You must be a loged user to know your affinity with zymu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
475
7
4 de septiembre de 2007
4 de septiembre de 2007
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de los 80 que se desarrolla en los 50 y que tienen un aroma a comedia clásica de los 40. Entretenida, bien interpretada, con algún momento deternillante y unos diálogos ácidos con frases antológicas ("soy una estrella de cine, no un actor").
Una película con aroma de otra época, directa al grano, que cuenta lo necesario en 90 minutos, que entretiene y que divierte. Un prometedor debut de un director que en el resto de su extensa filmografía no parece confirmar este atisbo de talento, pero que aquí hace una buena película, y una rareza fuera de su tiempo.
Una película con aroma de otra época, directa al grano, que cuenta lo necesario en 90 minutos, que entretiene y que divierte. Un prometedor debut de un director que en el resto de su extensa filmografía no parece confirmar este atisbo de talento, pero que aquí hace una buena película, y una rareza fuera de su tiempo.

7,2
16.276
7
13 de agosto de 2007
13 de agosto de 2007
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta costoso realizar una crítica a una película tan desconcertante como cambiante, y es que para ser justos y estar acorde con el espíritu del film creo que debieramos dividir la crítica en dos.
Primera parte, se deja ver, tiene momentos de originalidad, es fresca, pero también confusa, aportando información de improviso, y sin saber muy bien de que va y que pintan cada uno de los personajes. Tras una hora mi cuerpo se empezaba a revolver en la butaca, y el reloj marcaba que aun quedaba casi la mitad de la película. Un 5 pelado.
Segunda parte, llegamos a un momento, en que sin esperarlo, sin darnos cuenta y de sopetón, se produce en el film una de las circunstancias mas desagradables y fuertes que yo recuerdo en una pantalla Creo que falta un poco de talento en el desarrollo de la misma por parte de director, pero la idea es tan desagradable y explícita que creo que aunque seguramnete no volveré a ver este film en mi vida, de esto me voy a acordar, de ahí que reconozca un cierto talento, puesto que en el mundo de la acción, violencia y casquería cinematográfica se ha visto ya tanto, que el hecho de que algo te impacte es un mérito en si mismo. Un 7.
En conclusión, la película no está mal, aunque pienso que en otras manos, orientales por supuesto, podría haber alcanzado cotas mas elevadas. El desarrollo de todos los personajes es pobre y la explicación de los hechos sesgada, deteniéndose en demasía en microhistorias paralelas a la principal, sin mucho interés.
Estética correcta, aunque en una media baja dentro del muy exigente estilo del cine oriental actual, y la protagonista correcta, sin más, también un escalón por debajo de otras musas orientales (Gong Li lo hubiera bordado).
Primera parte, se deja ver, tiene momentos de originalidad, es fresca, pero también confusa, aportando información de improviso, y sin saber muy bien de que va y que pintan cada uno de los personajes. Tras una hora mi cuerpo se empezaba a revolver en la butaca, y el reloj marcaba que aun quedaba casi la mitad de la película. Un 5 pelado.
Segunda parte, llegamos a un momento, en que sin esperarlo, sin darnos cuenta y de sopetón, se produce en el film una de las circunstancias mas desagradables y fuertes que yo recuerdo en una pantalla Creo que falta un poco de talento en el desarrollo de la misma por parte de director, pero la idea es tan desagradable y explícita que creo que aunque seguramnete no volveré a ver este film en mi vida, de esto me voy a acordar, de ahí que reconozca un cierto talento, puesto que en el mundo de la acción, violencia y casquería cinematográfica se ha visto ya tanto, que el hecho de que algo te impacte es un mérito en si mismo. Un 7.
En conclusión, la película no está mal, aunque pienso que en otras manos, orientales por supuesto, podría haber alcanzado cotas mas elevadas. El desarrollo de todos los personajes es pobre y la explicación de los hechos sesgada, deteniéndose en demasía en microhistorias paralelas a la principal, sin mucho interés.
Estética correcta, aunque en una media baja dentro del muy exigente estilo del cine oriental actual, y la protagonista correcta, sin más, también un escalón por debajo de otras musas orientales (Gong Li lo hubiera bordado).

8,1
14.091
7
1 de agosto de 2010
1 de agosto de 2010
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con entusiasmo me he acercado a una película considerada casi con total unanimidad como un clásico de la historia del cine, y una de las mejores en su género. Pero decepcionado estoy tras verla, ya que ha quedado muy lejos de las expectativas por mi depositadas.
Teniendo todos los elementos del género negro, (tipos duros, un pasado que te persigue, femmes fatales, una atmósfera muy concreta, diálogos llenos de ingenio, y altas dosis de tensión), en ninguno de ellos destaca salvo en lo que respecta a los diálogos brillantes, que aquí están a gran altura (añadir a lo ya expresado en otras críticas frases como "Sólo se puede disfrutar lo que se comparte" "Hace años que guardé mis sentimientos ¿donde? en mi cartera") ahí es donde creo que destaca este film, que se acerca en sus réplicas a algunas de los mejores duelos entre Bogart y Bacall.
En cuanto al resto, los personajes no me parecen muy bien trabajados, cuando no absolutamente desdibujados (el de Rhonda Fleming por ejemplo), la historia tiene algún momento de confusión, las mujeres del film me parecen flojas, el argumento tiene puntos muy poco convincentes, y hay una ausencia total de escenas de tensión, ya que muchos hechos o se cuentan sin verlos, o ya aparecen consumados.
En cualquier caso, además de los diálogos, repito que muy brillantes, también reconozco que las apariciones del personaje de Douglas hacen subir el nivel del film.
Resumiendo, un film que se deja ver, pero que a mi no me impacta, y menos aun cuando un año antes se estrenó "Forajidos" de Siodmak, con muchos puntos en común respecto en su argumento, pero que en mi opinión produce un resultado muy superior, y con un virtuosismo que aquí no veo.
PD: Estoy entre un 6 y un 7, pero le doy un 7 porque no quiero ser linchado por mis colegas críticos de fimaffinity.
Teniendo todos los elementos del género negro, (tipos duros, un pasado que te persigue, femmes fatales, una atmósfera muy concreta, diálogos llenos de ingenio, y altas dosis de tensión), en ninguno de ellos destaca salvo en lo que respecta a los diálogos brillantes, que aquí están a gran altura (añadir a lo ya expresado en otras críticas frases como "Sólo se puede disfrutar lo que se comparte" "Hace años que guardé mis sentimientos ¿donde? en mi cartera") ahí es donde creo que destaca este film, que se acerca en sus réplicas a algunas de los mejores duelos entre Bogart y Bacall.
En cuanto al resto, los personajes no me parecen muy bien trabajados, cuando no absolutamente desdibujados (el de Rhonda Fleming por ejemplo), la historia tiene algún momento de confusión, las mujeres del film me parecen flojas, el argumento tiene puntos muy poco convincentes, y hay una ausencia total de escenas de tensión, ya que muchos hechos o se cuentan sin verlos, o ya aparecen consumados.
En cualquier caso, además de los diálogos, repito que muy brillantes, también reconozco que las apariciones del personaje de Douglas hacen subir el nivel del film.
Resumiendo, un film que se deja ver, pero que a mi no me impacta, y menos aun cuando un año antes se estrenó "Forajidos" de Siodmak, con muchos puntos en común respecto en su argumento, pero que en mi opinión produce un resultado muy superior, y con un virtuosismo que aquí no veo.
PD: Estoy entre un 6 y un 7, pero le doy un 7 porque no quiero ser linchado por mis colegas críticos de fimaffinity.

7,4
6.613
9
9 de diciembre de 2011
9 de diciembre de 2011
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de mi cinefilia, si no llega a ser por "La piel que habito" de Pedro Almodovar, es muy posible, que este film hubiera estado al margen de mi conocimiento, ya que nada sabía del mismo hasta hace tres meses.
Tengo que decir que estamos ante un film inclasificable, desasosegante y terrorífico. Mezcla lo mejor del terror gótico, con el contemporáneo, y acaba convirtiéndose en un ejemplo único que empieza y acaba en si mismo.
La historia es tremenda, y la forma de plasmarla aún lo es más, mezclando elementos de inocencia y romanticismo, con escenas de una crudeza difíciles de ver aún hoy, pero absolutamente inverosimil si hablamos de 1960.
Grandes interpretaciones, perfectamente engranada su historia, aire de permanente inquietud a lo largo de su visionado, y elementos de un lirismo extremo con esa mujer con una máscara que mezcla el desasosiego con la tristeza y el sentimiento de lástima. Un cuento terrible y terrorífico.
Tengo que decir que estamos ante un film inclasificable, desasosegante y terrorífico. Mezcla lo mejor del terror gótico, con el contemporáneo, y acaba convirtiéndose en un ejemplo único que empieza y acaba en si mismo.
La historia es tremenda, y la forma de plasmarla aún lo es más, mezclando elementos de inocencia y romanticismo, con escenas de una crudeza difíciles de ver aún hoy, pero absolutamente inverosimil si hablamos de 1960.
Grandes interpretaciones, perfectamente engranada su historia, aire de permanente inquietud a lo largo de su visionado, y elementos de un lirismo extremo con esa mujer con una máscara que mezcla el desasosiego con la tristeza y el sentimiento de lástima. Un cuento terrible y terrorífico.
10
10 de marzo de 2014
10 de marzo de 2014
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún bajo el influjo del final de último capítulo, inicio esta crítica desde el convencimiento de haber visto algo histórico, relevante y que se tornará en fundamental a lo largo de muchos años. Una serie que ya es leyenda, y que ya es referente nada más concluir.
Son tantas las dimensiones en las que ahondar .... contada sin más la historia podría tornarse un tanto convencional, unos detectives, su relación, y un caso de asesinato que les lleva más allá de lo que parece. Sin embargo, es todo tan excepcional, que todo se hace especial.
La primera variable, y quizás más importante, sea la relación entre los dos protagonistas. No recuerdo var algo tan real, complejo y apasionante, dos caracteres contrapuestos, pero unidos por una especie de inquebrantable lealtad, siempre pendiente de un hilo, siempre tensa, siempre al borde de romperse, donde lo profesional y personal se entremezclan en una escalada a veces enfermiza, a veces real como la vida misma.
Nada de esto sería perfecto, sin una complejidad y construcción perfecta de unos personajes, y una interpretación tan sublime de sus intérpretes, Harrelson está soberbio, es un arquetipo de policía que ya hemos visto, pero que aquí está hilvanado de forma maestra, y cuyo único problema es tener enfrente a Mc.Conaughey, en estado de gracia, no recuerdo una interpretación como esta, simplemente decir que su papel va a quedar en los anales de la historia. Y ellos dos acompañados por la bella y turbadora Michelle Monaghan, también perfecta en su rol. Ah, y otro actor fundamental, el paisaje, con sus lagos, carreteras, parajes solitarios, ...
Los diálogos son espectaculares, a la brillantez del discurso de McConaughey, siempre brillante, siempre metafísico, hay que sumar algunos momentos de su compañero, donde describe la vida, el paso del tiempo, el amor el desamor, la familia, con tal verismo, que no deja de conmover en muchas ocasiones.
Y por último, los asesinatos, que original planteamiento, separar 17 años el mismo caso, y poner un supuesto punto final a 3 capítulos de terminar la serie. Y que nivel de acción e intriga se desata a finales del tercer capítulo para arrastrarte en un increcendo hasta el final, con estallidos en los finales de cada uno de los sucesivos capítulos, incluyendo alardes como el ya mítico final del cuarto episodio.
No sé, creo que es una serie que desde ya puede ser considerada mítica, y uno de esos extraños casos donde no hay que esperar el paso del tiempo para saber que esto es ya un clásico.
Son tantas las dimensiones en las que ahondar .... contada sin más la historia podría tornarse un tanto convencional, unos detectives, su relación, y un caso de asesinato que les lleva más allá de lo que parece. Sin embargo, es todo tan excepcional, que todo se hace especial.
La primera variable, y quizás más importante, sea la relación entre los dos protagonistas. No recuerdo var algo tan real, complejo y apasionante, dos caracteres contrapuestos, pero unidos por una especie de inquebrantable lealtad, siempre pendiente de un hilo, siempre tensa, siempre al borde de romperse, donde lo profesional y personal se entremezclan en una escalada a veces enfermiza, a veces real como la vida misma.
Nada de esto sería perfecto, sin una complejidad y construcción perfecta de unos personajes, y una interpretación tan sublime de sus intérpretes, Harrelson está soberbio, es un arquetipo de policía que ya hemos visto, pero que aquí está hilvanado de forma maestra, y cuyo único problema es tener enfrente a Mc.Conaughey, en estado de gracia, no recuerdo una interpretación como esta, simplemente decir que su papel va a quedar en los anales de la historia. Y ellos dos acompañados por la bella y turbadora Michelle Monaghan, también perfecta en su rol. Ah, y otro actor fundamental, el paisaje, con sus lagos, carreteras, parajes solitarios, ...
Los diálogos son espectaculares, a la brillantez del discurso de McConaughey, siempre brillante, siempre metafísico, hay que sumar algunos momentos de su compañero, donde describe la vida, el paso del tiempo, el amor el desamor, la familia, con tal verismo, que no deja de conmover en muchas ocasiones.
Y por último, los asesinatos, que original planteamiento, separar 17 años el mismo caso, y poner un supuesto punto final a 3 capítulos de terminar la serie. Y que nivel de acción e intriga se desata a finales del tercer capítulo para arrastrarte en un increcendo hasta el final, con estallidos en los finales de cada uno de los sucesivos capítulos, incluyendo alardes como el ya mítico final del cuarto episodio.
No sé, creo que es una serie que desde ya puede ser considerada mítica, y uno de esos extraños casos donde no hay que esperar el paso del tiempo para saber que esto es ya un clásico.
Más sobre zymu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here