Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Antonio López
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
16 de marzo de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ir a ver la película quise conocer la opinión de los usuarios de filmaffinity, curiosamente había tres almas gemelas que me animaban a verla. Antes de entrar al cine me enteré además que era del mismo director que Session 9, toda una gran obra desde mi modesta opinión.
Impactante la fotografía, de lo mejor que he visto, Xavi Giménez es un monstruo, habrá que seguir sus pasos, un verdadero honor que sea un compatriota.
El protagonista, Christian Bale, una maravilla de interpretación, comprometido al cien por cien, de el ya han hablado suficientemente y bien mis antecesores.
El guión hace que el film se desarrolle con cierta garantía de éxito, el clima es extraordinario, desde los planos en la fábrica hasta las desafiantes escenas de la conducción por ciudad.
En definitiva un placer, animaros a contemplar una película fantástica y digna. Todo un placer.
23 de enero de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo cuando Guantánamo empieza a desmantelarse por orden de Obama, nuevo presidente de los Estados Unidos, y anunciarse la retirada de las tropas de ocupación en el conflicto de Irak, he tenido la oportunidad de ver, con algo más de un año de retraso, la película Redacted, con guión y dirección del relevante y comprometido Brian de Palma.

Por desgracia, los gobiernos de los Estados Unidos de las últimas décadas han sembrado el odio hacía todo lo que suena a imperialismo yanqui, hacía su genuina democracia que desea imponer a los estados con otras políticas diferentes a la suya, hacía el feroz capitalismo consumista. Desde fuera, se suele ver al Gran Imperio como prepotente y dominante. Y claro, por todo ello, así les va. Ahora tienen la oportunidad de cambiar. Obama nunca ha desatado en mí el optimismo general de la población mundial. Espero confundirme.

Redacted, rodada en Jordania, aunque basada en un hecho real ocurrido en la interminable guerra de Irak. Concretamente una violación cometida por un grupo de soldados norteamericanos el 12 de marzo de 2006, en pleno día (en el film ocurre de noche), en Mahmudiyah a una niña de 14 años cuyo nombre era Abeer Qassim Hamza. Además de matar a toda su familia (salvo a dos hermanos que a esa hora estaban en el colegio) quemando sus cadáveres y su casa.

El documento en el que se basa la película fue censurado y por ello resulta incomoda y genera gran controversia. Redacted, no obstante, se anuncia como una historia de ficción basada en hechos reales.

El cine bélico no es, ni mucho menos, mi género favorito. Salvo raras excepciones, como Apocalypse Now, suelo evitarlo. Sin embargo Redacted es distinta. Realizada con poco presupuesto (dentro de lo que cabe) y video digital de alta definición. El director investigó en videos realizados por los propios soldados, páginas web, imágenes colgadas en You Tube… y decidió usar parte de esos momentos para dar vida a la historia. Se basa , sobre todo, en un documental francés y en un diario realizado en un video casero por el soldado Izzy Diaz. Izzy (interpretado por Ángel Salazar) tiene intención de realizar un reportaje de guerra que le sirva para entrar en la Escuela Superior de Cinematografía. Desgraciadamente muere antes de finalizarlo.

Desde mi humilde punto de vista la película está muy bien construida. Habla de la realidad de Irak sin tapujos, con una visión realista de lo que allí ocurre: tensión, destrucción, crueldad, muerte… y una violación. Tristemente, lo que ocurre en una guerra suele ser previsible, ¿o no?
Esperemos que locuras como la guerra de Irak sirvan para que no se vuelvan a repetir escenas dramáticas y muertes de una sociedad civil que la mayoría de la veces no tiene nada que ver con lo que allí ocurre (o intentan que ocurra).
10 de abril de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca se llega a conocer a nadie, nunca me conocerás. Nadie se enamora de la persona adecuada en la película y, claro, pasan cosas desagradables.
Fiestas, alcohol, drogas, sexo, todo eso se desarrolla en la universidad. Chicos y chicas de alto nivel que para pasárselo bien organizan una fiesta detrás de otra, corre el alcohol, mucho sexo… se trata de un crítica a la buena vida que en un momento dado se acerca al mundo del hampa, siendo el protagonista, el único de bajo nivel social, el que funciona como nexo de unión entre ambas realidades.
El comienzo del film es muy abstracto, no llegas a centrarte hasta pasados varios minutos, cuando se van presentando escenas sobre cada protagonista, una vez centrado me ha parecido una película arriesgada y bien realizada y dirigida. Acompaña la música y una fotografía digna,
10 de marzo de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinema Paradiso debería ser de obligada visión para los amantes del cine. Reúne todo el elixir del séptimo arte: historia, emociones, aventura, amistad, amor, nostalgia, buena música…un mundo que se puede vivir e imaginar.
El cine del pueblo lugar donde se desarrolla casi toda la acción de la película es un lugar de encuentro, un lugar para degustar nuevas experiencias, un sitio donde evadirse, es el CINE con mayúsculas, el significado del cine.
Giuseppe Tornatore, director y guionista de “Cinema Paradiso”, sabe conducir la acción contando una maravillosa historia sobre Salvador “Totó”, el protagonista, y su amistad con el operador Philippe Noiret que no recuerdo su nombre en la película. Todo va transcurriendo despacio, la plaza mayor, el pueblo, la huida a la ciudad para hacerse un profesional, el regreso a un entierro…
Al final la nostalgia se apodera del espectador y una lagrimita (o varias, dependiendo de cada uno) se desliza entre las mejillas para apoderarse de ti.
18 de enero de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
José García es un gran hallazgo, uno de los mejores actores de las últimas décadas. Ciertamente, y al margen de los piropos al actor gallego afincado en Francia, Costa Gavras dirige sobre el libro "the ar" de Donald Westlake, una obra especial, hace del guión un auténtico canto a la libertad de expresión, desarrollando el actor principal un seguimiento de todo lo que puede molestar en una relación tan especial como es conseguir empleo. Me ha parecido sorprendente y una de las mejores películas rodadas por el genial Costa-Gavras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para