Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de el_desertor
<< 1 50 59 60 61 62 >>
Críticas 308
Críticas ordenadas por utilidad
4
5 de enero de 2015
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que decir... Hepburn está incluso guapa, muy divertida, desesperantemente caótica y eufóricamente metida en su papel enloquecido, para mi lo mejor.
Quizás porque Cary Grant pone siempre sus mismas caras y gestos de comedia, por el tono de muchas escenas, no puedo evitar comparar la película con Arsénico por Compasión, y claro, no se puede comparar, porque las carencias de ésta película son fortalezas en la otra.
Comparten la teatralidad y ese desarrollo en "escenarios" del cine en sus primeras décadas. Pero por otro lado, La Fiera de mi Niña, al contrario que Arsénico por Compasión es ingenua, simple, burda en cuanto a trama y complejidad del guión, con un humor sencillo/ramplón y un poco anticuado.
Además, hay que tener un estómago bien adaptado a ver cine de los 40 o menos, cosa que mucha gente no tiene, porque esta película se la pones al 99% de los adolescentes y te abren la cabeza con la pantalla plana. En su defensa diré (de la película, no del adolescente) que con Arsénico por Compasión ocurriría con el 97%. Una verdadera pena.
En resumen, es divertida, pero solo si te divierte este tipo de película, esta época del cine y si aún no has visto Arsénico por Compasión.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de diciembre de 2016
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del subgénero "Deja-vu" aka "Día de la marmota", un recurrente episodio rodado y guionizado de forma decente. Típica peli de recursos limitados con un guión teatral moderno, todo en cuatro paredes, sobre unas premisas de atrezo para justificarlo.
En general el resultado es decente, nada original, pero la parte técnica, dejando el guión a un lado, está decentemente llevada y no cae demasiado profundamente en el pozo del aburrimiento. Más un ensayo de fin de carrera de "dirección y guionización" que una película en si misma.
Si los protagonistas no fuesen tan Sensación de Vivir, y el director no usase algún que otro recurso facilón intentando buscar el suspense (Parece que está muerto, esta vez si, pues ya lo dejó ahí tranquilo con la pistola al lado), hubiese sido aún mejor.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de agosto de 2022
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente he hecho un repaso de comedias románticas e finales de milenio. Esta me ha sorprendido, viendo a la buena de Julia Roberts, prácticamente, centrada en estirar su boca de rape. Una sonrisa tan radiante como estremecedora, si la atiendes con detalle. "Sonríe chica", le debían decir los directores, "que para eso te hemos contratado". Y es que era famosa su sonrisa.
Pero es que a parte de esos momentos en los que estira la boca, hasta dejar al Joker como un tipo serio, solía tener cierto encanto actoral. Se entiende, que fuese por varias décadas, el icono de este género.
Dicen que por esto [la peli esta] ¡estuvo nominada a los Oscar!... Pues sí, por esta época era poderosa, porque es probablemente el peor papel que le he visto.
Cameron Diaz, me ha sorprendido también, porque no le encuentro ningún chiste, y sé que me parecía atractiva... ¡Cómo es el tiempo! Y es que además tiene un papel tontísimo, incluso para los clichés de la época, extremadamente tonto y desagradable. No transmite esa simpatía infantil que se le supone al personaje. Dan ganas de estrangularla.
Dermot Mulroney es un caso a parte. Seguramente está ahí como intento de "nuevo galán", pero pese al éxito de este bodrio, no consiguió alcanzar las estrellas, solo una órbita baja de teleserie. Y es que además de parecer inquietantemente perturbador (creo que hubiese encajado en algún papel de psicópata), no tiene personaje, y lo que es peor, de hecho en los diálogos se queda con esa cara de palo inexpresiva que solo le falta decir "dame pie para soltar mi frase". Es que ni pestañea hasta que llega su "turno". No he visto en mi vida un actor más malo... O por lo menos no lo recuerdo. Al menos de psicópata, eso jugaría a su favor, y hablo en serio.
Y por fin llegamos a Everett, que adopta el clasiquísimo cliché de la época: el amigo gay, sofisticado y divertido, de la protagonista. Pese a ser un cliché, es el único que transmite algo de energía a esta cosa [la peli esta], y algo de diversión. El actor hace lo que puede, pero claro, es imposible que un secundario levante el solo un truño de estas proporciones.
Por último, están los numeritos musicales. Horrendos. Hay demasiados, duran demasiado, y no es un musical... Es como si quisiesen con esas conocidas tonadillas pegadizas, transmitir algo de emoción a este engendro... Está visto que funciono, ateniéndonos a la taquilla y a su estatus estelar entre las comedias románticas.
En resumen, una historia repetitiva, de primeros planos, frasecitas y escenas que con sutiles variaciones se repiten una y otra vez. Un guion mal hecho hasta el extremo, tópico en el peor sentido, y que inexplicablemente tuvo un gran éxito en la época.
En aquel entonces no la vi y no sé que hubiese pensado, pero hoy puedo decir que es posible que sea de las peores comedias románticas de la historia.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
10 de septiembre de 2013
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me engañó el doblaje y el estilo, pensé que era algo de la Troma, de finales de los 80 o quizás muy al principio de los 90.
Tenía ese tufillo ingenuo, ese gore chapucero y gomoso, mezclado con una buena dosis de tetúmen y tía zorrón sin cerebro tan típica en los guiones de esa época, controlado por macho con pelucón/cardado.
Los "actores", la "trama", los "secundarios", el "rodaje" penoso, a trompicones, con escenas tan mal enlazadas que no sabes muy bien que ocurre y esos monstruos diabólicos bastante 80.
Luego pensé, que era una copia de Spawn de la Troma, pero tampoco (no es la Troma, es de gente que se lo toma en serio)
Resulta que se basa en un cómic homónimo, o algo así... pero a estas alturas, ni me molestaré en saber quien copió a quién, solo señalaré que ambos argumentos son, en lineas generales, iguales, solo que Spawn (la peli) es de 1997, y aún así le da un trillón de vueltas en lo visual a esta (siendo también una peli bastante floja)...
En resumen, una película que solo admite un visionado tomada como serie Z y viéndola con nostálgicos del cine de finales de los 70 y principios de los 80, cuando los Jason y demás colmaban con sangre y tetúmenes a los adolescentes, ahora viejos barrigones.
Para echarse a llorar... de verdad que es tan mala que no me reí, solo me dio verguenza
Detalle curioso, la aparición breve de Michele Jenner de cría, que no se como no le retiraron la custodia a sus padres, que eso no se le hace a una hija.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de agosto de 2020
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble, está película sería censurada en la actualidad, no creo que ni pudiese salir a las pantallas sin un buen recortado... Deberían hacerle en breve una censura, o al menos ponerle un "disclaimer" y prohibirla para menores no acompañados.
En el metraje se justifica la violencia, como método para resolver los problemas, incluso como paso previo a obtener los favores de una hembra, a la que se corteja con fines copulatorios y ¡¡¡matrimoniales!!! Se esclaviza al rival derrotado. No hay diversidad racial, salvo para mantener clichés raciales. Un joven heterosexual blanco se apropia del célebre riff de Chuck Berry... Qué horror... ¡Hay al menos dos violaciones consumadas!... Y prácticamente todos los personajes son blancos cishetero... Lo más alucinante es que no me había dado cuenta hasta ¡¡treinta y cinco años después!
Todo este tiempo estuve enamorado de Lea thompson y la persecución en patinete me parece una escena de acción brutal. Soy un monstruo, ¡¡durante treinta y cinco años, divertida, interesante en su planteamiento, dando la vuelta a la relación padre hijo! Y... Ahora me siento tan sucio... he vivido en una ficción, mi felicidad era una mentira, en realidad estaba triste por dentro.
Por suerte y de pura casualidad no soy racista, ni violador, ni maltratador ni machista (bueno seguro que sí pero lo normal)... ha sido pura suerte después de verla sin ser advertido.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 59 60 61 62 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow