You must be a loged user to know your affinity with TK421
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
59.671
7
21 de noviembre de 2008
21 de noviembre de 2008
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ya pensaba que Bond se iría al garete tras la soberana mierda que supuso Muere otro día, llegó Daniel Craig. Su elección trajo consigo polémica, que si es rubio, que si su físico no es el adecuado, e incluso, algunos puristas hicieron varias páginas Web para evitar que fuera el nuevo Bond. Claro que... cuando se estrenó Casino Royale, todas las voces tuvieron que callarse. No solo la película resultó muy buena, si no que es un Bond de lo más creíble. Un nuevo Bond. Con un cuarto del carisma de Connery, un cuarto del cinismo de Moore, un cuarto del estilo de Brosnan y un cuarto de la mala gaita de Dalton. Ah! y las orejas de Lazenby.
Daniel Craig funciona, y parece que los que se dedican a hacer ahora las pelis Bond también se lo creen y están trabajando en serio, nada de la espiral en barrena que le hicieron al pobre Brosnan que se encontró con guiones malos y como ya dije antes, el dudoso honor de protagonizar la que para mi es la PEOR película Bond.
Debo reconocer, que de entrada no me gustó demasiado, pero el tío convence. Me ha gustado y logra que no eche de menos a ningún otro (salvo a Connery, claro).
La peli, que pasa a toda velocidad, funciona. Aunque, echo de menos a Q, al que parecen ir retirando poco a poco (el actor original murió, y su sucesor ha tenido más bien poca presencia hasta ahora). Si no recuerdo mal, tampoco aparece Q Casino Royale. A cambio, me gusta el homenaje que dedican a Goldfinger en esta peli. La BSO cumple justito, a toda castaña en la acción e inexistente en resto. Se ahonda en la vida de M, profundizando en un personaje que nunca antes había tenido tanta tridimensionalidad. En los créditos iniciales vuelven a aparecer las siluetas femeninas tan famosas en todas las películas Bond. Curvas y redondeces que en toda la saga solo han faltado en la anterior parte, Casino Royale, cosa que me preocupó, pues es una seña de identidad de toda peli Bond. En fin...
Además, al final de los créditos aparece de nuevo la frase de "James Bond will return" con lo que ya estoy impaciente por ver la próxima peli, pues me gusta mucho Bond, James Bond.
Daniel Craig funciona, y parece que los que se dedican a hacer ahora las pelis Bond también se lo creen y están trabajando en serio, nada de la espiral en barrena que le hicieron al pobre Brosnan que se encontró con guiones malos y como ya dije antes, el dudoso honor de protagonizar la que para mi es la PEOR película Bond.
Debo reconocer, que de entrada no me gustó demasiado, pero el tío convence. Me ha gustado y logra que no eche de menos a ningún otro (salvo a Connery, claro).
La peli, que pasa a toda velocidad, funciona. Aunque, echo de menos a Q, al que parecen ir retirando poco a poco (el actor original murió, y su sucesor ha tenido más bien poca presencia hasta ahora). Si no recuerdo mal, tampoco aparece Q Casino Royale. A cambio, me gusta el homenaje que dedican a Goldfinger en esta peli. La BSO cumple justito, a toda castaña en la acción e inexistente en resto. Se ahonda en la vida de M, profundizando en un personaje que nunca antes había tenido tanta tridimensionalidad. En los créditos iniciales vuelven a aparecer las siluetas femeninas tan famosas en todas las películas Bond. Curvas y redondeces que en toda la saga solo han faltado en la anterior parte, Casino Royale, cosa que me preocupó, pues es una seña de identidad de toda peli Bond. En fin...
Además, al final de los créditos aparece de nuevo la frase de "James Bond will return" con lo que ya estoy impaciente por ver la próxima peli, pues me gusta mucho Bond, James Bond.

5,4
1.649
4
9 de septiembre de 2007
9 de septiembre de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película en la que como dicen los otros foreros, Andy trata de darnos una lección sobre Cuba... a costa de la historia. La película se la ha hecho como un guante, Andy es el creador de la misma, el productor, el director, el protagonista y hasta se atreve con la música!
Además, mete en la cocktelera un buen puñado de actores (salvo Inés, que como alguien dijo, está buenísima, pero de ahí no pasa).
Pero eso no basta.
La película se hace eterna. De hecho, cuando parece que va a acabar, zas! te meten otra media hora de película de regalo que hace que te hundas todavía más en el butacón.
Que no.
Le puse regular porque hay otros factores que no están mal, como la música, la fotografía, el papel de Murray y poco más. Pero eso, como digo, no basta.
Además, mete en la cocktelera un buen puñado de actores (salvo Inés, que como alguien dijo, está buenísima, pero de ahí no pasa).
Pero eso no basta.
La película se hace eterna. De hecho, cuando parece que va a acabar, zas! te meten otra media hora de película de regalo que hace que te hundas todavía más en el butacón.
Que no.
Le puse regular porque hay otros factores que no están mal, como la música, la fotografía, el papel de Murray y poco más. Pero eso, como digo, no basta.

7,2
114.763
6
18 de febrero de 2008
18 de febrero de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si, acaba la película y te quedas con cara de tonto... pero claro, no tiene porque acabar como todas las pelis, los Coen son así. La peli engancha, lo consigue desde el principio, con una mezcla de personajes extraños y extrañas circunstancias a su alrededor. La peli consigue algunos momentos de claustrofobia violenta, con el sonido presurizado del arma de Bardem sobre cristales rotos y derrapes de coches. La historia del poli (Lee Jones) que sin querer empieza la investigación con la jubilación a tiro de piedra es lo mas chocante, sobre todo en su resolución final, dejando la investigación del mismo modo que deja la peli al espectador cuando salen los créditos.
No me la compraré.
No me la compraré.

6,6
87.656
7
4 de diciembre de 2007
4 de diciembre de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director este fijo fijo que se ha tragado en su juventud todas las pelis del genero. Porque vamos! No deja un solo tópico por utilizar, lo que pasa es que, claro, los que también nos hemos tragado este tipo de películas pues como que podemos medio intuir cuando va a llegar el siguiente sobresalto, y lo cierto es que no me equivoqué demasiado, porque algunos estaban cantados.
Tiene gracia porque así descubres quien si y quien no está acostumbrado a ver estas pelis, a juzgar por los gritos de espanto que escuchaba a mi alrededor (comenzando por los de mi esposa).
Además, el direcot fijo que juega a rol, o lo ha jugado, por lo mismo. Hay una serie de estandars que se dan en la peli que hace que en no pocas ocasiones sonrías. Porque si, en la peli algunas situaciones son de guasa. Ya lo dijo otro forero, que esta peli era una mezcla de Resindet Evil+Blair+Aqui no hay quien viva Que acierto!
En fin, una peli entretenida, con algunos sustos, que si hubiera sido yanki sería una mas, pero al ser de aquí (mi ciudad) pues tiene el doble de gracia.
Aún y así, no me la compraré, ni siquiera al Chino.
Tiene gracia porque así descubres quien si y quien no está acostumbrado a ver estas pelis, a juzgar por los gritos de espanto que escuchaba a mi alrededor (comenzando por los de mi esposa).
Además, el direcot fijo que juega a rol, o lo ha jugado, por lo mismo. Hay una serie de estandars que se dan en la peli que hace que en no pocas ocasiones sonrías. Porque si, en la peli algunas situaciones son de guasa. Ya lo dijo otro forero, que esta peli era una mezcla de Resindet Evil+Blair+Aqui no hay quien viva Que acierto!
En fin, una peli entretenida, con algunos sustos, que si hubiera sido yanki sería una mas, pero al ser de aquí (mi ciudad) pues tiene el doble de gracia.
Aún y así, no me la compraré, ni siquiera al Chino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si, eso del niño en la buhardilla es un poco por la cara, pero bueno... estaba cantao que ahí tenía que haber un susto!

5,9
17.664
4
13 de enero de 2017
13 de enero de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tardado mucho en verla, nunca despertó mucho interés en mi, pues en el fondo, ya me imaginaba lo que iba a encontrarme. Intenté mantener alejado de mi cabeza los recuerdos de la original del mismo título (no los samurais, los otros magníficos) pero nada, ni aún así había manera de disfrutarla. Ni con Pizzolatto al guión, ni con Horner a la batuta, nada.
Se trataba de meter en una película siete clichés de lo más manidos, y así aparecen el jugador de cartas, el chino, el mexicano, el cazador de recompensas, el confederado, el sudista, y el atormentado. Y no te crees a ninguno de ellos! La última hora y media es la consabida ensalada de tiros en la que no esperas nada más que ver como acaban con el malo. Y la primera hora es la que tienes para conocer a los personajes y adivinar algo sobre su historia, a ver si eres capaz de empatizar con alguno, pero oye... son mas planos que una DIN A4.
No me ha quitado las ganas de ver a los 7 magníficos, para ello volveré a ponerme la de 1960, ni siquiera me ha quitado las ganas de ver un buen western, para ello me pondré cualquiera rodada en Almería.
Se trataba de meter en una película siete clichés de lo más manidos, y así aparecen el jugador de cartas, el chino, el mexicano, el cazador de recompensas, el confederado, el sudista, y el atormentado. Y no te crees a ninguno de ellos! La última hora y media es la consabida ensalada de tiros en la que no esperas nada más que ver como acaban con el malo. Y la primera hora es la que tienes para conocer a los personajes y adivinar algo sobre su historia, a ver si eres capaz de empatizar con alguno, pero oye... son mas planos que una DIN A4.
No me ha quitado las ganas de ver a los 7 magníficos, para ello volveré a ponerme la de 1960, ni siquiera me ha quitado las ganas de ver un buen western, para ello me pondré cualquiera rodada en Almería.
Más sobre TK421
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here