Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Danielmf93
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
19 de agosto de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal y como dice mi título estamos ante la prueba de que un libro puede tener una adaptación digna sin ensuciar el título ni cambiar radicalmente el argumento como muchas veces ha pasado.

Nos encontramos frente a una producción basada en un best seller mundial escrito por Maria Dueñas. El libro narra la vida de Sira Quiroga una mujer nacida en tiempos difíciles que tiene que afrontar el cambio de vivir en una república a vivir una guerra civil que como todos sabemos acabará en la dictadura de Franco. Un tema muy trillado en el cine Español y que puede parecer monótono y repetitivo. Pero lo que no sabemos es que este argumento tiene un fondo muy amplio y que en el vemos la evolución que da una mujer a lo largo de los años para poder sobrevivir y poder abrirse un hueco en un mundo de guerras, traiciones y en el que no puedes estar seguro de nada.

Todo comienza en Madrid, en la época de la segunda república. Allí es donde nuestra querida Sira por diversos motivos acaba en Tetúan, protectorado Español, en el que varias desgracias pondrán su vida patas arriba y tendrá que trabajar y convivir codo con codo con personajes entrañables y cuyo ingenio es la base de su supervivencia. Durante este tiempo Sira tiene que hacer cosas que no pensó que haría en su vida y estas cosas son las que la llevarán a ser la mejor modista de Tetúan e incluso cambiar su identidad y volver a Madrid, un Madrid muy distinto del que ella conoció.

El elenco de la serie no podía estar mejor escogido, pero de entre todos, como es natural, destaca Adriana Ugarte, una de las mejores actrices actuales (en mi opinión) y que ha conseguido dar vida a un personaje que ha calado a la mayoría de gente que ha visto la serie o ha leído el libro. Adriana no solo nos demuestra todas sus dotes interpretativas, si no que además logra recrear a la perfección los cambios que sufre Sira hasta convertirse en una mujer adelantada a su época, diseñadora y que cuenta con el poder de seducción y elegancia de las actrices del Hollywood dorado. Solo hay que ver un par de escenas de Sira en Madrid para apreciar con que soltura se desenvuelve, como seduce a la cámara y como ha sabido representar los gestos y el saber estar de la perfecta mujer de aquella época.
El resto del reparto es brillante, como he dicho anteriormente, especialmente resaltar los personajes del comisario Vazquez y la Matutera, dos personajes esenciales en la adaptación y en el libro que han sido llevados a la pantalla de una manera exquisita.
En lo que aspectos técnicos y banda sonora se refiere solo tengo buenas palabras. Es una de las mejores producciones españolas que he visto y cuidada hasta el más mínimo detalle (salvo alguna que otra escena en la que por ejemplo Sira está cosiendo un vestido azul con un hilo de otro color). La banda sonora corre a cargo de César Benito, que ha logrado crear una buena banda sonora que acompaña de maravilla a la serie y cuyo tema principal es una delicia.

Sin duda alguna recomiendo el visionar esta serie pues pese a ser una producción para la pequeña pantalla ha sido realizada con un cuidado y con una dedicación dignas de una película.
21 de julio de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la gran Aquí no hay quien viva, que en mi opinión mejoró bastante a partir de la tercera temporada gracias a Antonia San Juan, que nos ofreció a la gran Estela, una mujer con delirios de grandeza que se ha convertido en un personaje prácticamente inolvidable, respecto al resto de personajes algunos me parecen repetitivos y cansinos, como el ejemplo de Amador y Antonio Recio, pero que gozan de un importante éxito entre los espectadores de la serie, Izaskun cada día sobreactua más y su personaje es una clara copia de la genial Marisa que nos dejó tantos grandes momentos en Aquí no hay quien viva.
En conclusión, una serie para pasar el rato y olvidarte de los problemas.
4 de diciembre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es lo que hacia falta, una película nueva con personajes llamativos que atraigan al espectador.

La película es espectacular, el principio nos muestra una aldea vikinga perfectamente detallada al igual que todos los background de la película, los personajes son muy originales y los detalles estan realmente cuidados y bien realizados (por ejemplo las pieles de la ropa, el cabello e.t.c), en cuanto al diseño de dragones no tengo nada que objetar ya que es realmente original y nunca antes había visto un diseño tan bien realizado.

Conforme avanza la película podemos observar unas imágenes muy impactantes y sorprendentes como por ejemplo cuando el personaje vuela con el dragón Desdentao que podemos apreciar una fondología impresionante y una sensación que muy pocas películas logran tener.
La banda sonora es también espectacular lo que hace que aumenten más las emociones.
Esta es una película que sorprenderá a grandes y pequeños y que no dejara mal sabor de boca, ya que como bien dice el titulo de mi critica es lo mejor de Dreamworks animation
9 de noviembre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los lanzamientos directos a vídeo de Disney siempre suelen ser malos, pero las películas de campanilla tienen ese algo que gusta tanto a niños como a mayores, yo soy coleccionista de Disney y aficionado al cine de animación y esta saga es de las pocas que me entusiasma, obviamente es una saga creada a partir de una franquicia para niñas, pero las películas son maravillosas, la animación espectacular (raras veces las películas directas a vídeo tienen buena animación), las historias entrañables y los personajes inolvidables, en mi opinión es una película maravillosa,al igual que toda la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la película podemos ver momentos que hacen que te sientas maravillosamente, como Lizzie (la niña que se hace amiga de campanilla) con su padre al final de la película, o gags muy graciosos por parte de Rosetta (el hada de las flores) y de sus amigas las hadas...
2 de octubre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es el tipo de película que no deberían de hacer,en primer lugar porque la protagonista es una niña consentida que tiene miedo a trabajar (lo dice así en la película) algo que no está bien que inculquemos a nuestros hijos,lo segundo porque la historia es casi idéntica a las demás basuras de este estilo,se tu mismo,triunfa y triunfa en el escenario y desbanca a la mala pija (que en esta ocasión no es rubia).
En conclusión lo único "bueno" que tiene la película es el perro

Película (por llamarla de alguna manera):0
Banda sonora (Narcisista a mas no poder): 2,5 (por los compositores,no por que cante semejante petarda)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para