Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with alex
Críticas 427
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de febrero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Igual que en "Ocho y medio" de Fellini, esta película aborda la crisis vital de un director de cine en busca de un nuevo proyecto. La influencia de esa obra maestra, filmada siete años antes, es tan evidente que Mazursky, lejos de dismularla u ocultarla, le rinde homenaje hasta el punto de que el propio Fellini aparece haciendo un cameo y además se incluyen algunos sueños oniricos cuya iconografía es a menudo inequívocamente felliniana. Igualmente, haciendo de si misma, aparece en otro corto papel Jean Mureau, musa, si no de Fellini, sí de cierto cine europeo "de autor" en general.
Por lo demás, me ha parecido una película interesante en cuanto que documento invaluable sobre un momento social irrepetible (el movimiento hippy estaba en su cénit), y en el cual el viejo Hollywood estaba dando paso a nuevos autores y modos de hacer que revolucionarían el cine del llamado "nuevo Hollywood". Como puntos negativos, señalar una excesiva falta de estructura y tensión narrativa, lo que ocasiona a veces cierto aburrimiento, sobre todo en el último tercio.
Por último, señalar la convincente interpretación de Donald Sutherhand en el papel del director protagonista, así como los tópicos y superficialidades en los ha incurrido el guión en ocasiones. Y para botón de muestra, esa pregunta, de lo más tonta y vacua, con que el protagonista interpela repetidamente a sus ídolos del cine europeo: "Si estuviera usted en una isla desierta, ¿qué tres comidas preferiría?", para luego aclarar que es un asunto sumamente importante para él. Creo que a cualquiera -.y no hace falta ser un director de cine admirador de Fellini- se le ocurrirían cientos de preguntas más interesantes y significativas (sin dejar necesariamente de aludir a una isla desierta) que hacerle a todo un Fellini o a una Jean Mureau, de tener la suerte de toparse con ellos.
25 de junio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Nueva versión del western de 1969 y que le valió a John Wayne su único Oscar. Comparado con la peli original esta es más larga, más lenta, más oscura, y mas deprimente (¡ese final, por dios!). Los cielos, por ejemplo, nunca son azules y siempre aparecen grisáceos o blancuzcos. Bridges hace un buen papel, pero Wayne resultaba más simpático y tenia un toque más humorístico. La actriz que hace de niña, Hailee Steinfeld, lo hace francamente bien, pero su personaje queda más exagerado e inverosímil que en la primera versión, ya que aquí es algo más joven (solo catorce años). En cuanto a Matt Damon, coincido con casi todo el mundo en que hace una interpretación mediocre y que resulta muy poco expresivo y carismático. En fin, la peli no está mal, los Coen es difícil que hagan una mala película, pero me quedo con el clásico de Hathaway de 1969.
19 de junio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante policial francés, cuyas mejores bazas son un magnífico reparto (protagoniza el recientemente desaparecido Jean-Louis Trintignant) y unas luminosas localizaciones en la Costa Azul. Adolece, sin embargo, de una fuerte caída de ritmo en el último tercio. Con todo, es una película eficazmente rodada y de un modo realista y muy contemporáneo además, nada de "transparencias" proyectadas cuando van en coche, por ejemplo, como se solía hacer aun a menudo en la década anterior.
29 de abril de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Un entretenido thriller coreano lleno de persecuciones imposibles y violencia sangrienta que sin embargo adolece de una excesiva duración además de una gran inverosimilitud en muchas situaciones. Otro fallo es que el argumento es tan lioso que resulta casi imposible de entender. Al protagonista, por otra parte, nos lo presentan como a un tipo monocorde y muy parco en palabras, que no sonríe ni una vez en toda la película, y con el cual resulta difícil empatizar. A pesar de todos estos inconvenientes la película se disfruta bastante gracias a un clima de tensión y violencia muy logrado.
22 de marzo de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Sin haber oído hablar nunca de ella, me puse a verla ayer en la televisión, y fue para mí una sorpresa mayúscula, no me esperaba que fuera tan buena. Es de esas pocas películas en las que al día siguiente de haberla visto, te pones a recordar los detalles mientras estás andando por la calle o sentado en la terraza de un bar. Una emotiva historia, basada en hechos reales, sobre el amor y el desamor de una chica hacia un padre problemático pero en el fondo entrañable. La interpretación de Woody Harrelson en el papel de padre de familia irresponsable, rebelde, y alcohólico, es realmente magnífica e inolvidable; y lo mismo se puede decir de las actrices que interpretan a la coprotagonista de niña (Ella Anderson) y ya de adulta (Brie Larson). Puedo afirmar, en definitiva, que así a lo tonto y sin yo preverlo, es una de las películas que más hondo me han calado en los últimos dos o tres años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para