You must be a loged user to know your affinity with Ruben
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
3 de septiembre de 2024
3 de septiembre de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película al que se le nota el paso del tiempo, no solo por su lentitud, sino por los actores y las escenas.
La película es la fiel recreación de la novela, en la que un imperio que no nombran en un momento atemporal y en un lugar situado en una frontera indeterminada mantienen un destacamento acantonado vigilando una amenaza que no llega, mientras la espera, el lugar, y la incomodidad del ambiente entre los oficiales, va corroyendo a poco a poco a la persona.
He de decir que contiene planos exteriores maravillosos (si se pudiese pillar con calidad) que se desarrolla en una fortaleza real magnífica. Se dice que cuando la BSO no se nota, es que es buena pues no desvía la atención, sin embargo no destaca para nada. Una lástima tratándose de Morricone.
Es interesante porque habla de como las mismas personas que se someten la fe en un férreo régimen militar terminan por agotarse, así como prolifera el desmoronamiento del compañerismo en ambientes enrarecidos.
Una linda rareza interesante pero nada sorprendente. Mejor si uno se lee antes la novela, que no es larga.
La película es la fiel recreación de la novela, en la que un imperio que no nombran en un momento atemporal y en un lugar situado en una frontera indeterminada mantienen un destacamento acantonado vigilando una amenaza que no llega, mientras la espera, el lugar, y la incomodidad del ambiente entre los oficiales, va corroyendo a poco a poco a la persona.
He de decir que contiene planos exteriores maravillosos (si se pudiese pillar con calidad) que se desarrolla en una fortaleza real magnífica. Se dice que cuando la BSO no se nota, es que es buena pues no desvía la atención, sin embargo no destaca para nada. Una lástima tratándose de Morricone.
Es interesante porque habla de como las mismas personas que se someten la fe en un férreo régimen militar terminan por agotarse, así como prolifera el desmoronamiento del compañerismo en ambientes enrarecidos.
Una linda rareza interesante pero nada sorprendente. Mejor si uno se lee antes la novela, que no es larga.
15 de marzo de 2025
15 de marzo de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película danesa y bueno actores para lo jóvenes que son. Cuenta la historia de como al acabar la guerra sometieron a los soldados alemanes bajo vejaciones y trato despreciable, a retirar todas las minas que había en las playas danesas.
La película está bajo una contante tensión, que envuelve de especial dureza psicológica casi todo el metraje. Nos habla no solo de lo que ocurría, sino del resentimiento que quedaba contra Alemania, sin pensar que los soldados niños que allí había poco que ver tenían con el régimen salvo figurar obedeciendo órdenes.
Para ser grabado casi en su totalidad en exteriores, está muy bien filmado. No hay demasiados efectos. Los justos para que la película se deje visionar.
No recomendable para personas sensibles.
La película está bajo una contante tensión, que envuelve de especial dureza psicológica casi todo el metraje. Nos habla no solo de lo que ocurría, sino del resentimiento que quedaba contra Alemania, sin pensar que los soldados niños que allí había poco que ver tenían con el régimen salvo figurar obedeciendo órdenes.
Para ser grabado casi en su totalidad en exteriores, está muy bien filmado. No hay demasiados efectos. Los justos para que la película se deje visionar.
No recomendable para personas sensibles.
SerieAnimación

6,7
35.842
9
8 de marzo de 2025
8 de marzo de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de mi infancia que me marcó de un modo absoluto inyectándome la curiosidad de conocer otros países del mundo y las ganas por viajar y vivir aventuras.
La serie es una versión de la magnífica novela del maestro Verne, que si bien, aplaudo todas sus novelas y su capacidad para visionar y atrapar al lector, en esta novela no inventó nada nuevo, salvo popularizar uno de los recursos que ya nos contaba el cronista Antonio Pigafetta en su primer viaje alrededor del mundo, cuando se sorprendieron al descubrir las consecuencias de viajar en la misma dirección del sol.
La serie, con personajes extras que la enriquecen y enamoran a los enanos, canciones memorables a cargo de Mocedades, entonces de primer nivel, y unos actores de doblaje de lujo, no solo consiguen entretener a lospeques, sino que les instruyen, culturizan en cuanto a culturas, países y medios de transporte, y por supuesto les educan en valores como el emprendimiento y el riesgo, la lealtad, el compromiso, empatía,...
Con decir que Willy Fogg, con la magnífica voz de Claudio Rodríguez, consigue mucho más encanto que el sieso de David Niven.
Personajes como Tico (Ole, ole...), Dix y Bully ("Estúpidooo"), Transfer, el Brigadier...
La serie la acabo de ver completa con mi hija de 4 años y he disfrutado tanto o más que ella, y no me equivoco si afirmo que estamos ante una de las serie mejor recordadas y valoradas de los 80's.
Lástima que la técnica de calidad de animación la lleve a ser relegada al ostracismo. Pero prefiero eso a un hipotético remake actual del que pronto, no solo desvirtuarían la novela, sino que practicamente convertirían una aventura emocionante en un bodrio indigerible.
Si aún está en plataformas es por algo. Bravo
La serie es una versión de la magnífica novela del maestro Verne, que si bien, aplaudo todas sus novelas y su capacidad para visionar y atrapar al lector, en esta novela no inventó nada nuevo, salvo popularizar uno de los recursos que ya nos contaba el cronista Antonio Pigafetta en su primer viaje alrededor del mundo, cuando se sorprendieron al descubrir las consecuencias de viajar en la misma dirección del sol.
La serie, con personajes extras que la enriquecen y enamoran a los enanos, canciones memorables a cargo de Mocedades, entonces de primer nivel, y unos actores de doblaje de lujo, no solo consiguen entretener a lospeques, sino que les instruyen, culturizan en cuanto a culturas, países y medios de transporte, y por supuesto les educan en valores como el emprendimiento y el riesgo, la lealtad, el compromiso, empatía,...
Con decir que Willy Fogg, con la magnífica voz de Claudio Rodríguez, consigue mucho más encanto que el sieso de David Niven.
Personajes como Tico (Ole, ole...), Dix y Bully ("Estúpidooo"), Transfer, el Brigadier...
La serie la acabo de ver completa con mi hija de 4 años y he disfrutado tanto o más que ella, y no me equivoco si afirmo que estamos ante una de las serie mejor recordadas y valoradas de los 80's.
Lástima que la técnica de calidad de animación la lleve a ser relegada al ostracismo. Pero prefiero eso a un hipotético remake actual del que pronto, no solo desvirtuarían la novela, sino que practicamente convertirían una aventura emocionante en un bodrio indigerible.
Si aún está en plataformas es por algo. Bravo

5,4
1.952
5
11 de enero de 2025
11 de enero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya comentaba en otro post que los Biopics de hoy día ya no cuentan la vida completa de un personaje, sino ciertos momentos cruciales en una vida como en esta película. En ese caso tendrían que titularla de otra forma, de lo contrario el título ya es engañoso y quiere abarcar más de lo que anuncia.
Ya empezamos mal...
Luego, como película no está mal, sin embargo lo que me chirría es como tratan de darnos a entender el sentimiento de culpa que Churchill arrastraba desde Galípoli y que toda su preocupación es la gente... Y que esto se diga de un político de primer nivel donde el rédito político siempre ha sido lo primordial, me parece un tanto aventurado.
Si nos ceñimos a los actores, todos lo hacen de forma correcta. Los decorados, vestuarios, iluminación y tal... nada complicado y todo correcto.
Luego resulta que la decisión que debe tomar tampoco es tan crucial, si histórica desde luego. De todas formas, el trasfondo nos habla de la necesidad de delegar y tener en cuenta en toda la gente que nos apoya, algo totalmente circunstancial y que tampoco se ajusta a la realidad. Pero casi dos horas de película para soportar el tormento y las paranoias de este hombre, pienso que se vuelve algo soporífera.
Menos mal que el tema me interesa, aunque francamente mejorable.
Ya empezamos mal...
Luego, como película no está mal, sin embargo lo que me chirría es como tratan de darnos a entender el sentimiento de culpa que Churchill arrastraba desde Galípoli y que toda su preocupación es la gente... Y que esto se diga de un político de primer nivel donde el rédito político siempre ha sido lo primordial, me parece un tanto aventurado.
Si nos ceñimos a los actores, todos lo hacen de forma correcta. Los decorados, vestuarios, iluminación y tal... nada complicado y todo correcto.
Luego resulta que la decisión que debe tomar tampoco es tan crucial, si histórica desde luego. De todas formas, el trasfondo nos habla de la necesidad de delegar y tener en cuenta en toda la gente que nos apoya, algo totalmente circunstancial y que tampoco se ajusta a la realidad. Pero casi dos horas de película para soportar el tormento y las paranoias de este hombre, pienso que se vuelve algo soporífera.
Menos mal que el tema me interesa, aunque francamente mejorable.

5,4
10.454
3
11 de enero de 2025
11 de enero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto, tan solo porque la tenía disponible en el avión, y tan solo por mi pequeña nostalgia de juventud, pero tengo que decir que la decepción ha sido absoluta.
Pensé que al menos tanto el guión como la música estaría basado en el videojuego, sin embargo tan solo han echado mano de un personaje, lo han sacado de la pantalla para meterlo en el mundo real, y se han dedicado a hacer un espectáculo de efectos especiales.
Todos los detalles que teníamos como rasgos especiales de Sonic, han desaparecido.
En cuanto a Jim Carrey, más o menos en su papel. Bien para ello, pero tampoco es que haya destacado.
Así que si tienes esa cosita de tu juventud, mejor ni la veas. Tal vez a tus hijos le mole, pero estarán viendo un personaje nuevo sin tampoco nada que les vincule ninguna nostalgia. Se olvidarán rápido de él.
Una pena, podrían haber matado dos pájaros de un tiro.
Pensé que al menos tanto el guión como la música estaría basado en el videojuego, sin embargo tan solo han echado mano de un personaje, lo han sacado de la pantalla para meterlo en el mundo real, y se han dedicado a hacer un espectáculo de efectos especiales.
Todos los detalles que teníamos como rasgos especiales de Sonic, han desaparecido.
En cuanto a Jim Carrey, más o menos en su papel. Bien para ello, pero tampoco es que haya destacado.
Así que si tienes esa cosita de tu juventud, mejor ni la veas. Tal vez a tus hijos le mole, pero estarán viendo un personaje nuevo sin tampoco nada que les vincule ninguna nostalgia. Se olvidarán rápido de él.
Una pena, podrían haber matado dos pájaros de un tiro.
Más sobre Ruben
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here