You must be a loged user to know your affinity with Baraka1958
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
15.269
7
4 de febrero de 2023
4 de febrero de 2023
17 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película de Shyamalan y por ello, expectación al máximo, toda vez que te pueden gustar y/o convencer sus películas, o no, pero nunca te dejan indiferente.
En esta ocasión me ha gustado y convencido pues utiliza y muestra sus mimbres con soltura, sentido del ritmo y de la intriga y una puesta en escena eficaz.
La historia es muy interesante y la narración clara y concisa, con clímax in-crescendo. Así logra atrapar al espectador desde el comienzo hasta el final.
Tiene un mensaje positivo,con atractivos elementos como el sacrificio en pos de un bien superior, pero mostrado de forma dura, explosiva en su violencia.
En lo que a mí respecta, muy entretenida, con gran banda sonora de Herdís Stefánsdóttir y eficaces interpretaciones, sobresaliendo Ben Aldridge.
Creo que está bastante bien aunque, claro, hay que aceptar las premisas del bueno de Shyamalan que, creo, esta vez no nos da gato por liebre.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
En esta ocasión me ha gustado y convencido pues utiliza y muestra sus mimbres con soltura, sentido del ritmo y de la intriga y una puesta en escena eficaz.
La historia es muy interesante y la narración clara y concisa, con clímax in-crescendo. Así logra atrapar al espectador desde el comienzo hasta el final.
Tiene un mensaje positivo,con atractivos elementos como el sacrificio en pos de un bien superior, pero mostrado de forma dura, explosiva en su violencia.
En lo que a mí respecta, muy entretenida, con gran banda sonora de Herdís Stefánsdóttir y eficaces interpretaciones, sobresaliendo Ben Aldridge.
Creo que está bastante bien aunque, claro, hay que aceptar las premisas del bueno de Shyamalan que, creo, esta vez no nos da gato por liebre.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
8
20 de marzo de 2023
20 de marzo de 2023
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película, que narra la titánica lucha diaria de una mujer en precariedad laboral y existencial.
Una cinta valiente, dura pero con toques de humor, muy interesante y entretenida y con una magna María Vázquez, con un personaje a la que le saca hasta el alma.
Film de índole social, dinámica, dolorosa, humana hasta el tuétano, realista, que convence por la verdad en la que está instalada durante toda la proyección.
Vibrante, sin complacencia para con el espectador, siendo para con este digno y honesto, logra azorar, mostrando lacras como la precariedad laboral, el maltrato y la soledad, sin necesidad de sentimentalismos, de forma a veces clara y rotunda y otras con silencios y miradas donde la desesperanza pero también el vigor para sobrevivir y luchar para mejorar la vida de las personas más cercanas, se muestran de forma honda.
Recomendable por sus virtudes cinematográficas y humanas.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Una cinta valiente, dura pero con toques de humor, muy interesante y entretenida y con una magna María Vázquez, con un personaje a la que le saca hasta el alma.
Film de índole social, dinámica, dolorosa, humana hasta el tuétano, realista, que convence por la verdad en la que está instalada durante toda la proyección.
Vibrante, sin complacencia para con el espectador, siendo para con este digno y honesto, logra azorar, mostrando lacras como la precariedad laboral, el maltrato y la soledad, sin necesidad de sentimentalismos, de forma a veces clara y rotunda y otras con silencios y miradas donde la desesperanza pero también el vigor para sobrevivir y luchar para mejorar la vida de las personas más cercanas, se muestran de forma honda.
Recomendable por sus virtudes cinematográficas y humanas.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/

6,7
4.059
8
3 de octubre de 2022
3 de octubre de 2022
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto, junto con la ganadora "Los reyes del mundo", quizás la mejor película en la Sección Oficial del reciente Festival Internacional de Cine de Donostia/San Sebastián 2022.
Segundo largometraje de Pilar Palomero, a mi modo de ver bastante mejor que su predecesora "Las niñas".
Es emotiva, sensible, llena de fuerza dramática y rezuma verdad por todos sus poros, no en vano las chicas protagonistas encarnan personajes basadas en su propia vida real.
Se le ha achacado una cierta repetición en diversas situaciones en su segunda parte, por así decir, pero siempre es muy interesante y entretenida y te atrapa por su destreza narrativa y la enorme interpretación de la joven Carla Quílez, toda una fuerza de la naturaleza interpretativa.
Brillante en numerosas ocasiones, sobre todo su primera mitad, su intensidad sorprende y azora, no dejándote respiro y dejando un inmejorable recuerdo.
A mi modo de ver, excelente cinta, si bien es cierto que podría haber sido algo más sintetizada. Pero está muy bien.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Segundo largometraje de Pilar Palomero, a mi modo de ver bastante mejor que su predecesora "Las niñas".
Es emotiva, sensible, llena de fuerza dramática y rezuma verdad por todos sus poros, no en vano las chicas protagonistas encarnan personajes basadas en su propia vida real.
Se le ha achacado una cierta repetición en diversas situaciones en su segunda parte, por así decir, pero siempre es muy interesante y entretenida y te atrapa por su destreza narrativa y la enorme interpretación de la joven Carla Quílez, toda una fuerza de la naturaleza interpretativa.
Brillante en numerosas ocasiones, sobre todo su primera mitad, su intensidad sorprende y azora, no dejándote respiro y dejando un inmejorable recuerdo.
A mi modo de ver, excelente cinta, si bien es cierto que podría haber sido algo más sintetizada. Pero está muy bien.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/

6,3
3.446
6
26 de septiembre de 2022
26 de septiembre de 2022
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En efecto, es una adaptación cinematográfica basada en el libro “Paz, amor y Death metal”, de Ramón González, superviviente del atentado terrorista en la sala de conciertos Bataclan de París.
Y es un trabajo muy personal de Isaki Lacuesta que, como siempre hace en su cine, aunque esta vez de forma algo distinta, impregna su relato, lleno de dolor y dramatismo, de su particular pátina poética.
Se trata, como no podía ser de otra manera dada la historia que narra, de un drama lleno agonía, intensamente emotivo aunque lastimosamente, algo disperso según pasan los minutos.
Es bastante larga para lo que cuenta (algo que ha repetido mucho en el cine francés visto en el reciente Festival Internacional de Cine de Donostia/San Sebastián 2022) y sus picos de interés van variando, con momentos sublimes y otros algo farragosos, repetitivos, no siempre claros en su exposición.
Con todo, se sigue bien, el trabajo de sus dos protagonistas principales son excelentes y técnicamente es irreprochable. Sucede que, al menos parece, pretender abarcar más de lo que puede y su ambición "artística" queda a medio camino.
Pero en términos generales es muy digna.
Como curiosidad, en el pase de Prensa del Cine Principal, en el Festival de Donostia 2022, cuando quedaban unos veinte minutos o así, desaparecieron de pronto los subtítulos al castellano, lo que no pareció importar a la mayoría de acreditados allí presentes. Un toque más a la indolencia general de la sociedad actual.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Y es un trabajo muy personal de Isaki Lacuesta que, como siempre hace en su cine, aunque esta vez de forma algo distinta, impregna su relato, lleno de dolor y dramatismo, de su particular pátina poética.
Se trata, como no podía ser de otra manera dada la historia que narra, de un drama lleno agonía, intensamente emotivo aunque lastimosamente, algo disperso según pasan los minutos.
Es bastante larga para lo que cuenta (algo que ha repetido mucho en el cine francés visto en el reciente Festival Internacional de Cine de Donostia/San Sebastián 2022) y sus picos de interés van variando, con momentos sublimes y otros algo farragosos, repetitivos, no siempre claros en su exposición.
Con todo, se sigue bien, el trabajo de sus dos protagonistas principales son excelentes y técnicamente es irreprochable. Sucede que, al menos parece, pretender abarcar más de lo que puede y su ambición "artística" queda a medio camino.
Pero en términos generales es muy digna.
Como curiosidad, en el pase de Prensa del Cine Principal, en el Festival de Donostia 2022, cuando quedaban unos veinte minutos o así, desaparecieron de pronto los subtítulos al castellano, lo que no pareció importar a la mayoría de acreditados allí presentes. Un toque más a la indolencia general de la sociedad actual.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/

4,6
14.637
6
23 de diciembre de 2020
23 de diciembre de 2020
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda aventura cinematográfica con el personaje de Wonder Woman interpretado por la bellísima Gael Gadot.
Y creo, que es, a grandes rasgos, parecida en calidad a la primera.
Esta de ahora tiene más recovecos sentimentales y nostálgicos, al retrotraernos a una época histórica muy interesante, con la Guerra Fría al fondo y los comienzos de una nueva era donde el capitalismo comenzaría a hacer mella en la ambición del ser humano del primer mundo.
Contiene un preámbulo fastuoso e impactante y un final explosivo con un clímax quizás demasiado largo pero eficaz.
En realidad yo la considero un cuento... navideño, además. Se sustituye en muchos aspectos a Papá Noel con Wonder Woman y el espíritu de las fiestas está presente en todo momento.
He leído que su parte media es poco interesante y atractiva, casi aburrida. En mi opinión suceden muchas cosas como para que tal afirmación sea cierta. Todo lo relacionado con el personaje de Pedro Pascal, que está excelente aunque en ocasiones pasado de rosca, tiene interés y visualmente fuerza dramática, como la visita al jeque petrolero árabe y/o la pelea posterior en la carretera.
Por su parte, Kristen Wiig compone un personaje difícil de forma brillante.
En mi opinión es una buena película del género de súperhéroes que en muchos aspectos se aparta de lo que se suele narrar en este tipo de cintas y lo hace de forma muy entretenida y espectacular, amén de con sentido del humor. Además, es positiva en cuanto a su moraleja.
¿Que podría haber sido más redonda? La primera tampoco lo fue, teniendo evidentes altibajos. Pasas dos horas y media de forma amena y ya está.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Y creo, que es, a grandes rasgos, parecida en calidad a la primera.
Esta de ahora tiene más recovecos sentimentales y nostálgicos, al retrotraernos a una época histórica muy interesante, con la Guerra Fría al fondo y los comienzos de una nueva era donde el capitalismo comenzaría a hacer mella en la ambición del ser humano del primer mundo.
Contiene un preámbulo fastuoso e impactante y un final explosivo con un clímax quizás demasiado largo pero eficaz.
En realidad yo la considero un cuento... navideño, además. Se sustituye en muchos aspectos a Papá Noel con Wonder Woman y el espíritu de las fiestas está presente en todo momento.
He leído que su parte media es poco interesante y atractiva, casi aburrida. En mi opinión suceden muchas cosas como para que tal afirmación sea cierta. Todo lo relacionado con el personaje de Pedro Pascal, que está excelente aunque en ocasiones pasado de rosca, tiene interés y visualmente fuerza dramática, como la visita al jeque petrolero árabe y/o la pelea posterior en la carretera.
Por su parte, Kristen Wiig compone un personaje difícil de forma brillante.
En mi opinión es una buena película del género de súperhéroes que en muchos aspectos se aparta de lo que se suele narrar en este tipo de cintas y lo hace de forma muy entretenida y espectacular, amén de con sentido del humor. Además, es positiva en cuanto a su moraleja.
¿Que podría haber sido más redonda? La primera tampoco lo fue, teniendo evidentes altibajos. Pasas dos horas y media de forma amena y ya está.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Más sobre Baraka1958
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here