You must be a loged user to know your affinity with Nairdan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
67.396
7
14 de enero de 2009
14 de enero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que vaya a escribir la mayor tontería jamás escrita, pero presiento que Clint Eastwood no sentía esta historia demasiado. Teniendo en cuenta el profundo impacto emocional que me causan películas como "Mystic River", "Million Dollar Baby" o "Cartas desde Iwo Jima", "El intercambio" se me antoja fría. No me malinterpreten, su desgarradora crónica de la sociedad americana me conmueve, pero más por el buen hacer de sus integrantes que por otra cosa. Es decir, Eastwood se limita a dirigir con su acostumbrada profesionalidad, pero no eleva una historia que se acaba revelando más plana de lo pretendido. Y que por desgracia no se cierra adecuadamente, cansando al espectador con una media hora final que encadena desenlaces con el único propósito de (ver spoiler). Consecuencia de desarrollar una trama tan extensa. Con "El intercambio" me pasa lo mismo que con su protagonista, una Angelina Jolie convincente y esforzada. Me gusta, pero no me entusiasma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...que sigamos sin saber a ciencia cierta si Walter está vivo o no.

5,5
6.134
8
20 de marzo de 2011
20 de marzo de 2011
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La naturalidad, la credibilidad, lo plausible y demás sinónimos son características que muchos aprecian en una película. El baremo que detemina la calidad del cine implica en múltiples casos las cualidades ya nombradas, y se desprecia aquello forzado, compuesto, muy calculado. En ese sentido, Brian De Palma es a veces todo "lo malo". Tras diez años sin escribir por completo un guión y dirigir tres encargos y un virtuoso corto alargado ("Ojos de serpiente"), De Palma va a Francia y se desfoga por completo, potenciando todo sus rasgos como cineasta en esta magnífica cinta. Una bacanal de movimientos de cámara, posiciones estratégicas, pantallas partidas, arteros giros de guión y ante todo la pasión de un director y guionista amante del cine. De Palma convoca a De Palma, Hitchcock, Wilder, el polar francés e infinitas referencias más y lo filtra todo con su cámara, loca como nunca, y su escritura, forzada hasta el suicidio (ese giro final de guión que deambula en la cuerda floja del ridículo más absoluto). Rebecca Romjin se entrega por completo a un papel de mil caras (y pelos) mientras exuda belleza, peligro y sexo. Experiencia sensitoria en algunos de sus pasajes, hermosa e imperfecta, "Femme fatale" quedará como uno de esos arriesgados saltos -lamentablemente sin beneficio, pues De Palma sólo ha dirigido dos cintas más en nueve años- que los realizadores extremos hacen cada cierto tiempo. Bienvenido sea el cine artificioso si es como éste.

5,3
1.791
7
19 de junio de 2007
19 de junio de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más asombroso de este desconcertado y mágico cuento envenenado es el impresionante trabajo de los actores, desconocidos todos pero soberbios en su cometido. Sobretodo la protagonista Muriel, que afronta un personaje complicado y difícil con el aplomo de una experta. La brillante estética nos envuelve, aunque imágenes como la del vómito nos sacan de nuestro ensimismamiento. Bajo Ulloa nos cuela muchas sutiles lecciones y nos habla de muchos temas. Una película imprescindible por valiente aunque contiene algunos fallos garrafales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No había entendido el final hasta que anoche vi Versión española y escuché a Juanma Bajo Ulloa diciendo que Venus envenenó a su padre para poder irse de casa. Pero Ulloa no lo aclara desde el principio para que no juzguemos a Venus como una asesina y no podamos ver su pureza y su ángel personal.
5 de enero de 2009
5 de enero de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo "El caballero oscuro" como una agotadora montaña rusa donde el director Christopher Nolan (que me gusta mucho) se ha dejado llevar por ese escondido sentido del espectáculo serio que le ronda. Ese sentido podía inundar "Memento, "Insomnio" o "El truco final", pero en estas funcionaba como un reloj. Cuando Nolan aborda a Batman, los diálogos se hinchan de una grandilocuencia realmente aburrida e inverosímil, como si los personajes de Batman fuera a disertar sobre lo humano y lo divino en cualquier situación. Los actores me convencen a ratos (excepto los sobrenaturales Morgan Freeman y Michael Caine, siempre impecables) y respecto a Heath Ledger, diré que realiza un BUEN trabajo engrandecido de cara a la opinión pública por su muerte. ¡NO ES PARA TANTO! Aunque es verdad que es el único de los actores que no se hace pesado con sus juegos morales (el giro del personaje de Eckhart es un coñazo). Pero lo mejor del Joker de Ledger es como está planteado desde el guión. Un fantasma con una inteligencia suprema, siempre un paso por delante, siempre en el momento justo con una salida. Nolan rueda muy bien las secuencias de acción y la peli se beneficia de ello. Pero concluyo y repito con un sonoro ¡NO ES PARA TANTO!
8
18 de agosto de 2007
18 de agosto de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no resiste la comparación con Olvídate de mí (la mejor película del siglo XXI), La ciencia del sueño es una de las propuestas más imaginativas, deslumbrantes y desconcertantes que se pueden ver en pantalla en estos últimos meses. El debut de Michel Gondry -sin el genio de Kaufman en el guión, quiero decir- se salda con una película de inagotable poder visual que cuenta las patéticas peripecias de Stephane (espléndido Gael García Bernal) para conseguir reordenar su vida sin perder su identidad. La película resulta algo irregular y se descompensa a veces por exceso de secundarios (los amigos de la oficina y la amiga de ella). Gondry es un genio creativo y sus ideas son de lo más originales. Además, esta película posee uno de los finales más tiernos, inciertos y dulces de cuantos yo haya visto.
Más sobre Nairdan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here