Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Farmington, LA
You must be a loged user to know your affinity with Vic Mackey
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
12 de noviembre de 2021
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca entenderé que ve la gente en Miki Esparbé. Como su personaje en este episodio, es un actor mediocre y sin talento que lo único que hace es arruinar todo aquello en lo que participa.

A mi me gusta Paco Plaza y estaba deseando ver Freddy pero, la verdad, es un episodio flojito. Claro sale ganando si los comparas con la muy mediocre "broma" de Cortés.

Freddy es muy naif y si encima le añades un protagonista insufrible, incapaz de encarrilar un personaje que debería haber bordado (no tenía ni que actuar, es él), una muchacha que sí, es muy guapa y atractiva pero tiene la misma idea de actuar que yo de física quántica y ese ridículo "homenaje" a Chicho, que más que homenaje parece una parodia y un intento de ridiculizarle... pues tienes un episodio que no aporta nada y que encima es muy largo, el más largo de los cuatro, cuando debería de haber sido el más corto para que golpease con fuerza al espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El discurso "motivador" de Chicho con la muerte de aquella pobre mujer, es ridículo, forzado y está muy mal escrito. Tan sencillo como que la intención es hacer ver a Chicho como un buen jefe que se preocupa por sus trabajadores y sin embargo, si lo escuchas detenidamente, te das cuenta de que parece todo lo contrario, que más bien parece que le da igual esa muerte. Ocurre esto precisamente porque está muy mal escrito.
2 de agosto de 2018
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es mala de solemnidad y aunque trata de ensamblarse con las dos entregas anteriores de la saga, lo cierto es que termina convertida en un producto de serie Z muy alejado de la idea original.

Además las interpretaciones no pueden ser peores, el guion es un agujero enorme en si mismo y ni tan siquiera tiene una o dos escenas memorables que justifiquen su visionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El director Victor Salva tenía sólo 20 años cuando dirigió su primer largometraje, "Clownhouse". Dicha película trata sobre tres jóvenes hermanos que están aterrorizados por un grupo de trastornados vestidos con trajes de payaso. El más joven de los hermanos, Casey, fue interpretado por Nathan Forrest Winters, de 12 años de edad.

Durante la filmación, Salva mantuvo a Winters en el set, donde se filmó en secreto forzando al niño a dar y recibir sexo oral. Cuando Winters le contó a sus padres lo ocurrido, estos (lógicamente) acudieron a las autoridades que registraron la casa de Victor Salva y encontraron suficiente material pornográfico de niños (incluyendo las cintas de Winters de 12 años de edad) para condenar a Salva a tres años de prisión, de los cuales solo cumplió 15 meses.
2 de febrero de 2021
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil en tan poco tiempo contar una historia. Con muchas limitaciones en lo que a medios se refiere y una factura propia del cine amateur, Rosderus logra contarnos mucho más que algunas grandes películas de millonarios presupuestos y 120 minutos de duración.

Mención especial para las grandes interpretaciones de Muntsa Mar (soberbia en su caracterización) y de María Rubio, trasmitiendo fragilidad, miedo, desesperación y esperanza, todo ello en muy poco tiempo y de manera convincente.

Injusta puntuación la que tiene, seguramente causada por los votos negativos de las hordas de seguidores del maltratador ex de la pobre María Rubio. Gentuza que maltrata a esta chica emocionalmente (insultan, acosan, amenazan...) desde hace 5 años sin ni tan siquiera conocerla de nada y que, sin duda, han votado con un 1 este corto que ni han visto. Ese es su criterio.
13 de diciembre de 2021
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo tiene todo. El director sabe rodar, la película tiene una gran factura, las dos actrices protagonistas están muy bien en sus respectivos papeles y el escenario es inmejorable.

¿Qué es lo que falla? varias cosas, pero la principal es ese final (hablo de eso en la zona de spoiler)

Honestamente creo que el director trato de salirse un poco de los lugares comunes del género y precisamente por eso, por querer innovar, termina cayendo precisamente en todo lo que quería evitar
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me explico mejor.

El director es bueno. Hay grandes planos, un par de escenas muy logradas (por encima de la media) y las dos veces que Megan/Jackie arroja a Jules por el barranco están muy logradas, son secas y muy reales. En especial la segunda, con ese plano de cámara en la que el espectador ve y "siente" como es la caída y que acaba con Jules en primer plano estrellada contra el suelo. No puede estar más logrado ni ser más real.

El problema es ese final. Esos 15 o 20 últimos minutos en los que Jules decide regresar.

Yo mismo, cuando acabe de ver la película me imaginaba otro final. Os lo cuento.

En mi final, no hay vídeo en el portátil, ni cambiazo insulínico. En mi final, Jules no se para cuando ve el pájaro y decide darse la vuelta. Jules seguiría hasta llegar a casa, al hogar que compartía con Jackie. La veríamos haciendo la maleta mientras nos enfocan las fotos de ambas (día de la boda, otras salidas de fin de semana...) para finalmente hacer un fundido en negro.

Tras el fundido, un letrero de "2 años después" y tenemos a Jules que ahora vive en... no sé, San Louis, Missouri (USA) y trabaja de enfermera en un hospital. Parece que ha cambiado de identidad porque ahora todos la llaman Margaret. Se lleva bien con sus compañeros y los pacientes la adoran. incluso parece tener una relación con una compañera. La enfermera jefe le pide que vaya a la Habitación 403, que necesitan una enfermera. Cuando Jules entra en la habitación, allí esta Jackie, que le dice "Hola Jules". Y así acabaría la película.

Por cierto, en la película, (la de verdad, no mi paja mental) Jules sobrevive también la segunda vez que Jackie la tira por el barranco. Justo antes de los títulos de crédito, mientras nos enfocan los árboles, oímos su respiración ahogada tras recuperar la conciencia. Joder con Jules, es inmortal.
24 de marzo de 2019
7 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo tostón de proporciones mastodónticas. Los primeros 46 minutos son insufribles. Esta mal dirigida, mal enfocada, mal montada, la historia no tiene ningún sentido, los diálogos dan vergüenza ajena y la que hace de Mandy parece drogada desde su primera aparición con lo que luego no notas la diferencia...
No sé que le pasa a la crítica pero cada año venden una película de terror como la gran joya, la mejor del año, bla bla. Desde la basura esa de IT FOLLOWS pasando por la más que infame BABADOOK y ya ni hablemos de HEREDITARY. Lo peor de todo es que luego entras aquí y ves a un montón de chavales (se nota por como escriben y por lo que escriben) flipándose porque, bueno en su web de cabecera les han dicho que esto es buenísimo y ellos, carentes de todo criterio y sin personalidad deciden repetir palabra por palabra lo que le oyen decir o lo que leen al iluminado de turno sin pararse a pensar que la distribuidora habrá sido muy generosa con dicho sujeto a cambio de mentir miserablemente al hablar del cagarro insufrible y cutre este.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para