Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
You must be a loged user to know your affinity with gladiador
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de febrero de 2018
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con muy buenos diálogos y actuaciones, este film es uno de los mejores biopics de esta temporada. Trata de la lucha de un exitoso abogado negro para defender a sus congéneres de Estados Unidos de falsas acusaciones sustentadas en prejuicios raciales, y más específicamente del juicio realizado a un afroamericano acusado de violación de una mujer blanca y adinerada. La película tiene buen ritmo y más de una vez nos saca una sonrisa con sus pícaros comentarios. Muy recomendable para pasar una tarde en buena compañía.
17 de marzo de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No importa las criticas de una película, siempre que trabaje Ethan Hawke yo la miro porque nunca me decepciona. Es un actor que siempre hace películas buenas y nunca se vendió al vil metal como Jack Nicholson, Robert de Niro y tantos otros actores de renombre. Ethan Hawke es sello de calidad y esta película vuelve a demostrarlo. Una historia de padres e hijos, una historia de redención, una historia de desencuentros, una historia intimista de cómo a veces la vida nos da cartas malas y otras veces las cosas se compensan al final con una escalera real. Hawke es el mejor Al Pacino, es un actor de raza, un actor que no se vende por nada del mundo, y eso ya es mucho decir. Recomiendo esta película, les va a llegar al corazón.
6 de febrero de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy buena y que tiene distintos tipos de interpretación. Uno de ellos es pensar que la terapeuta logró influir tanto en la niña (Dakota Fanning) que la fue llevando hacia un camino sin retorno hacia su propia autodestrucción. Otra forma de verla es que se trata de un Edipo que, aunque en su camino normal de frustración, llevó a la niña a pasar del amor al odio, y terminó odiando todo lo que el padre representaba, incluso su dinero. Y la tercera forma de verla es considerar que se trata de una familia que es víctima de la época. Más allá de esto, se trata de un film con muy buenos diálogos y actuaciones. Cuando se cree que se tiene todo, es cuando estás a un paso de perderlo.
Elijo creer
Documental
Argentina2023
6,1
299
Documental, Narrador: Ricardo Darín. Intervenciones de: Leo Messi, Lionel Scaloni ...
4
12 de enero de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La voz desapasionada, monótona y robótica de Ricardo Darín ya preanuncia desde el principio un documental aburrido, sin pasión. Las entrevistas mismas que les hacen a los jugadores son muy formales, se lo ve tensos, apagados, sin empatía con los entrevistadores y sus insípidas preguntas. La música melancólica de fondo tampoco ayuda mucho. No se polemiza sobre el partido con Arabia Saudita en el que luego del Mundial se destapó que las supuestas posiciones adelantadas de los argentinos en realidad no eran tal y que se había tratado de un "error" del Var. Un texto demasiado formal, con palabras rebuscadas, que pretende ser poético pero que no mueve ni un pelo en el espectador. Lo más emocionante son las declaraciones del utilero. Desabrida, no tiene sal ni pimienta, no tiene ni punto de comparación con "Muchachos, la película de la gente", una obra maestra con textos de Hernán Casciari y la interpretación vocal pasional y empática de Guillermo Francella.
12 de septiembre de 2017
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un excelente drama que los ateos nihilistas como yo podemos disfrutar sin prejuicios. Plantea la vieja pregunta filosófica de ¿qué somos?, y se responde con un "somos nuestra memoria", algo con lo que cualquiera que haya tenido un familiar con Alzheimer estaría de acuerdo. Las actuaciones son correctas, a lo que habría que agregar que Peter Dinklage hace un trabajo espectacular, no sólo por lo creíble de su personaje sino por que nos hace olvidar que se trata de un enano. En efecto, el mayor desafío que se propuso este actor es que no lo marginen en los personajes de enano, de hecho, siempre rechazó ese tipo de papeles, para que pudiera ser visto simplemente como un actor más. Y su lucha tiene mucha lógica y lo enaltece. Realmente es de poco sesos poner a actores negros para que hagan de negros, a gordos para que hagan de gordos o a chinos para que hagan de chinos. Ese es un mundo estanco que se pierde la riqueza de lo que significa ser humanos. Por otro lado, el nudo del drama está muy bien planteado. En síntesis, una película que les recomiendo ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para