You must be a loged user to know your affinity with Fag1955
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
18.056
10
9 de noviembre de 2010
9 de noviembre de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque es genial.
Después de ver la otra genial "¡Qué bello es vivir!" me parecían el resto de películas de Capra bastante insulsas, hasta que ayer encontré ésta.
Es de estas películas que como decía mi padre, me dejan un regusto enorme, la sensación de que he aprovechado el tiempo y de que la vida es un poco más hermosa.
Aparte me gustan siempre las roads movies, o películas de carretera. Escenas de largas marchas en autobús, bares de carreteras, camping bajo la lluvia, campo a través... Especialmente la escena del matrimonio "normal" que hace como que discuten cuando llegan los detectives es memorable.
Me encantó. Voy a volver a buscar ahora más películas de Frank Capra
Después de ver la otra genial "¡Qué bello es vivir!" me parecían el resto de películas de Capra bastante insulsas, hasta que ayer encontré ésta.
Es de estas películas que como decía mi padre, me dejan un regusto enorme, la sensación de que he aprovechado el tiempo y de que la vida es un poco más hermosa.
Aparte me gustan siempre las roads movies, o películas de carretera. Escenas de largas marchas en autobús, bares de carreteras, camping bajo la lluvia, campo a través... Especialmente la escena del matrimonio "normal" que hace como que discuten cuando llegan los detectives es memorable.
Me encantó. Voy a volver a buscar ahora más películas de Frank Capra

7,0
844
9
10 de octubre de 2010
10 de octubre de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
... de pequeño. Me dejó muy triste. Es la película más triste de la historia del cine, de las que llevo vistas hasta ahora.
La estuve buscando hasta que la acabo de encontrar, porque quería revivirla.
Me siento intrigado ante la pequeña pantalla, le doy a play. ¿Me volverá a gustar o será una de esas películas que de pequeño me encantaron y ahora ya me dejan frío?
La he vuelto a ver, y aunque ya no me he quedado aturdido como cuando niño, me parece muy romántica. Esa Ann Harding vestida de negro siempre me pareció una mujer misteriosa, y Gary Cooper siempre es tan tierno y romántico...
Y esos jardines, ese columpio... es tan fácil enamorarse de una niña de ocho años cuando se tienen diez y un corazón en las nubes...
La estuve buscando hasta que la acabo de encontrar, porque quería revivirla.
Me siento intrigado ante la pequeña pantalla, le doy a play. ¿Me volverá a gustar o será una de esas películas que de pequeño me encantaron y ahora ya me dejan frío?
La he vuelto a ver, y aunque ya no me he quedado aturdido como cuando niño, me parece muy romántica. Esa Ann Harding vestida de negro siempre me pareció una mujer misteriosa, y Gary Cooper siempre es tan tierno y romántico...
Y esos jardines, ese columpio... es tan fácil enamorarse de una niña de ocho años cuando se tienen diez y un corazón en las nubes...

8,4
35.324
8
11 de diciembre de 2010
11 de diciembre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy jodida la vida de vendedor ambulante de seguros; pero también puede ser apasionante. Durante una época de mi vida fui vendedor de seguros. Era un trabajo que, como cualquier trabajo, tu estado de ánimo sólo depende de ti, de tu paciencia, de tu grado de optimismo; pero también hay días en que llamas a una puerta y no esperabas lo que has ido a encontrar: una guapa y misteriosa mujer, que te invita a café y a copa, y te ofrece un cigarrillo y te enseña un tobillo.
Le explicas todo el rollo del seguro y ella se acerca a ti con suaves susurros de tercipelo, y poco a poco vas perdiendo cabeza y vas ganando en duras emociones.
Tu vida es un fracaso, estás aburrido, y ella te propone un asunto peligroso pero muy emocionante. Y caes en la trampa y dices: sí, quiero.
De otro modo no se explica que Fred caiga tan pronto en los brazos de Stanwick, porque tan guapa no es.
Acabo de leer a mi antecesor que dice que al marido lo estrangulan y que eso es un fallo; pero yo creo que no lo estrangulan. En primer lugar no se ve, en segundo lugar lo pueden haber matado de un cachiporrazo.
Lo mejor para mí de la película es cada vez que sale Edward G. Robinson pensando y atando cabos.
Y me encanta ese tren que no se mueve pero sí se mueve el paisaje por detrás, y aquel tejano del sombrero de ala ancha fumándose un puro en el vagón de cola, qué ambientado está.
Le explicas todo el rollo del seguro y ella se acerca a ti con suaves susurros de tercipelo, y poco a poco vas perdiendo cabeza y vas ganando en duras emociones.
Tu vida es un fracaso, estás aburrido, y ella te propone un asunto peligroso pero muy emocionante. Y caes en la trampa y dices: sí, quiero.
De otro modo no se explica que Fred caiga tan pronto en los brazos de Stanwick, porque tan guapa no es.
Acabo de leer a mi antecesor que dice que al marido lo estrangulan y que eso es un fallo; pero yo creo que no lo estrangulan. En primer lugar no se ve, en segundo lugar lo pueden haber matado de un cachiporrazo.
Lo mejor para mí de la película es cada vez que sale Edward G. Robinson pensando y atando cabos.
Y me encanta ese tren que no se mueve pero sí se mueve el paisaje por detrás, y aquel tejano del sombrero de ala ancha fumándose un puro en el vagón de cola, qué ambientado está.

7,9
37.355
10
17 de octubre de 2016
17 de octubre de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las películas más tristes que he visto. Seguramente haga una nueva lista. Hoy me he puesto a verla nuevamente, pues cada cierto tiempo la repaso. Y siempre hay dos momentos (que relato en spoiler) que me afectan profundamente y me hacen venir a FilmAffinity a compartir sentimiento.
EN esos dos momentos me siento plenamente identificado con Zhivago y sus emocionados ojos, y me siento profundamente triste y nostálgico.
De todas formas la película en sí es toda triste, repleta de momentos trágicos y desalentadores. No por ello menos hermosa. Es una película que me hace sufrir y sin embargo vuelvo a verla una y otra vez
En la zona spoiler describo otras muy emocionantes escenas
EN esos dos momentos me siento plenamente identificado con Zhivago y sus emocionados ojos, y me siento profundamente triste y nostálgico.
De todas formas la película en sí es toda triste, repleta de momentos trágicos y desalentadores. No por ello menos hermosa. Es una película que me hace sufrir y sin embargo vuelvo a verla una y otra vez
En la zona spoiler describo otras muy emocionantes escenas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las dos escenas más tristes:
Las dos coinciden con la despedida de Lara y Zhivago:
La primera despedida en el hospital de campaña, de fondo el ramo de flores amarillas. Un compungido y enamorado Zhivago se queda solo en aquellas salas enormes, tras haber declarado su amor a Lara.
La segunda despedida, al final de la película ya, es en Barikino, cuando Lara marcha con Komarowsky y Zhivago sube a la planta alta de la casa y rompe la ventana para verla marchar.
Por no hablar sólo de lo triste diré una de mis escenas más alegres: la llegada a Barikino.
Y uno de los momentos más emocionantes: el reencuentro de Lara y Zhivago en Yuriatin en la biblioteca donde trabaja Lara
Un montón de veces he acudido a enciclopedias y a Internet en busca de Yuriatin y de Barikino
Las dos coinciden con la despedida de Lara y Zhivago:
La primera despedida en el hospital de campaña, de fondo el ramo de flores amarillas. Un compungido y enamorado Zhivago se queda solo en aquellas salas enormes, tras haber declarado su amor a Lara.
La segunda despedida, al final de la película ya, es en Barikino, cuando Lara marcha con Komarowsky y Zhivago sube a la planta alta de la casa y rompe la ventana para verla marchar.
Por no hablar sólo de lo triste diré una de mis escenas más alegres: la llegada a Barikino.
Y uno de los momentos más emocionantes: el reencuentro de Lara y Zhivago en Yuriatin en la biblioteca donde trabaja Lara
Un montón de veces he acudido a enciclopedias y a Internet en busca de Yuriatin y de Barikino

6,7
2.866
8
30 de octubre de 2010
30 de octubre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
... ya lo habréis notado... cómo votar: si con el criterio niño (la primera vez que la vi) o con el criterio adulto (la última vez que la vi) o con el criterio intermedio.
Esto suele suceder en las películas de fantasía, animación, aventuras, ciencia ficción, comedias, etc. No suele ocurrir en las películas, digamos, "serias".
Yo creo que hay que votar con el criterio cine y con el criterio gusto... y alerjarse del criterio argumento.
¿Por qué? pues porque no puedo valorar una película por la razón de que no me guste su argumento, o no lo entienda o lo considere infantil, y no puedo hacer una crítica negativa, como se hace en muchas ocasiones, porque no tenga nada que ver con el libro original.
En este caso éste es el mejor "Ulises" hecho película que he visto, y Kirk el mejor Ulises de todos, de forma que siempre que releo La Odisea de Homero pienso en Douglas como Odiseo.
Es como cuando leo El Talento de Ripley, de Higsmith, que no puedo dejar de pensar en el Alain Delon de A Pleno Sol, de René Clement.
Pues eso: ésta es una gran película que me fascinó la primera vez que la ví, cuando tendría del orden de los pocos años de edad, y que me hizo que leyera La Odisea, y La Iliada, y todas esas grandes obras de la Antigüedad... porque las grandes películas son las que te hacen acudir a las grandes obras literarias...
Esto suele suceder en las películas de fantasía, animación, aventuras, ciencia ficción, comedias, etc. No suele ocurrir en las películas, digamos, "serias".
Yo creo que hay que votar con el criterio cine y con el criterio gusto... y alerjarse del criterio argumento.
¿Por qué? pues porque no puedo valorar una película por la razón de que no me guste su argumento, o no lo entienda o lo considere infantil, y no puedo hacer una crítica negativa, como se hace en muchas ocasiones, porque no tenga nada que ver con el libro original.
En este caso éste es el mejor "Ulises" hecho película que he visto, y Kirk el mejor Ulises de todos, de forma que siempre que releo La Odisea de Homero pienso en Douglas como Odiseo.
Es como cuando leo El Talento de Ripley, de Higsmith, que no puedo dejar de pensar en el Alain Delon de A Pleno Sol, de René Clement.
Pues eso: ésta es una gran película que me fascinó la primera vez que la ví, cuando tendría del orden de los pocos años de edad, y que me hizo que leyera La Odisea, y La Iliada, y todas esas grandes obras de la Antigüedad... porque las grandes películas son las que te hacen acudir a las grandes obras literarias...
Más sobre Fag1955
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here