis (intensa) de los protagonistas, sin caer en el tedio del mutismo para transmitir esa perturbación. Por último en mi paneo wenderiano particular entiendo que tal vez sus bandas de sonido estén usadas de manera medio rústica, o burdas, pero en su defensa puedo decir que usa siempre muy buenas canciones, y que si las pelis del alemán no tuvieran tal cantidad de música probablemente serían mejor consideradas por la "crítica especializada" pero serían un bodrio soporífero para el público en general como uno.

Puntualmente de “Tierra de abundancia” puedo señalar que Wenders nos tiende rápidamente la zanahoria, y en un primer momento dudamos, como quien olfatea la trampa y escapa, sin embargo el de Düsseldorf vuelve a la carga, esta vez con 2 zanahorias, y ahora si caemos, atrapados, mas no hay miedo en el prisionero, por el contrario hay disfrute, hay gozo, realmente estamos pasándola bien, la trampa funcionó. Pero como todo engaño, tiene la parte en la que hay que pagar la cuenta, y que indefectiblemente llega al final, y nos paramos, y gesticulamos, y nos damos cuenta tarde que las zanahorias eran en realidad de arena, y volvemos a protestar. Pero el cazador ya hizo lo que tenía que hacer, y nosotros estamos ahí encerrados.
22 de agosto de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en las torrejas que hacemos con lo que hay en la heladera, el INCAA nos acerca esta compilación de cortos de directores argentinos, de muy buen nivel en su mayoría, me impresionaron gratamente: “El hombre rebelde”, “Cuchi”, “tres historias cuatro”, y “bajo el cielo azul”. Lo que me resulta más valorable de este revuelto es por un lado que hay una gran diferencia de texturas y tramas dentro de los 9 cortos y por otro lado, que no respetan el patrón tradicional del cine argentino hiper realista, por lo que se celebra la apertura hacia nuevas miradas a la hora de hacer o filmar cine (sumado a que se les brindó la oportunidad a directores del interior del país para que rueden, y lo mejor es que todos dan la talla). Sería largo y tedioso hacer una enumeración puntual de cada corto en si, por lo que le recomiendo que mire y saque sus propias conclusiones.
17 de junio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente no es una peli de las llamadas "pochocleras". He leído las escasas 4 críticas anteriores, para ver si podía desenrollar un poco mas el ovillo de la narración, y precisamente allí me parece que radica la fuerza de este film, sobre todo porque en el caso del protagonista principal toda la procesión va por dentro. De afuera un remanso, por dentro, va el torbellino.
Por lo que el espectador tiene mucho campo libre para la interpretación personal de lo que vio.

Sin embargo el rol del doc que llega desde Francia me parece que no va en zaga, y es mucho mas explicito, y hasta diría vulgar.
No escribo esto como una crítica, porque también el director puede haber jugado con el contra punto entre los dos protagonistas, y que prácticamente divide la cinta en dos.

En definitiva, me parece que no he sido demasiado claro (tal vez deba verla otra vez), son las sensaciones aisladas que me ha dejado la película de Köhler, yo diría que es un largo mas para el análisis, que para el gozo.
10 de abril de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Versión del Martín Fierro en animación, si bien matizada para un público de menor edad, no se toma demasiadas libertades poéticas y representa fielmente el poema de José Hernandez. Con dibujos dirigidos por Fontanarrosa, esta trabajada de una manera muy interesante la imagen. No me voy a extender demasiado en la crítica tampoco, pero para cerrar puedo decir que me parece muy bueno que se realicen trabajos de tal calidad técnica en la Argentina. Saludos
20 de junio de 2012
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Honestamente me ha parecido tan mala la película que no se por donde empezar. Así que haré un racconto de lo que me vaya surgiendo por emoció violenta a medida que escribo.

-La peor película que he visto en el año a kilometros de distancia de la segunda peor.
-Si en la primera escena que es la que te introduce al film necesitas 3 cliches para llegar al público estas mal.
-Si en la siguiente hora y media necesitas otros 300 cliches para seguir llegando al espectador vas muy mal.
-Si no hay un solo toque del director en toda la película estás chalado.
-Si te pueden acusar de plagio de al menos otras 10 películas , estás infringiendo derechos de autor. Teléfono señor Tim Burton...Le han robado Sleepy Hollow y la han masacrado.
-Si necesitas poner a Edgar Allan Poe de gancho, estás buscando recaudar.
-Si la película es de esas que para vendértela como buena en los avances dicen de los PRODUCTORES de, no amerita mucho análisis.

Me perturban mucho las películas que no tienen honestidad, si mañana voy a ver American Pie 9 no voy a pretender que tenga reflexiones filosóficas o que los chistes salgan de lo sexual, porque el error sería mio, en no saber que estoy yendo a ver. Ahora que metan a Edgar Allan Poe y nos quieran enchufar esto como un thriller enigmático y perturbador da mucha bronca, porque esta despreciando la capacidad intelectual del espectador.

Lo más divertido de toda la película fue ver como se le caia el balde de pochoclo al flaco de al lado. A partir de ahí sobran las palabras. Dese por advertido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para