You must be a loged user to know your affinity with Echeibol
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
11 de mayo de 2010
11 de mayo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver, estoy completamente de acuerdo en que la peli es muy fiel al cómic y en eso me quito el sombrero. Respecto a la dinámica de la película la verdad es que intentando hacer un cómic han hecho algo un poco mareante para mi gusto con el uso de las pantallas partidas, zooms rápidos y tal. Hay otras películas que vienen del cómic como puedan ser Sin City, 300, The Spirit, Watchmen que simplemente por su fotografía logran llevarte mucho más al mundo ficticio al que estás acostumbrado en las páginas que haciendo trucos de cámara. También es cierto que hay películas de superhéroes que no llevan ese tipo de fotografía y estilo como puedan ser Batman Begins, El Caballero Oscuro, Daredevil, X-Men o Iron Man, aunque las dos primeras creo que son más cercanas a lo quiero referirme con ver un cómic en movimiento. El caso es que la mayoría de las películas de superhéroes son películas de acción con buenos efectos especiales y basadas en un cómic. Ésto es lo que pasa con Hulk, es una peli de acción como otra cualquiera, que a pesar de ser fiel al cómic cae en la monotonía y a ratos se hace un poco pesada.
La verdad es que a mí por ejemplo Eric Bana no me pega para Bruce Banner, si por mi fuera lo habría cambiado directamente por Edward Norton al cual no sólo le queda mejor el papel si no que actúa mucho mejor y de una forma mil veces más creíble. En Cuando a Jennifer Connelly tengo que decir que se come la cámara y que lo hace genial (como casi siempre), y debería haber trabajado junto a Norton en la segunda parte y haber puesto a Liv Tyler en esta, para que así todos los actores estuvieran a la misma altura. Y bueno casi nos olvidamos de un Nick Nolte un poco cascado pero que demuestra sin duda que es el que mejor lo hace en la peli, sobre todo cuando habla con su Bana poco antes del final.
Los efectos especiales están muy bien, las caras de Hulk están muy logradas, aunque lo veo muy artificial, pero no se lo voy a tener en cuenta por el año de producción de la cinta.
En definitiva: una peli más de superhéroes para entretener.
La verdad es que a mí por ejemplo Eric Bana no me pega para Bruce Banner, si por mi fuera lo habría cambiado directamente por Edward Norton al cual no sólo le queda mejor el papel si no que actúa mucho mejor y de una forma mil veces más creíble. En Cuando a Jennifer Connelly tengo que decir que se come la cámara y que lo hace genial (como casi siempre), y debería haber trabajado junto a Norton en la segunda parte y haber puesto a Liv Tyler en esta, para que así todos los actores estuvieran a la misma altura. Y bueno casi nos olvidamos de un Nick Nolte un poco cascado pero que demuestra sin duda que es el que mejor lo hace en la peli, sobre todo cuando habla con su Bana poco antes del final.
Los efectos especiales están muy bien, las caras de Hulk están muy logradas, aunque lo veo muy artificial, pero no se lo voy a tener en cuenta por el año de producción de la cinta.
En definitiva: una peli más de superhéroes para entretener.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de Nick Nolte cabreado con su hijo al final es genial, me encanta como lo hace.
Eso sí, los saltos de Hulk son demasiado flipados para mi gusto.
Eso sí, los saltos de Hulk son demasiado flipados para mi gusto.

7,5
43.124
9
8 de mayo de 2010
8 de mayo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble... ¡qué pedazo de actuaciones!. Las caras de James Caan son increibles, se siente el miedo, el asco y la impotencia que siente su personaje en todo momento. Kathy Bates hace un papelón que pone los pelos de punta cada vez que aparece en escena. Sin duda una película imprescindible si te gusta el genero de terror y sobre todo si te gusta la tensión, porque con esta película estás pendiente de lo que ocurre en todo momento y hasta lo pasas mal en determinadas escenas.
Sin duda espectacular, no puedes dejar pasar esta peli. Y encima es de las que me gustan a mi con un presupuesto mínimo y un guión excepcional.
Sin duda espectacular, no puedes dejar pasar esta peli. Y encima es de las que me gustan a mi con un presupuesto mínimo y un guión excepcional.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Annie se va a comprar folios y nuestro protagonista sale de la habitación por primera vez y cuando está tirado en la cocina oye llegar el coche, no puedes no moverte del asiento deseando que todo salga bien y no le pìlle... increíble.

5,6
26.591
7
6 de mayo de 2010
6 de mayo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola!
Ciencia Ficción con buenas palabras, Los Sustitutos es otra de las películas que como Minority Report despiertan un interés por la ciencia ficción con super efectos especiales. A ratos recuerda a la película de John Carpenter "Están Vivos". Para mi gusto esta película tiene un poco de todo, robots, conspiraciones, acción, futurismo y Bruce Willis (jajaja).
El único fallo quizás es que dentro de lo bien adaptado al futuro que está el tema de los sustitutos está por el contrario mal adaptado el tema tecnológico al que estamos acostumbrados como puedan ser coches, televisiones en hologramas 3D, superciudades, etc... aunque debo admitir que eso le da cierto encanto.
Como en toda peli de este tipo tenemos a los estereotipos clásicos de buenos y malos, pero bueno, eso tampoco está mal. A veces el rollo del control sobre los sustitutos recuerda un poco también a la película "Gamer" (estrenada en cines pocos días antes)... a veces en demasía.... quizás los guionistas deberían hablar más entre ellos antes de hacer películas.
En resumen una remezcla no demasiado mal hecha entre Gamer, Blade Runner y Están Vivos, con toques de Yo Robot... en definitiva: entretenimiento asegurado.
Ciencia Ficción con buenas palabras, Los Sustitutos es otra de las películas que como Minority Report despiertan un interés por la ciencia ficción con super efectos especiales. A ratos recuerda a la película de John Carpenter "Están Vivos". Para mi gusto esta película tiene un poco de todo, robots, conspiraciones, acción, futurismo y Bruce Willis (jajaja).
El único fallo quizás es que dentro de lo bien adaptado al futuro que está el tema de los sustitutos está por el contrario mal adaptado el tema tecnológico al que estamos acostumbrados como puedan ser coches, televisiones en hologramas 3D, superciudades, etc... aunque debo admitir que eso le da cierto encanto.
Como en toda peli de este tipo tenemos a los estereotipos clásicos de buenos y malos, pero bueno, eso tampoco está mal. A veces el rollo del control sobre los sustitutos recuerda un poco también a la película "Gamer" (estrenada en cines pocos días antes)... a veces en demasía.... quizás los guionistas deberían hablar más entre ellos antes de hacer películas.
En resumen una remezcla no demasiado mal hecha entre Gamer, Blade Runner y Están Vivos, con toques de Yo Robot... en definitiva: entretenimiento asegurado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que sí vi un poco mal es lo de que vivan los humanos entre porquería y los sustitutos en la ciudad como Dios manda, eso deberían haberlo pulido un poco mejor, y el hecho de que Ving Rhames sea un sustituto se veía un poco venir.
Y bueno, si el trailer no fuera el mayor spoiler del mundo, la escena de cuando se caen todos los sustitutos tendría más efecto sobre el espectador.
Y bueno, si el trailer no fuera el mayor spoiler del mundo, la escena de cuando se caen todos los sustitutos tendría más efecto sobre el espectador.

3,5
746
10
5 de octubre de 2010
5 de octubre de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo en esta peli es sublime!! no hay palabras para definir lo increiblemente buena que es siendo tan mala. El director Cullen Blaine se ha lucido haciendo esta obra maestra de la Serie B que si no lo es ya yo pienso que debería convertirse en una película de culto.
En definitiva: no te la puedes perder, el buen rato está asegurado.
En definitiva: no te la puedes perder, el buen rato está asegurado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay tantos momentos buenos que no sabría cual elegir, pero me quedo con estos:
- Atravesando las sillas
- Volando tocones
- El que invita a Rotor al baile de la policía
- Atravesando las sillas
- Volando tocones
- El que invita a Rotor al baile de la policía

7,4
37.741
8
26 de octubre de 2010
26 de octubre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una demostración genial de que la Ciencia Ficción no necesita requerir de efectos especiales y demás pantomimas para hacer un peliculón; Con sólo una habitación y un guión bueno te pueden hacer vibrar en la butaca. No se que más decir porque poco se puede decir sin destripar parte del argumento, simplemente que hay que disfrutar de cada frase y de cada pregunta que se hace en la peli y escuchar con atención el cuento que te cuentan y atesorarlo al máximo.
En definitiva: peliculón.
En definitiva: peliculón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un poco obvio lo de "yo fui Jesucristo", pero muy bien hilado y muy bien contada la que hibiera sido su historia... la verdad es que imaginación al guionista no le falta.
Más sobre Echeibol
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here