You must be a loged user to know your affinity with interxavi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
12 de junio de 2024
12 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Serial Llaves de Marinus: 6 episodios
Quinta historia de la primera temporada.
El destino es cruel; el serial anterior a este se perdió completo y no se puede ver, pero este era urgente que se perdiera y sin embargo ahí sigue.
Es el serial más malo hasta el momento de los primeros 5. La trama es caótica, los actores no creen en la historia y están realmente desinteresados aquí. Ahora si ha sido evidente una limitación de presupuesto o algo así. Inclusive me parece que la grabación ha sido de una toma, porque la verdad que muchas escenas se podían mejorar.
Nota adicional: Justo en la semana que he iniciado mi repaso por la primera temporada he leído sobre el fallecimiento del actor William Russell (19 de noviembre, 1924 - 3 de junio, 2024). Posiblemente el actor más correcto del staff en estos primeros episodios. Paz a sus restos.
Siguiente serial: The Aztecs
Quinta historia de la primera temporada.
El destino es cruel; el serial anterior a este se perdió completo y no se puede ver, pero este era urgente que se perdiera y sin embargo ahí sigue.
Es el serial más malo hasta el momento de los primeros 5. La trama es caótica, los actores no creen en la historia y están realmente desinteresados aquí. Ahora si ha sido evidente una limitación de presupuesto o algo así. Inclusive me parece que la grabación ha sido de una toma, porque la verdad que muchas escenas se podían mejorar.
Nota adicional: Justo en la semana que he iniciado mi repaso por la primera temporada he leído sobre el fallecimiento del actor William Russell (19 de noviembre, 1924 - 3 de junio, 2024). Posiblemente el actor más correcto del staff en estos primeros episodios. Paz a sus restos.
Siguiente serial: The Aztecs
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad ¿Qué spoiler se puede hacer?
A lo mejor debían exponernos mejor la estructura social del planeta, los distintos grupos y facciones.
Meter un juicio ha sido terrible, es como para otra serie.
A lo mejor debían exponernos mejor la estructura social del planeta, los distintos grupos y facciones.
Meter un juicio ha sido terrible, es como para otra serie.
10 de junio de 2024
10 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un sobrino me ha invitado a ver Doctor Who (2024), pero como soy un bicho raro le he dicho que para ver la serie actual debo ir al origen. Así he terminado por aquí.
Serial Marco Polo: 7 episodios
Cuarto serial de la primera temporada. Episodios perdidos que solo he podido seguir mediante el audio original y algunos fotogramas.
Es lamentable, sobre todo porque, con todo y las limitaciones me parece un serial superior a los tres primeros.
Yo igual lo he disfrutado... me ha traído recuerdos de aquellos años de radionovelas, muy a formato teatro. Claro que es imposible apreciar aspectos como actuación, montaje y fotografía, pero que con las migajas me parece incluso que ha sido hermoso.
A pesar de los pesares, me parece que los seguidores fieles, y que no teman adentrarse en la prehistoria de la TV, deben sacar el rato y apreciar estos episodios.
Siguiente serial: The Keys of Marinus
Serial Marco Polo: 7 episodios
Cuarto serial de la primera temporada. Episodios perdidos que solo he podido seguir mediante el audio original y algunos fotogramas.
Es lamentable, sobre todo porque, con todo y las limitaciones me parece un serial superior a los tres primeros.
Yo igual lo he disfrutado... me ha traído recuerdos de aquellos años de radionovelas, muy a formato teatro. Claro que es imposible apreciar aspectos como actuación, montaje y fotografía, pero que con las migajas me parece incluso que ha sido hermoso.
A pesar de los pesares, me parece que los seguidores fieles, y que no teman adentrarse en la prehistoria de la TV, deben sacar el rato y apreciar estos episodios.
Siguiente serial: The Keys of Marinus
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un aspecto algo curioso que veo que se reitera en cada serial: un problema sencillo se estira a más no poder, y luego con la gran bola de nieve formada solo se soluciona de manera muy simple.
Este serial es verdadero "Road Movie" ambientado en el medioevo... bastante particular.
El último capítulo ya empieza a parecerme clásico de los finales de historia: bastante comedia (los dos ancianos con dolores casi los pude ver... sin verlos) y soluciones simplistas (el Dr estuvo a nada de recuperar TARDIS en una apuesta).
Este serial es verdadero "Road Movie" ambientado en el medioevo... bastante particular.
El último capítulo ya empieza a parecerme clásico de los finales de historia: bastante comedia (los dos ancianos con dolores casi los pude ver... sin verlos) y soluciones simplistas (el Dr estuvo a nada de recuperar TARDIS en una apuesta).
6 de junio de 2024
6 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un sobrino me ha invitado a ver Doctor Who (2024), pero como soy un bicho raro le he dicho que para ver la serie actual debo ir al origen. Así he terminado por aquí.
Serial The edge of destruction: 2 episodios
Tercer serial de la primera temporada. Se queda en un limbo; no pasa nada.
Eso si, los episodios nos muestran un poco más del interior de la TARDIS; incluso no solo su interior, sino parte de su ¿alma?
Me temo que me sigo sintiendo incomodo con los actores, no me gustan. Excepto tal vez Russell que tiene breves momentos.
Siguiente serial: Marco Polo
Serial The edge of destruction: 2 episodios
Tercer serial de la primera temporada. Se queda en un limbo; no pasa nada.
Eso si, los episodios nos muestran un poco más del interior de la TARDIS; incluso no solo su interior, sino parte de su ¿alma?
Me temo que me sigo sintiendo incomodo con los actores, no me gustan. Excepto tal vez Russell que tiene breves momentos.
Siguiente serial: Marco Polo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me identifico mucho con el problema, a mi control le ha venido pasando lo de un botón atascado... pero bueno, al menos no me lleva hasta el Big Bang.
Interesante pizca de terror el momento de las tijeras; Susan apuñalando la camilla ha sido lo mejor del serial. Lástima que falta convicción en la actriz.
Interesante pizca de terror el momento de las tijeras; Susan apuñalando la camilla ha sido lo mejor del serial. Lástima que falta convicción en la actriz.
4
5 de junio de 2024
5 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un sobrino me ha invitado a ver Doctor Who (2024), pero como soy un bicho raro le he dicho que para ver la serie actual debo ir al origen. Así he terminado por aquí.
Serial The Daleks: 7 episodios
Este segundo serial si es un poco más aburrido que el primero. Me parece que el problema es cuánto se ha estirado el argumento; es decir, es un problema guionístico... con cuatro episodios era suficiente.
Es en general una propuesta interesante, pero muy mal explotada. Una mente más creativa encontraría oro en esta construcción. No se si esta trama se recupera en el futuro porque no he visto nada de la serie, pero si no se ha hecho sería un desperdicio monumental.
Siguiente serial: The edge of destruction
Serial The Daleks: 7 episodios
Este segundo serial si es un poco más aburrido que el primero. Me parece que el problema es cuánto se ha estirado el argumento; es decir, es un problema guionístico... con cuatro episodios era suficiente.
Es en general una propuesta interesante, pero muy mal explotada. Una mente más creativa encontraría oro en esta construcción. No se si esta trama se recupera en el futuro porque no he visto nada de la serie, pero si no se ha hecho sería un desperdicio monumental.
Siguiente serial: The edge of destruction
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pfff a ver...
Hay una maqueta, digo ciudad, donde viven bichos que viven dentro de cafeteras metálicas tatarabuelas de R2D2. Esos bichos utilizan electricidad para moverse y sus brazos son destapadores de baño.
Hay un bosque de poliestireno como a 2 kms de la maq... ciudad, y unos rubios tonificados pacifistas tienen el remedio para la radiación.
Las tostadoras quieren EXTERMINAR a los hooligans porque si, y nuestros viajeros solo cortan la luz y listo... unas cuantas bajas pero problema solucionado.
¿He puesto un 4? ¿Acaso no soy magnánimo?
Hay una maqueta, digo ciudad, donde viven bichos que viven dentro de cafeteras metálicas tatarabuelas de R2D2. Esos bichos utilizan electricidad para moverse y sus brazos son destapadores de baño.
Hay un bosque de poliestireno como a 2 kms de la maq... ciudad, y unos rubios tonificados pacifistas tienen el remedio para la radiación.
Las tostadoras quieren EXTERMINAR a los hooligans porque si, y nuestros viajeros solo cortan la luz y listo... unas cuantas bajas pero problema solucionado.
¿He puesto un 4? ¿Acaso no soy magnánimo?
5 de junio de 2024
5 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un sobrino me ha invitado a ver Doctor Who (2024), pero como soy un bicho raro le he dicho que para ver la serie actual debo ir al origen. Así he terminado por aquí.
Estos primeros 4 episodios me han gustado. Tiene buen ritmo. es clara la idea (aunque los actores me parecen flojitos) y entiendo la trama central.
Es TV de la prehistoria, así que ponerme muy exigente sería injusto. Han hecho un buen producto tomando en cuenta las circunstancias.
Siguiente serial: The Daleks
Estos primeros 4 episodios me han gustado. Tiene buen ritmo. es clara la idea (aunque los actores me parecen flojitos) y entiendo la trama central.
Es TV de la prehistoria, así que ponerme muy exigente sería injusto. Han hecho un buen producto tomando en cuenta las circunstancias.
Siguiente serial: The Daleks
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No explican porque la "nave" pierde el camuflaje; pero me pregunto en que se convertiría ¿en roca?
Por cierto, como profesor de Historia y sociedad no dejan de asombrarme las complejidades humanas y sociales representadas. Obviamente Za y Kal no son una representación cavernícola fiel. Se trata del reflejo de la percepción histórica de los dos guionistas, que poco les importa lidiar con problemas de comunicación y logran el inglés cavernícola más perfecto que el que yo mismo pueda hablar.
Por cierto, como profesor de Historia y sociedad no dejan de asombrarme las complejidades humanas y sociales representadas. Obviamente Za y Kal no son una representación cavernícola fiel. Se trata del reflejo de la percepción histórica de los dos guionistas, que poco les importa lidiar con problemas de comunicación y logran el inglés cavernícola más perfecto que el que yo mismo pueda hablar.
Más sobre interxavi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here