You must be a loged user to know your affinity with MilloTPue
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
29 de marzo de 2025
29 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Entre un 4 y un 5. Como película de robos, no es muy allá, pero es una excusa para contemplar la belleza de Claudia Cardinale. El montaje es algo caótico, no sabemos hastá que punto intencionada o involuntariamente.
Trata de ser una comedia elegante y simpática, pero aparte de disfrutar de Cardinale y de Italia, no tiene mucho más. Se salva por la música y por el toque encantador de la relación amorosa, aunque no tenga ni pies ni cabeza.
Trata de ser una comedia elegante y simpática, pero aparte de disfrutar de Cardinale y de Italia, no tiene mucho más. Se salva por la música y por el toque encantador de la relación amorosa, aunque no tenga ni pies ni cabeza.

7,6
12.695
7
26 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Tiene una actitud cruel que, sobre todo al principio, espanta un poco, tanto en la forma en que se trata al diferente como al mostrar la falta de misericordia de la naturaleza (aunque quizá eso es bueno después de que nos hayamos tragado demasiadas historias Disney con antropomorfización de los animales). Pero, en líneas generales, es una historia muy clásica sobre los amigos improbables, el espíritu de grupo, la aceptación mutua de la diversidad, y el vínculo materno-filial. Al final, como el robot, arregla lo que ha roto.
Como virtud muy destacada, posee un achispado e irreverente sentido del humor.
Como virtud muy destacada, posee un achispado e irreverente sentido del humor.
MiniserieAnimación

6,8
838
6
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Entre un 5 y un 6. Rodada en muchos planos como un falso documental, este intento de Pixar por acercarse a formatos de ficciones de adultos hace que todo suene a pastiche y estereotipo desde el principio. La parte que la salva al final es cómo conecta con las distintas formas de hacer sueño y -sobre todo- con la complicada transición de la niñez a la adolescencia, donde Pixar se maneja con el buen hacer acostumbrado, pero no logra hacer que la serie tenga la enjundia de la rama madre de la que deriva. Es más probable que le pillen la gracia los adultos cínicos antes que los niños.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Todo suena demasiado fabricado para crear la narración ideal, y eso es difícil de creer cuando estás tratando con hechos reales: el héroe incomprendido, la causa que representa tu identidad, los enemigos internos y externos... Poco sutil en sus intenciones, los expertos en historia del fútbol tendrán que dilucidar si se ajusta a la realidad o no.
En el terreno de la cinematografía, resulta más simpática la primera parte, dedicada a al infancia de Pelé, que la época en que se hace adulto. Como actores, destaca Vincent d'Onofrio como el entrenador de Brasil. Sin embargo, los aficionados al fútbol verán poco creíble el hecho de que no se mencione por su nombre al Maracanazo, o ver al entrenador recitando tácticas imposibles.
En el terreno de la cinematografía, resulta más simpática la primera parte, dedicada a al infancia de Pelé, que la época en que se hace adulto. Como actores, destaca Vincent d'Onofrio como el entrenador de Brasil. Sin embargo, los aficionados al fútbol verán poco creíble el hecho de que no se mencione por su nombre al Maracanazo, o ver al entrenador recitando tácticas imposibles.
22 de marzo de 2025
22 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Lee Miller es un personaje fascinante, y por eso es normal que su imagen nos encandile. Primero musa del fotógrafo Man Ray (en la película pasan por encima esa etapa: he echado de menos la mítica foto de la espalda), y luego fotógrafa y corresponsal de guerra, la película recrea el espíritu de esta mujer indómita, de su entorno, y por supuesto de sus fotografías (incluyendo la más mítica, que ya descubriréis).
La película no tiene un ritmo muy ágil (normal: a finales de la Segunda Guerra Mundial, aquello no es una fiesta), y menciona ciertos detalles sobre la liberación que no se suelen tratar, y que incluyo en la zona de spoilers. Por supuesto, a destacar la interpretación de Kate Winslet, y también la de Samberg, en un papel muy distinto a los que suele representar.
La película no tiene un ritmo muy ágil (normal: a finales de la Segunda Guerra Mundial, aquello no es una fiesta), y menciona ciertos detalles sobre la liberación que no se suelen tratar, y que incluyo en la zona de spoilers. Por supuesto, a destacar la interpretación de Kate Winslet, y también la de Samberg, en un papel muy distinto a los que suele representar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película comenta ciertos detalles femeninos que habíamos visto en ciertos films (por ejemplo, el trato a las mujeres colaboracionistas), pero otros novedosos (es la primera película que veo que habla de las violaciones por parte de los ejércitos aliados).
Es llamativo también que Lee Miller se perdiera en el anonimato, en parte por decisión propia, de tal manera que ni sus hijos fueran conscientes de la actividad de su madre durante la guerra. Por suerte, ahora su figura ha sido reivindicada en los últimos timepos.
Es llamativo también que Lee Miller se perdiera en el anonimato, en parte por decisión propia, de tal manera que ni sus hijos fueran conscientes de la actividad de su madre durante la guerra. Por suerte, ahora su figura ha sido reivindicada en los últimos timepos.
Más sobre MilloTPue
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here