Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with e100io
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
22 de febrero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Ciertamente mejor que "Cuando Harry encontró a Lloyd", pero pese a tener a los protagonistas originales y algún chiste decente, no le llega a la suela a la original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hay ningún argumento o chiste de pedos, de los que jugábamos a imitar en el recreo, que merezca la pena destripar en esta película.
21 de febrero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
España, 80’. Dos policías, ideológicamente opuestos, son enviados desde Madrid a un remoto pueblo del sur, situado en las marismas del Guadalquivir, para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes.

Muy buen filme de intriga. Del poco cine español bueno que se puede mencionar.

Buen guión, actores a juego y un ritmo que mantiene la intriga hasta el final.

Perturbadora y creíble en todos sus aspectos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El asesinato encubre un caso de trata de blancas, en el que el padre de las niñas consiente en su venta, por su extrema pobreza y deudas de juego.

Los culpables: el cacique del pueblo, que se sale con la suya y el guapo protagonista de la película “El Niño”, que sirvió como reclamo para llenar algo más la sala.

El policía que sigue vivo, continuara sobre la pista de más casos de corrupción.

Deja un sabor agridulce. La justicia a medias no es justicia.
15 de diciembre de 2022 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una burda copia de roles de la Princesa Mononoke abrazados por una historia cuyo guión no alcanza la calidad de esta. Animación falta de arte, mal ritmo, personajes mal desarrollados, etc...

Todo esto dejara a los amantes de la animación asiática con el pensamiento de pérdida de tiempo al ver un producto de marca blanca.

Una pena viniendo de I.G.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un esclavo se libera de las minas de sal de un cruel reino. Esto pasa gracias a la oportunidad que brinda el ataque de unos lobos mágicos que actúan como una especie de peste negra. El esclavo es herido en un brazo y esto le confiere fuerza sobrehumana (como a Ishitaka). De paso adopta a una niña cuya madre murió en el ataque lupil. Luego descubriremos que el rey fue atacado por los lobos, pero a él no le sentó tan bien la mordedura como al prota. Un médico de la corte quiere encontrar al prota para hacerle una sangría y elaborar un antídoto para el rey.

Tras un desarrollo insulso la niña es abducida por los lobos (imitando de nuevo a Mononoke) y el prota evita un ataque de estos al rey. Lo hace montado en su ciervo rojo (como Ishitaka) y abandona a la niña ya que tiene que mantener a raya a los lobos con su poder.

La peli acaba de manera abrupta en 1h 53min. con una canción que no viene a cuento.
Val
Documental
Estados Unidos2021
6,9
1.910
Documental, Intervenciones de: Val Kilmer
6
16 de enero de 2023 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Val Kilmer narra, tomando prestada la voz de su hijo, su vida y cómo esta ha estado siempre ligada a la actuación.

Intercala películas en las que actuó con escenas familiares y momentos notorios de su vida, como la muerte de su hermano, el divorcio de sus padres, su propia boda, el nacimiento de sus hijos, su cáncer de garganta.

Recordaremos junto a Kilmer las siguientes películas: Top Secret, Top Gun, Willow, The Doors, Tombstone, Batman Forever, La Isla del Dr. Moreau, El Santo y daremos un gran salto de finales de los noventa hasta su incidente con el cáncer de garganta.

Siendo sinceros todos queremos actores como Val en el Hollywood. De carisma incomparable y rebeldes dentro y fuera de cámara. Que resulte engreído a veces es pasable. Es una lástima que haya perdido la voz y prefiero recordarle en sus primeros papeles a verlo hecho polvo hoy en día. Aun así es un actor mas que decente y hace un buen caméo en Top Gun Maverick.

El documental entretiene aunque no apasiona y se salta mucho de la vida del actor, ya que se centra en su etapa más brillante. Guste o no, sea como fuere, si has vivido los 80's y 90's, te hará pensar:

¡Viva Val Kilmer, siempre serás Madmartigan en nuestros corazones!
30 de diciembre de 2022 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film es en realidad un capítulo de una serie de TV de los años 50.

Recuerda a las series españolas del comienzo de la TV, en blanco y negro y con un macado tono teatral. Los actores son buenos y desempeñan bien su papel, solo que sin ponerlo en contexto parece que estemos viendo un anuncio de tabaco americano muy prolongado.

Como película de Bond es totalmente innecesaria. Es una anécdota, un extra, una curiosidad. Si la comparamos con cualquier película de 007 posterior resultará lenta y aburrida.

Es quizás la única película de esta saga que no recomiendo. Hay que ser muy fan de las novelas para considerar verla y aun así, hasta en la mente de un adolescente "Casino Royale" tiene un tempo mas movido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para