You must be a loged user to know your affinity with David
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
2.047
7
13 de febrero de 2025
13 de febrero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los estudios A24 nos vuelven a sorprender con la última de sus macabras criaturas, “A different man”. Un reflejo incómodo de lo que somos, contado con ecos del “Freaks” (1932) más moderno y actual.
Nominada a los Oscar por Mejor Maquillaje, fue presentada en España en la última edición del Festival de Sitges. El 31 de enero llegó a los cines. Si no la has visto, prepárate para disfrutarla. No te dejará indiferente.
Ed (Sebastian Stan, superhéroe de Marvel), una especie de actor encasillado por su físico, es el protagonista de esta historia. Con el rostro desfigurado por abscesos y tumores, su sueño de actuar en una obra teatral, resulta inalcanzable. Su enfermedad le otorga un aspecto incómodo y chocante que condiciona su vida.
Mostrando aparente normalidad, su hermosa y agradable vecina (una formidable Renate Reinsve), cada vez demuestra más interés en él. Su aspecto le resulta curioso. En una de sus numerosas visitas médicas, Ed recibirá la gran noticia. Su especialista le invita a participar en un tratamiento experimental que cambiará su vida.
Llegados a este punto, poco importa si lo que estás viendo es verosímil o una auténtica locura. Lo probable le otorga el trono a lo absurdo. Y da saltitos. Hasta te entretiene.
No es prioritario ni aconsejable analizar esta película desde un punto de vista convencional. No lo conseguirás. Déjate llevar por la mente del protagonista y luego, saca tus propias conclusiones. Hay tantas posibles interpretaciones como perspectivas de una misma realidad.
Al igual que “La sustancia”, la belleza está en el centro de la historia. Temas recurrentes con estilos diferentes y con las mismas ganas por hacernos despertar. Lanzan derechazos apuntando a la conciencia del espectador. La imposición de los cánones de belleza y el dolor que causan a sus protagonistas, preceden a la reacción final del director.
UN THRILLER TAN PERTURBADOR COMO SURREALISTA.
Cine y mucho más en https://nosvemoslosjueves.com/cine/a-different-man-2024-un-perturbador-thriller-sobre-la-belleza
Nominada a los Oscar por Mejor Maquillaje, fue presentada en España en la última edición del Festival de Sitges. El 31 de enero llegó a los cines. Si no la has visto, prepárate para disfrutarla. No te dejará indiferente.
Ed (Sebastian Stan, superhéroe de Marvel), una especie de actor encasillado por su físico, es el protagonista de esta historia. Con el rostro desfigurado por abscesos y tumores, su sueño de actuar en una obra teatral, resulta inalcanzable. Su enfermedad le otorga un aspecto incómodo y chocante que condiciona su vida.
Mostrando aparente normalidad, su hermosa y agradable vecina (una formidable Renate Reinsve), cada vez demuestra más interés en él. Su aspecto le resulta curioso. En una de sus numerosas visitas médicas, Ed recibirá la gran noticia. Su especialista le invita a participar en un tratamiento experimental que cambiará su vida.
Llegados a este punto, poco importa si lo que estás viendo es verosímil o una auténtica locura. Lo probable le otorga el trono a lo absurdo. Y da saltitos. Hasta te entretiene.
No es prioritario ni aconsejable analizar esta película desde un punto de vista convencional. No lo conseguirás. Déjate llevar por la mente del protagonista y luego, saca tus propias conclusiones. Hay tantas posibles interpretaciones como perspectivas de una misma realidad.
Al igual que “La sustancia”, la belleza está en el centro de la historia. Temas recurrentes con estilos diferentes y con las mismas ganas por hacernos despertar. Lanzan derechazos apuntando a la conciencia del espectador. La imposición de los cánones de belleza y el dolor que causan a sus protagonistas, preceden a la reacción final del director.
UN THRILLER TAN PERTURBADOR COMO SURREALISTA.
Cine y mucho más en https://nosvemoslosjueves.com/cine/a-different-man-2024-un-perturbador-thriller-sobre-la-belleza

6,5
33.503
8
11 de octubre de 2024
11 de octubre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así se podría definir el tratamiento que reciben la mayoría de actrices guapas de Hollywood.
En un mundo, donde los hombres ricos, viejos y repulsivos tienen el poder de dar y quitar ¿que serías capaz de sacrificar para volver a ser joven?
Con esta premisa de fondo se nos presenta la que para mí es la más valiente, estimulante y provocativa película que he visto en cines este 2024.
Valiente no tanto por lo que cuenta, la cosificación de la mujer es tema recurrente en muchas ficciones, sino por como lo cuenta. Coralie Fargeat (Revenge), escribe y dirige esta historia, huyendo de lo políticamente correcto para ofrecernos este festival satírico de violencia, sangre y demás fluidos corporales.
Todo ello, manteniendo siempre la denuncia social en un primerísimo plano, sin dejar de reivindicar su propio espacio dentro del despiadado monstruo que es hoy el cine comercial.
Una patada en la boca que a más de uno dolerá. Un cuento moderno lleno de puñaladas certeras al corazón de la industria del entretenimiento.
La venganza de una gran Demi Moore…
Cine y mucho más en ➡️ https://nosvemoslosjueves.com/cine
En un mundo, donde los hombres ricos, viejos y repulsivos tienen el poder de dar y quitar ¿que serías capaz de sacrificar para volver a ser joven?
Con esta premisa de fondo se nos presenta la que para mí es la más valiente, estimulante y provocativa película que he visto en cines este 2024.
Valiente no tanto por lo que cuenta, la cosificación de la mujer es tema recurrente en muchas ficciones, sino por como lo cuenta. Coralie Fargeat (Revenge), escribe y dirige esta historia, huyendo de lo políticamente correcto para ofrecernos este festival satírico de violencia, sangre y demás fluidos corporales.
Todo ello, manteniendo siempre la denuncia social en un primerísimo plano, sin dejar de reivindicar su propio espacio dentro del despiadado monstruo que es hoy el cine comercial.
Una patada en la boca que a más de uno dolerá. Un cuento moderno lleno de puñaladas certeras al corazón de la industria del entretenimiento.
La venganza de una gran Demi Moore…
Cine y mucho más en ➡️ https://nosvemoslosjueves.com/cine

5,2
6.651
5
12 de agosto de 2024
12 de agosto de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver querida, como te lo diría. Primero, porqué hablas todo el tiempo con un puto loro? O peor aún, porqué me cuentas toda tu historia comentándola en voz alta con quien sabe Dios?
Segundo. Que te han robado el coche nena!!! Espabila! No es momento de conversar con animales. Si la cinta no estuviera repleta de pequeñas conversaciones sin sentido y momentos forzados que parecen creados por la mente de un niño, podría ser buena. Así simplemente entretiene a ratos ( siempre que tengas la capacidad de pasar por alto las rarezas de la directora).
Dicho lo cuál, todos los que vais a ver esta preciosidad, sabed que veréis un extraño ejercicio audiovisual de lo más absurdo, pueril e irracional. Mare de deu del nostre senyor! dicen por aquí.
Para un cuento corto de miedo, leído alrededor de una hoguera, bajo la luz de la luna con una acampada de los boy scouts, resultaría más convincente. Para pagar 8€ de entrada casi que no.
Ahora bien, como se les va la pinza a la familia Shyamalan. No quiero imaginar como serán las cenas de navidad en casa de papá y mamá.
Hacer una película para adultos con un cuento de Historias de la Cripta y querer triunfar, es como para hacérselo mirar.
Facilona y construida sin muchas ganas ni interés. Si le das esa cantidad de dinero a cualquier estudiante de cine, te lo hace, al menos igual de bien.
Segundo. Que te han robado el coche nena!!! Espabila! No es momento de conversar con animales. Si la cinta no estuviera repleta de pequeñas conversaciones sin sentido y momentos forzados que parecen creados por la mente de un niño, podría ser buena. Así simplemente entretiene a ratos ( siempre que tengas la capacidad de pasar por alto las rarezas de la directora).
Dicho lo cuál, todos los que vais a ver esta preciosidad, sabed que veréis un extraño ejercicio audiovisual de lo más absurdo, pueril e irracional. Mare de deu del nostre senyor! dicen por aquí.
Para un cuento corto de miedo, leído alrededor de una hoguera, bajo la luz de la luna con una acampada de los boy scouts, resultaría más convincente. Para pagar 8€ de entrada casi que no.
Ahora bien, como se les va la pinza a la familia Shyamalan. No quiero imaginar como serán las cenas de navidad en casa de papá y mamá.
Hacer una película para adultos con un cuento de Historias de la Cripta y querer triunfar, es como para hacérselo mirar.
Facilona y construida sin muchas ganas ni interés. Si le das esa cantidad de dinero a cualquier estudiante de cine, te lo hace, al menos igual de bien.

5,4
3.792
6
23 de mayo de 2024
23 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría haber sido otra cosa pero se ha quedado a medias de todo.
Con el racismo histórico como telón de fondo y la ignorancia de un pueblo supremacista que sigue orgulloso de su deplorable y mezquino pasado, se nos presenta este film un poco desequilibrado.
Unos fabulosos primeros 40 minutos preceden a la debacle. Todo lo que consigue lo pierde en un momento.
Una lástima no haber encontrado otra fórmula para unir el terror de la esclavitud con el racismo estructural de EEUU.
Dos épocas reflejadas que ni son tan diferentes como parece ni están tan alejadas en el tiempo.
Con el racismo histórico como telón de fondo y la ignorancia de un pueblo supremacista que sigue orgulloso de su deplorable y mezquino pasado, se nos presenta este film un poco desequilibrado.
Unos fabulosos primeros 40 minutos preceden a la debacle. Todo lo que consigue lo pierde en un momento.
Una lástima no haber encontrado otra fórmula para unir el terror de la esclavitud con el racismo estructural de EEUU.
Dos épocas reflejadas que ni son tan diferentes como parece ni están tan alejadas en el tiempo.
4
5 de mayo de 2024
5 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen producto rentable para la industria del entretenimiento no tiene porque ser malo. En esta ocasión lo es.
La “Física y Química” de los atracos parece que ha enamorado a gran parte del mundo.
El marketing que hay detrás de la serie y la enorme inversión dedicada en producción, han dado resultados. El mercado asiático y muchos países europeos han recibido, con muchísimas ganas, cada una de sus temporadas. Netflix supo exprimir su fotografía, su música, a sus personajes y su historia hasta convertir “La casa de papel” en un fenómeno fan.
Y todo eso hay que valorarlo. Es admirable como de una desastrosa realización se puede sacar tanto dinero.
Dejando a un lado toda la parte publicitaria y de marketing, la serie me parece boba, llena de tópicos y hecha con prisas. Después del segundo episodio me costó continuar con la 1ª temporada. Sólo quería entender porque tenía tan buena nota. Y jamás lo entendí.
Cada uno de sus personajes se vuelven más falsos con cada episodio. Sus diálogos no consiguen ser creíbles y las situaciones creadas son tan forzadas que se ven ridículas.
Es una pena que su historia no cayera en otras manos.
Gran producción. Pésima realización.
La “Física y Química” de los atracos parece que ha enamorado a gran parte del mundo.
El marketing que hay detrás de la serie y la enorme inversión dedicada en producción, han dado resultados. El mercado asiático y muchos países europeos han recibido, con muchísimas ganas, cada una de sus temporadas. Netflix supo exprimir su fotografía, su música, a sus personajes y su historia hasta convertir “La casa de papel” en un fenómeno fan.
Y todo eso hay que valorarlo. Es admirable como de una desastrosa realización se puede sacar tanto dinero.
Dejando a un lado toda la parte publicitaria y de marketing, la serie me parece boba, llena de tópicos y hecha con prisas. Después del segundo episodio me costó continuar con la 1ª temporada. Sólo quería entender porque tenía tan buena nota. Y jamás lo entendí.
Cada uno de sus personajes se vuelven más falsos con cada episodio. Sus diálogos no consiguen ser creíbles y las situaciones creadas son tan forzadas que se ven ridículas.
Es una pena que su historia no cayera en otras manos.
Gran producción. Pésima realización.
Más sobre David
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here