Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
You must be a loged user to know your affinity with charles
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de octubre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de los años 90 de Mortadelo y Filemón y sus aventuras (o desventuras) en la TIA. Esta bien porque por primera vez vemos interactuar en dibujo animado a los agentes especiales con el Super, la Ofelia o el Bacterio. Sin embargo, los doblajes deján bastante que desear (sobre todo el de Filemón y Bacterio), la calidad de los dibujos no es buena y los capítulos, aunque están basados en diferentes comics de Ibáñez, no aparecen en su integridad, seguramente para que el capítulo no fuera especialmente largo.
Lo mejor: ver a los personajes más famosos del comic español en dibujos animados.
Lo peor: la calidad de los dibujos y los doblajes.
25 de febrero de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película de Alfred Hitchock rodada en Estados Unidos, basada en la novela homónima de la escritora británica Daphne du Maurier (Jamaica Inn y Los Pájaros también fueron llevada al cine por Hitchock). Cabe destacar que ganó dos Oscars: mejor película y fotografía. Curiosamente es la única película de Hitchcock que se llevó el Oscar a la mejor película.
En mi opinión, una de las mejores películas rodadas por el director inglés, con una atmosfera cargada de misterio y con el telón de un personaje que nunca aparece (pero que está en cierta medida).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película trata de que al poco tiempo de que muriera su esposa Rebeca, en un trágico accidente en la mar, el aristócrata inglés Maxim De Winter (Laurence Olivier) conoce en Montecarlo a una joven (Joan Fontaine), la cual es dama de compañía de la Señora Van Hopper (Florence Bates), una millonaria chismosa y vulgar. De Winter y la joven, tras llevar su relación en secreto, se casan y se van a vivir a la mansión inglesa de Manderley, lugar de redidencia del Señor de Winter.
Muy pronto, la nueva señora de Winter sentirá que su marido no ha olvidado a su esposa muerta, así como que ésta ejerce un influjo sobre todos sus conocidos, entre ellos sobre los sirvientes y muy especialmente de la Señora Danvers (Judith Anderson), la cual era su sirvienta de confianza.
A destacar dos curiosidades:
-Debido al éxito que tuvó en España se dio el nombre de rebeca al tipo de chaqueta que tiene Joan Fontaine a lo largo de toda la película (aunque ella no fuera Rebeca).
-Laurence Olivier quería que Vivien Leigh, que entoncés era su pareja, interpretase a la nueva Señora de Winter, pero tal idea fue rechazada. El propio Olivier no aceptó la decisión y tratóue mal a Joan Fontaine durante todo el rodaje. Entoncés, Hitchcock aprovechó dicha situación para hacer creer a la actriz que todo el equipo de rodaje la odiaba. Ésto la hizó más timida y reservada, una actitud ideal para lo que requería el personaje.
Lo mejor: estas son sus principales virtudes:
-El inicio es exactamente igual que en libro, lo que hace que te metas de lleno en la situación.
-Gran puesta en escena de Manderley, con esa niebla tan misteriosa, la cual hace que toda la película rezume misterio.
-Al igual que en el libro, nunca se dice cual es el nombre de la nueva Señora de Winter, lo cual hace que destaque aún más el misterio en torno a Rebeca y su influjó en los habitantes de Manderley.
-Grandes actuaciones. A Laurence Olivier le queda como un guante su papel de aristócrata. Joan Fontaine demuestra el papel de joven insegura que requería el papel. Judith Anderson también esta bien en su papel de la fiel sirviente de Rebeca, lo que crea más inseguridad en la desconcertada nueva Señora de Winter.
Lo peor: estos son sus principales defectos son:
-Algunas escenas con respecto al libro se acortan o no aparecen (en el libro, la hermana de Maxim y su nueva cuñada van a visitar a la abuela, el final no es exactámente el mismo, aunque es verdad que la casa se quema de forma intencionada, etc.)
-En el libro, Maxim mata a Rebeca con un disparo, tras decirle ésta que se encuentra embarazada de un primo suyo, Jack Favell (interpretado en la película por George Sanders), para que el propio Maxim la mate y así no hacer frente a un cancer que le habían diagnosticado. Sin embargo, Rebeca muere tras un forcejeo, no obstante es cierto que el la llevo a su barco y provocó que este se hundiera y no encontraran el cuerpo, aunque hace que se pierda un poco el sentido de la historia original.
22 de febrero de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película estadounidense dirigida por un maestro del cine Howard Hawks, y la cual esta basada en la novela homónima de Ernest Hemingway. Es la primera aparición en la pantalla de Lauren Bacall que, con tan solo 19 años, demostró un desparpajo terrible, demostrando una conexión increíble con el mismísimo Bogart, que acabó en matrimonio un año después.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta obra se nos presenta a Harry Morgan (Humphrey Bogart) el cual se gana la vida en la isla de la Martinica alquilando su barco, aunque sin mucho éxito. Debido a que el negocio no prospera tendrá que aceptar una misión de la resistencia francesa, la cual los metera de lleno en problemas con las autoridades oficialistas francesas, colaboracionistas con los nazis. La película coge más relieve teniendo en cuenta que se hizó cuando todavía no se había acabado la II Guerra Mundial y muchos de esos hechos seguían sucediendo.
Lo mejor: película típica de cine negro, donde se mezcla tanto la aventura como el romance. La relación entre Marie (Lauren Bacall) y Harry esta a medias entre el erótismo y el encuentro de dos almas, las cuales van a deriva. Una frase para el recuerdo: "¿Sabes silbar? Juntas los labios y soplas" (Marie a Harry).
Lo peor: algunas escenas puede que sean algo lentas.
18 de febrero de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de un mestro del cine comoi Kubrick, en la que podemos ver figuras de primer orden del cine (Douglas, Cirtis, Olivier y un largo etcetera) donde se nos presenta la historia real de Espartaco, el cual junto a un grupo numéroso de esclavos como él, se dispone a luchar por su libertad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El grupo de esclavos se escapa, tras un motín iniciado por el propio Espartaco (Kirk Douglas), de una escuela de gladiadores dirigida por Léntulo Batiato (Peter Ustinov). A partir de ahí inician una lucha contra la República de Roma. frente a ellos se encuentra Marco Licinio Craso (Laurence Olivier), el cual sugiere que sea la guarnición romana de Glabro la que acabe con los esclavos, lo que el Senado acepta. Pero éste es derrotado de forma inapelable por los esclavos.
Espartaco y su ejercito de esclavos es derrotado por Craso, apresando a Varinia (Jean Simmons), mujer de Espartaco, y su hijo.
A destacar la escena en que Craso en un intento de seducir a Antonino usa la analogía de "comer ostras" y "comer caracoles" para expresar su opinión de que las preferencias sexuales son más cuestión de gustos que de moralidad. Dicha escena no fue añadida hasta un tiempo después debido a la censura.
Especialmente emotiva es la escena en la que Craso pregunta a un grupo de esclavos (entre los que se encuentra Espartaco) quién es Espartaco y cuando éste se va a levantar, todos y cada uno de sus seguidores se levantan gritando ante las huestes romanas: "Yo soy Espartaco". Todos y cada uno de los esclavos son crucificados y tras una lucha a muerte entre Antonino (Tony Curtis) y Espartaco para diversión de los romanos, éste mata a Antonino, antiguo esclavo de Craso, y es crucificado. Finalmente Varinia es libertada por Léntulo Batiato con su hijo, obteniendo una definitiva libertad. Gran escena final en la que Varinia se despide de Espartaco tristemente crucificado.
Lo mejor: película que refleja la lucha del hombre frente a la esclavitud y en favor de su libertad. A veces vale la pena luchar por tu libertad, aunque se corra el riesgo de morir, en lugar de vivir arrodillado frente a un señor o un Imperio, en este caso el de la República de Roma.
Lo peor: nada.
15 de febrero de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que sin lugar a dudas ha sido transgresora en cuanto a meter de lleno lo religioso dentro del género de terror. Esta basada en una novela cuyo autor afirma esta basada en hechos reales. En el 2000, se reestrenó con nuevas escenas, aunque no cambía sustancialmente la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera hora, se nos presentan las diferentes situaciones de la niña como su extraño comportamiento y su vocabulario obseno, así como al padre Karras (Jason Miller), el cual vive una crísis de fe importante y se siente culpable de la muerte de su madre. Después de realizarle todas las pruebas médicas posibles, la madre de la niña decide recurrir a Karras, que solicita el permiso para practicar el exorcismo. Para ell envían al padre Merrin (Max Von Sydow), que junto a Karras se encarga de llevar a cabo el exorcismo.
Tras la muerte de Merrin por un infarto, Karras se abalanza sobre la niña, retando al demonio a salir del cuerpo y entrar en el suyo. El demonio lo hace, tras lo cual el sacerdote se arroja por la ventana del dormitorio, cayendo por unas escaleras. La niña se recuperay ella y su madre parten de Georgetown, dejando atrás su terrible trauma.
Película muy realista, la cual representa la eterna lucha entre el bien y el mal, siendo el bien el que vence, pudiendo con todo, incluso con las crisis de fe como le sucede a Karras.
Lo mejor: realista. La presentación de la actuación del diablo en la niña antes del exorcismo (pruebas con rayos X, etc.) es terrorífica.
Lo peor: para una persona creyente le puede resultar aún sobrecogedora, mientras que un no creyente le puede parecer una buena película, pero que no es para tanto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para