Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Habis
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de febrero de 2012 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído en otras críticas términos tan duros como pornografía sentimental o moralina hollywoodiense. Seguramente hay quien creerá que ciertos temas no se pueden abordar de manera sentimental, como hay gente que sintió gozo o satisfacción aquel jueves. De todo hay.
Lo que yo ve es un intento (en cierto modo fallido), de articular la laberíntica complejidad de dolores, errores, recuerdos y traumas de un suceso tan chocante como fue el atentado del 11-S. Desde fuera de EEUU en general y desde fuera de NYC en particular resulta muy difícil empatizar con el proceso narrativo de la película, con el juego de metáforas y simbolismos, con la necesidad de expiación y duelo. Pensemos en la familia de Marta del Castillo, añadamos a los McCann, y sigamos así hasta sumar miles de familias, y todas ellas juntas en la misma urbe, trenzando complejas relaciones entre ellos, a veces familiares, a veces sentimentales, profesionales o causales.
Ver a un niño visitando a todas las personas con el mismo apellido a la busca de un arcano puede resultar tan absurdo para el espectador como absurdo fue para miles de desconocidos anudar un mismo dolor en un mismo sitio y a una misma hora. Desatar ese nudo gordiano resulta de una complejidad intimidatoria, y es bien cierto que este filme no lo consigue, pero no se puede prostituir las intenciones del autor sencillamente por no entender el leit motiv, por no entender la cultura americana o por no ser un knickerbocker de toda la vida.
Conmigo, que ni pisé NYC ni tuve relación directa o indirecta con el suceso, ha logrado revivir en mi interior la misma angustia, compasión o tristeza que cualquiera de los documentales con imagenes y sonidos reales.
Para otros eso es pornografía sentimental, como si la pornografía o los sentimientos por separado fueran dignos de censura. Para mí es cine-verdad digno de altas calificaciones.
Pero pongo un seis porque en el complejo proceso de construir un laberinto de significantes el director deja muchos cabos sueltos y porque el planteamiento de la película te hace expectar algo que no va a suceder.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mucha gente le molestará que tras hora y media de ginkana todo el argumento central se desvanezca en un hecho casual sin importancia, pero de eso, y de ninguna otra cosa, trata esta película. De la digestión del dolor sobrevenido.
29 de abril de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa recreación del universo fantástico de la obra de Carroll pasado por el personalísimo tamiz creativo del genial Tim Burton...
Pues más bien no. No se parece nada a la obra de Carroll, ni en esencia ni en apariencia. La actriz habría estado mejor en vaqueros ¿se puede actuar con más desgana? Los arañazos del perro ese gigante aparecen y desaparecen; cosas de Burton. Las imágenes cargantes, el ritmo narrativo desquiciante, los personajes uno por uno todos odioso salvo al final el gato, la princesa blanca merecedora de tener un accidente que le seccione los brazos, el mensaje ausente (bueno no, el mensaje es "soy rara, algo machorrilla, y estoy loca como mi puñetero padre"). Perdonad si la critica no es más detallada, o mejor escrita, de veras que lo siento, pero perdí 2 horas de mi vida y deseo recuperar tiempo como sea.
El bailecito del Depp lo he visto una y otra vez en Youtube, y sigo perplejo. Como diría Bart Simpson "ahora vienen las tortugas ninja"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Alicia el chulo de su cuñao (que por lo visto hace lo que le da la gana, a saber, ponerle los cuernos a su hermana conformista): "Voy a estar vigilándote de cerca". Dos escenas más adelante se está embarcando rumbo al Extremo Oriente.
-Un bicho indescriptible le hace una herida en un brazo. Más adelante aparece ese brazo con y sin herida una y otra vez.
-El sombrerero está esperando a Alicia desde hace 10 años, está profundamente enamorado de ella... ¡desde que tenía 9 años! Que asco...
-¿Cual es la función de los brazos levantados de la princesa blanca?
7 de diciembre de 2010
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor parte de la gente que critica 2001 lo hace partiendo de la base de que una película que expone los temas que expone, no debería ser tan aburrida. Bien, aquí tenemos el caso contrario, el de una pelicula que dura aproximadamente lo mismo, que es entretenida, pero donde todo corre a una velocidad sin sentido. En 2001 uno observa larguísimos planos donde cuesta encontrar alguna imperfección en ese belén de maquetas espaciales, aquí los planos se suceden unos a otros con la velocidad suficiente como para que vayas perdonando los errores que saltan a la vista.
Se puede hablar de que una entidad trascendente, divina o extraterrestre, se ponga en contacto con la humanidad para sacarnos de nuestra soledad. En resumen las dos películas tratan de lo mismo. En el caso de 2001 es un centinela, en el caso de Contact son unos extraterrestres que nos devuelven la llamada. Pero para ello no es preciso que escojas a una Jodie Foster que tiene verdaderos problemas para controlar sus rictus involuntarios de persona fría (recuerda tanto a la Garbo), ni que te inventes un cura follaor, ni que te saques de la manga un mecenas loco primo hermano de Lex Luthor, ni que te obliguen a aceptar que para que una niña familiarmente desestructurada consiga lo que se propone, millones de contribuyentes tengan que pagarle el capricho.
Te pones a verla, los minutos pasan, es más o menos entretenida, pero ya está. Las gentes que la idolatran dejan entrever que tienen poco fondo espiritual o científico. No digo que el plantemiento de Sagan no sea interesante como ha de serlo siendo vástago de un científico creyente en los más allases, pero un tebeo no siempre es la mejor manera de exponer una tesis doctoral.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para