Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de el_desertor
<< 1 50 59 60 61 62 >>
Críticas 308
Críticas ordenadas por utilidad
1
3 de septiembre de 2022
89 de 183 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada día me quedo más anonadado con las "criticas" profesionales. Entiendo que con dos capítulos emitidos es difícil calificar una temporada completa, que no se ha visto, pero por ahora, no se puede decir que sea "apabullante", "espectacular" o "emocionante", ni que vaya a serlo. Espero realmente que estén todos comprados, porque la alternativa es que le den al pegamento antes de escribir.
En el comienzo saltamos con argamasa de voz en off entre historias pasadas, un cliché tras otro, y diversos personajes, cuyas historias supongo acabarán confluyendo de alguna manera pero que tras dos episodios, pese a los burdos intentos de generar un vínculo con el espectador, dejan muchísimo que desear.
La vagancia y la mediocridad de los guionistas va en aumento, supongo que se van muriendo los que había, mucho más cultos, con más vida vivida, a cambio de chicos con titulo y un enchufe.
La presentación de Galadriel es vomitiva, un topicazo tras otro, niña introvertida sufriendo abusos de otros menores élficos al estilo película de High School. Rompe por completo con el espíritu de los "elfos" de Tolkien, y encima es tan arbitrario e impostado este maltrato que no te importa lo más mínimo. Y todo para que llegue el hermano (la mayoría de los actores de esta cosa son perturbadores físicamente) y le diga tres frasecitas de filosofía de todo a cien para que tras una elipsis (de cientos), veamos que ha muerto (¡Ay que pena con el cariño que le habíamos cogido al chaval en veinte segundos!¡Cómo filosofaba, para no quererlo!) y de una tacada esto explique siglos de vagabundeo absurdo de Galadriel en pos de Sauron (elipsis, elipsis, ¡¡¡más elipsis!!!) y use esa misma frasecita para hacer la cosa más estúpida del mundo, lanzarse al mar a cientos de quilómetros de la costa tras ver el Ojete luminoso de el cielo de los elfos y negarse a penetrarlo. (Los elfos, antes, sospechabas que eran aburridos... ahora lo sientes, la certeza te abruma, creo que es la emoción más solida conseguida).
Las otras historias, una con los medianos (supongo, les llaman pelosos) incluyen más clichés, pero mal tratados. Una muchacha que no se quiere ceñir a las normas sociales bla bla bla y se encuentra a un hombre meteorito chungo al que cuida... porque sí. ¿Quien es el? Se supone que queremos averiguarlo. Chistecitos de baratillo y gente hablando a otra lentamente como si así un idioma desconocido pudiese ser entendido. La verdad es que todos son odiosos.
Otra historia es la de un elfo (afroadescendiente, supongo) que vigila unas aldeas humanas porque fueron aliados hace cientos de años del antecesor de Sauron (el Palpatine de Darth Vader). Este hilo es el que más me gustó. Además creo que el actor, lo hace correctamente. La trama, pese a ser otro topicazo (Amor imposible entre el elfo y una humana) tiene cierto interés. Sin embargo pese a eso el tratamiento es bastante pueril. Lo más doloroso es que gente que la ha visto le molesta que sea ¿¿¡¡un negro!!?? Pues mira, a mi me gustó "Mucho ruido y pocas nueces" con el Denzel. Creo que a nivel estético perjudica a la "ambientación" pero siendo un peaje de la corrección política moderna, el actor es de los mejores que aparecen con diferencia (aunque sea un guaperas poco sutil, para ser elfo, al menos no da repugnancia). ¿Algún día harán el remake de Malcom X con actores blancos? Ahí lo dejo Spike Lee.
En general la puesta en escena y los efectos especiales me parecen mal usados. Constantemente tienes la sensación de telefilm, de espacios cerrados, agobiantes, y los planos generales son tan burdos y canta tanto el CGI que son difíciles de creer.
Resumidamente, una serie muy pobre, con muy mal ritmo, desaprovechando los recursos, pero sobre todo con una dirección y guionización digna de una cadena de montaje de ventiladores chinos.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
3 de agosto de 2017
7 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen elenco. El resto un desastre, guión irrelevante, improvisado como un continuo enganche de sketches sin sentido o interés ¿a quién importa que pasa?¿el malo?¡venga!.Un videojuego anticlimático de chistecillos, y láseres de colorines, figuras brillantes explotando, tiroteos sin ninguna tensión, interés, dejando de lado todo lo que pudiese tener de película la Cazafantasmas original. Muy pero que muy triste.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
10 de octubre de 2016
11 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
CONTINENTE: Correcto. Como suele ocurrir en estas series y películas, hay parte interesantes, estéticamente, y otras deficientes, especialmente el softporno, que parece propio de un hentai barato, en escenas totalmente prescindibles para adolescentes pajilleros.
La animación, en general buena, y la dinámica de las peleas, que son terriblemente monótonas, está bien tratada gracias al uso intenso de una disimulada animación 3D, que imita el viejo 2D.
La tercera entrega, para mi gusto, es la mejor desde el punto de vista artístico, oscura, siniestra y plásticamente más original, pero la falta de apoyo del guión la deja coja.
Para mi gusto, aceptable sin ser una locura, a nivel técnico (No vamos a hablar de los clásicos)

CONTENIDO: Muy flojo. En realidad casi nada, todo es acción burda (tipo con espada grande despedazando gente) La trama, durante las dos primeras va por un lado, simplona, con muy poco contenido y tratando de crear lazos entre los personajes que no cuajan, siendo artificiales e incomprensibles.
Esta tercera entrega, cambia el rumbo, y la trama simplona se vuelve onírica y oscura, en cierto modo mejor, porque parece algo en lo que puedes entretener la cabeza, pero se pierde en la tradicional retórica nipona, cuando no saben que hacer, meten contenido místico, onírico, sangriento, que adoban con el clásico machismo mal cubierto (ver spoiler).

CONCLUSIÓN: En general el guión es muy flojo. La parte técnica es razonablemente aceptable. El uso del sexo, enturbia lo que podría ser algo mediocre, para pasar el rato, con una nueva apología nipona machista sobre las mujeres, que aparece una y otra vez en sus series, a veces de manera más clara y otra menos clara. No se trata solo de una visión anticuada de los roles, sino de la justificación de su inferioridad. Vease "Qué verde era mi valle" de John Ford, para ver a una mujer en un rol "patriarcal" que no es machista. Para mi, lo de los japos roza la enfermedad. Preocupante, una sociedad entera con todo esto metido dentro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de abril de 2017
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy confuso... Juro que cuando la empecé a ver pensaba que era una serie marginal, de esas que saca Netflix para rellenar la parrilla, de hecho me pareció bastante cruel con la protagonista, una especie de Urkel del presente, pero resulta que la protagonista es además la guionista de la serie.
La protagonista quiere follar, pero no lo logra. A veces lo grotesco hace gracia... un momento... La serie es grotesca en si.
La historia es que la prota, de rostro complicado, a lo Betty la Fea, quiere follar. Entrelazan eso, para dar sensación de historia, primero, cómo no, su novio original es ultracristiano y ultrapijo y asexual, pero en realidad es gay y le pone palote Jesucristo, luego intentan vender un lote de penes de látex usados y malolientes, en otro gag la gente roba en la tienda de comestibles o el farmacéutico no quiere darle la píldora del día después cuando su "novio" se corre en su pierna tras frotarse... por si los espermatozoides nadan pierna arriba.
En fin, una marea de chistes basados en lo que se denominaba antiguamente ordinariez sin ninguna intención narrativa y que le valieron a la actriz/payasa (sin ánimo peyorativo) a ser nominada o premiada de alguna forma.
Personalmente pienso que es completamente olvidable, y pensada para el aquí y ahora, mientras aún quede alguna porción de cerebro escandalizable en los cerebros de los televidentes... y claro, hay que darse prisa porque la cosa está complicada.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Ataque a los Titanes (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2013
7,9
17.510
Animación
4
17 de febrero de 2016
4 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que tiene tantas cosas que odio como cosas interesantes, de ahí la puntuación:
-Lo peor: es el relleno de guion, el sesenta y cinco por ciento de las escenas son de relleno, gritando, llorando, diciendo que tienen miedo (a gritos), y cosas parecidas, que repiten una y otra vez durante minutos y minutos de cada capítulo. Otro tanto se dedica a que los personajes hagan cosas absurdas y mueran. Juego de Tronos es una auténtica película Disney comparado con el nivel de bajas en esta serie. Y todo esto a su vez hace que el esqueleto argumental se tambalee (cómo se puede mantener tal número de bajas). Eso ya, dejando a parte ese tufillo tan fascistoide de los japos (en general de la "cultura" oriental), más allá del patrioterismo o el heroísmo, que es ver a los seres humanos obsesionados por morir cumpliendo ordenes estúpidas. No me refiero a muertes heroicas, sino muertes absolutamente estúpidas por el simple hecho de que el deber de todo ciudadano es morir si se lo ordena la autoridad. Quizás es lo que me resulta más insoportable, ese sometimiento al escalafón que es muy propio del héroe oriental, y no tanto del occidental, que en general, suele tener un esquema moral que finalmente trasciende lo inmediato, la patria, el deber, la obligación, por bienes abstractos, más humanistas y globales. Nunca se vería un héroe occidental justificando, fríamente, tan tranquilo haber aniquilado a miles de civiles (sobre todo propios) por una ventaja táctica.
-Lo mejor: Personalmente me parece que estéticamente los titanes son inquietantes, y las escenas de acción, típicas de saltos en el aire y demás, están realmente muy bien animadas. El dibujo, en general me parece bueno para una serie de este tipo. También, a falta de ver por dónde tira la serie, el tema de los titanes que devoran humanos es una premisa interesante, y sigue la linea de tantas series japonesas al estilo "Caballeros de Sidonia" o "Final Fantasy" en las que se mezcla cierta mitología con tecnología.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 59 60 61 62 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow