You must be a loged user to know your affinity with Suki
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,3
12.106
5
8 de octubre de 2006
8 de octubre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cinematograficamente hablando es mala con ganas, pero me lo he pasado bomba. No hay que tomarsela en serio, jamás, pero al igual que ni ellos mismos se lo están tomando en serio, hasta Samuel se rie cada vez que habla!
Es pura serie B, es una locura, es truculenta y tiene gracia para el que se lo sabe sacar. (Yo con ver a Elsa Pataky en el cartel me muero de la risa)
Por decirlo así, da lo que promete, no como otras pelis de género que te intentan vender la moto y luego aburren hasta a las palomitas (vease Reeker, por poner un ejemplo).
Bon voyage
Es pura serie B, es una locura, es truculenta y tiene gracia para el que se lo sabe sacar. (Yo con ver a Elsa Pataky en el cartel me muero de la risa)
Por decirlo así, da lo que promete, no como otras pelis de género que te intentan vender la moto y luego aburren hasta a las palomitas (vease Reeker, por poner un ejemplo).
Bon voyage
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por quedarme con un momento es el de la aparición de las bichas, que cae medio personal, y por poner una pega que no le den más importancia a la anaconda de quince metros, yo creí que este enorme anfibio seria el malo final de este desternillante vuelo.
12 de julio de 2006
12 de julio de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta chica (la "china" sucia con los pelos mojados y sin maquillar, que gusta de aparecer en zonas húmedas) tiene que estar forrada porque no para de trabajar en todas las películas de terror oriental. Y es que todas comparten el mismo patrón, un patrón que en un principio fue original y rompedor, que llegaba a asustar y todo, pero es que ahora aburre. La pobre está un poco encasillada, se mueve y da los mismos sustos que en anteriores cintas del género, sin aportar nada nuevo, lo que, al menos a mí, conduce al tedio. Aparte de ella, la película no me pareció original en absoluto, y en algunos momentos bastante incoherente, y muy previsible. Por rescatar un momento, cuando nuestra amiga le persigue por la escalera exterior y aún así, no termina de converncer por parecerse mucho a escenas ya vistas (Parece que acaba de salir de la tele de Ringu).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de "Hagamosla fotos para que no pueda hablar", ¿va en serio? ¿No será más fácil convencer a la policía de que te han violado habiendo fotos que lo corroboran de por medio?
También me sorprendió un poco que la cinta fuese algo atropellada, cuando normalmente se suelen tomar su tiempo, pero es que se cargan a dos de los protagonistas con una frase.
También me sorprendió un poco que la cinta fuese algo atropellada, cuando normalmente se suelen tomar su tiempo, pero es que se cargan a dos de los protagonistas con una frase.
21 de julio de 2009
21 de julio de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto. Desarrolla mucho las relaciones personales de los personajes dejando más de lado la aventura y la magía. Y bien, a mi no me importa que lo haga, pero si es cierto que quizás es excesivo, de echo, cuando aborda la trama principal apenas quedan treinta minutos de metraje (o menos) y esta no alcanza ningún peso, queda como una mera anécdota. La dirección de Yates tiene ritmo aunque en mi opinión se queda algo corto en las escenas de acción, cortado, sin darle toda la grandilocuencia que pueden alcanzar con un material como el de Potter entre manos donde podría lucirse muchísimo más.
Ahora bien, dicho esto que podría dar a entender que no salí satisfecho, diré que Yates y Cuarón han sido los únicos que han logrado dar en el clavo con el tono de la saga, y en ambos casos la dirección artística es espectacular, a si que apoyo a Yates en las dos entregas que faltan de todas todas (ya que supongo que Alfonso estará ocupado) Lo que sea con tal de no ver trabajos tan faltos de alma como el Harry Potter de Mike Newell, sin duda el peor trabajo de todos (las de Chris Columbus eran también sosinas, y más infantiles, pero supongo que el relato lo exigía...)
Toca esperar si en la última doble entrega se alcanzará de una vez por todas una calidad a la altura de esta saga, aunque si el libro tiene paja y encima dividen la película en dos... En fin, no adelantemos acontecimientos.
Ahora bien, dicho esto que podría dar a entender que no salí satisfecho, diré que Yates y Cuarón han sido los únicos que han logrado dar en el clavo con el tono de la saga, y en ambos casos la dirección artística es espectacular, a si que apoyo a Yates en las dos entregas que faltan de todas todas (ya que supongo que Alfonso estará ocupado) Lo que sea con tal de no ver trabajos tan faltos de alma como el Harry Potter de Mike Newell, sin duda el peor trabajo de todos (las de Chris Columbus eran también sosinas, y más infantiles, pero supongo que el relato lo exigía...)
Toca esperar si en la última doble entrega se alcanzará de una vez por todas una calidad a la altura de esta saga, aunque si el libro tiene paja y encima dividen la película en dos... En fin, no adelantemos acontecimientos.

5,4
38.850
7
27 de agosto de 2006
27 de agosto de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me pasa con todas la películas de este director y es que al verlas por segunda y tercera vez me van gustando cada vez más, por eso no estaba seguro de escribir habiendola visto sólo en el cine. Pero bueno, me voy a atrever.
Shyamalan después de sus, para mí maravillosas, cuatro anteriores películas ha decidido contar el cuento que le contaba a sus niñas de pequeñas, y bueno, se lo iba inventando sobre la marcha, como a veces parece que está contada la película, ¿Y qué? Lo que queda detrás es más grande: La búsqueda de un objetivo, y para mí más importante, la colaboración del ser humano. Me parece que manda un mensaje de paz alucinante, visualmente potente (aunque tengo que decir que el clímax final, normalmente muy impactante, no es tan perfecto como puede ser en "Señales" por ejemplo, aunque una de las razones creo que es que no la paran de poner en los trailers), desde la total ingenuidad, pero, ¿No es un poco lo que nos falta a todos?
Algo que le echo en cara es que muestre siempre a las "criaturas" cuando muchas veces se inquieta más con un reflejo, una sombra.
La música eleva la películaa un grado superior, gracias de nuevo a James Newton Howard.
Esta película es para los que ven "Señales" y no ven una película de marcianos, para los que vieron "El Sexto Sentido" y no sólo alucinaron con su final, y para los que ven para mí lo que es hasta ahora su obra cúlmine "El Bosque" y no dicen: "Pues no da miedo".
Aún así, sus puntos en contra, por mucha ingenuidad que se tenga encima, es que a veces te tiene al límite de decir hasta aquí hemos llegado.
Sí, mi crítica se contradice, pero es que estoy un poco así, de un lado para otro, por eso digo que la veré más veces (espero que la edición del DVD esta vez sea mas jugosa) y puede que vuelva para cambiar lo dicho, y según me ha pasado con sus otras obras, para bien. Esperemos.
Shyamalan después de sus, para mí maravillosas, cuatro anteriores películas ha decidido contar el cuento que le contaba a sus niñas de pequeñas, y bueno, se lo iba inventando sobre la marcha, como a veces parece que está contada la película, ¿Y qué? Lo que queda detrás es más grande: La búsqueda de un objetivo, y para mí más importante, la colaboración del ser humano. Me parece que manda un mensaje de paz alucinante, visualmente potente (aunque tengo que decir que el clímax final, normalmente muy impactante, no es tan perfecto como puede ser en "Señales" por ejemplo, aunque una de las razones creo que es que no la paran de poner en los trailers), desde la total ingenuidad, pero, ¿No es un poco lo que nos falta a todos?
Algo que le echo en cara es que muestre siempre a las "criaturas" cuando muchas veces se inquieta más con un reflejo, una sombra.
La música eleva la películaa un grado superior, gracias de nuevo a James Newton Howard.
Esta película es para los que ven "Señales" y no ven una película de marcianos, para los que vieron "El Sexto Sentido" y no sólo alucinaron con su final, y para los que ven para mí lo que es hasta ahora su obra cúlmine "El Bosque" y no dicen: "Pues no da miedo".
Aún así, sus puntos en contra, por mucha ingenuidad que se tenga encima, es que a veces te tiene al límite de decir hasta aquí hemos llegado.
Sí, mi crítica se contradice, pero es que estoy un poco así, de un lado para otro, por eso digo que la veré más veces (espero que la edición del DVD esta vez sea mas jugosa) y puede que vuelva para cambiar lo dicho, y según me ha pasado con sus otras obras, para bien. Esperemos.

7,2
100.707
8
29 de octubre de 2005
29 de octubre de 2005
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton lo ha vuelto a hacer, me ha sorprendido gratamente. La hora y poco que dura la película la pase boquiabierto, rindiéndome a la belleza de las escenas, la música de Danny Elfman y al humor negro tan característico de este fenómeno del séptimo arte. Gracias Tim
Más sobre Suki
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here