You must be a loged user to know your affinity with Hellscout
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
MiniserieDocumental

6,7
7.199
6
6 de mayo de 2020
6 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta rara época que nos está tocando vivir no nos queda más remedio que encontrar en que distraernos, y si vivir una pandemia encerrados a nivel mundial nos parecía algo surrealista, Netflix nos propone con este viaje completar la experiencia.
Este documental es droga, droga dura, de la que te hace salir de tu realidad y te transporta a un mundo totalmente diferente. Rednecks, paletos en castellano, con todas las taras mentales que te puedas imaginar, con adicciones de todo tipo, caracteres violentos, conflictivos, delirantes, cargados de tatuajes y de estilismos de lo más extravagantes, lo único que les falta normalmente son dientes e inteligencia.
En una sola palabra, mezquindad, imagínate que a las personas más tontas y malas que hayas conocido en tu vida les dieras cientos de tigres y leones, pues eso, un desastre de proporciones épicas.
Entre tanto personaje queda oculto el drama de los animales que son las auténticas víctimas de todo esto, pero hay que reconocer que este producto es tan adictivo como las drogas que consumen sus protagonistas.
Este documental es droga, droga dura, de la que te hace salir de tu realidad y te transporta a un mundo totalmente diferente. Rednecks, paletos en castellano, con todas las taras mentales que te puedas imaginar, con adicciones de todo tipo, caracteres violentos, conflictivos, delirantes, cargados de tatuajes y de estilismos de lo más extravagantes, lo único que les falta normalmente son dientes e inteligencia.
En una sola palabra, mezquindad, imagínate que a las personas más tontas y malas que hayas conocido en tu vida les dieras cientos de tigres y leones, pues eso, un desastre de proporciones épicas.
Entre tanto personaje queda oculto el drama de los animales que son las auténticas víctimas de todo esto, pero hay que reconocer que este producto es tan adictivo como las drogas que consumen sus protagonistas.
6
17 de abril de 2020
17 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante historia sobre origenes y la falta de ellos que en su momento entró con fuerza en las quinielas para todos los grandes premios.
La primera mitad baña de preciosismo un mundo duro y cruel con los que menos tienen, y nos hace acompañar al pequeño Saroo por un viaje homérico que le lleva a una familia adinerada en Australia. Es realista, aunque pone el acento en lo positivo, no deja de enseñarnos e insinuarnos esas partes más oscuras de la historia, desprende autenticidad, empezando por su pequeño protagonista.
La segunda es mucho más convencional, occidentalizada, una persona centrada en si mismo que deja de lado todas las realidades de los que tiene a su alrededor.
Aún así, solo con su primera mitad ya merece la pena, y este tipo de historias, siempre reconfortan desde la comodidad de nuestros sofás.
La primera mitad baña de preciosismo un mundo duro y cruel con los que menos tienen, y nos hace acompañar al pequeño Saroo por un viaje homérico que le lleva a una familia adinerada en Australia. Es realista, aunque pone el acento en lo positivo, no deja de enseñarnos e insinuarnos esas partes más oscuras de la historia, desprende autenticidad, empezando por su pequeño protagonista.
La segunda es mucho más convencional, occidentalizada, una persona centrada en si mismo que deja de lado todas las realidades de los que tiene a su alrededor.
Aún así, solo con su primera mitad ya merece la pena, y este tipo de historias, siempre reconfortan desde la comodidad de nuestros sofás.
6
5 de marzo de 2021
5 de marzo de 2021
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera producción serial del todopoderoso UCM para la anteriormente anoréxica Disney +. Después de esta vendrán muchas más, y empezarán a responder a la pregunta de por qué pagábamos dicha plataforma.
Y una vez vista esta primera propuesta he de decir que la forma ha primado sobre el fondo, y que lo que apuntaba a ser diferente, se ha quedado en convencional.
Lo mejor: las escenas íntimas entre Wanda y Vision. Le dan una dimensión a la relación y a los dos personajes que no habían tenido en ninguna de las producciones anteriores. Los actores también brillan y las hacen creíbles en un género que no destaca por las grandes actuaciones.
Lo peor: que Wanda no tenía película propia y han utilizado esta serie como presentación del personaje. Y la sensación que me deja esto es haber sido su psicoterapeuta durante nueve horas. He visto como negaba sus problemas creando una realidad paralela, he revisitado sus traumas, y la he visto superarlos (o no) poniéndose ropita nueva, una diadema la mar de mona, y enfrentándose a sus miedos para salir más poderosa que nunca.
En resumen, presentación del personaje que se escondía tras ese secundario molón de las películas y fino nexo de unión con lo que está por llegar en Doctor Strange.
Disfrutable, pero en mi opinión, han perdido una oportunidad fantástica para llevar el UCM a otro nivel.
Y una vez vista esta primera propuesta he de decir que la forma ha primado sobre el fondo, y que lo que apuntaba a ser diferente, se ha quedado en convencional.
Lo mejor: las escenas íntimas entre Wanda y Vision. Le dan una dimensión a la relación y a los dos personajes que no habían tenido en ninguna de las producciones anteriores. Los actores también brillan y las hacen creíbles en un género que no destaca por las grandes actuaciones.
Lo peor: que Wanda no tenía película propia y han utilizado esta serie como presentación del personaje. Y la sensación que me deja esto es haber sido su psicoterapeuta durante nueve horas. He visto como negaba sus problemas creando una realidad paralela, he revisitado sus traumas, y la he visto superarlos (o no) poniéndose ropita nueva, una diadema la mar de mona, y enfrentándose a sus miedos para salir más poderosa que nunca.
En resumen, presentación del personaje que se escondía tras ese secundario molón de las películas y fino nexo de unión con lo que está por llegar en Doctor Strange.
Disfrutable, pero en mi opinión, han perdido una oportunidad fantástica para llevar el UCM a otro nivel.

8,3
155.590
10
29 de julio de 2005
29 de julio de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás haya visto películas mejores con un guión más original,un mejor reparto de actores,una dirección màs brillante o una mejor banda sonora pero es la única a la que le puedo otorgar un 10. Me podría escudar en la genial interpretación de Edward Norton, lo acertadísimos que estan el resto de actores(Edward Furlong,Elliot Gould,Beverly D'Angelo...), en su guión trascendente y reflexivo, en su cuidada fotografía, en lo impactante de algunas escenas y miles de aspectos que convierten a esta en una gran película. Lo que la distingue para mi del resto es la reacción imborrable que produce verla, captar su mensaje, sacarlo del ámbito en el que esta expuesto y dejarlo que afecte a nuestras propias vidas. A parte de reflejar un problema real,yendo desde su causa a su desarrollo y su final , no necesariamente en este orden, deja una pregunta en el aire que nos quema y nos corroe ''¿Algo de lo que has hecho a mejorado tu vida?''. La capacidad de trascender la pantalla de este viaje vital, del camino del odio al del amor es enorme. Muchas películas nos hablan de caídas y redenciones pero pocas lo hacen de forma tan genial, el único adjetivo capaz de describir esta pelicula.
5
26 de octubre de 2020
26 de octubre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pasado nunca se olvida, para bien o para mal. Y los creadores de esta serie nos lo hicieron pasar maravillosamente mal en la anterior temporada de esta serie. Era una serie adulta, reflexiva, profunda, y la vez, absolutamente terrorífica. Un producto realmente delicioso.
Esta segunda temporada con cambio de escenario y cambio (a medias) de cast, cambia también el tono, el objetivo y el mensaje. Oscila entre la fábula y el terror romántico victoriano. Y con tanto cambio, pierde las huellas de la anterior producción y en mi opinión, fracasa. Fracasa por ritmo, no lento, si no pesaroso. Fracasa por guión, tremendamente previsible y con algunos tics del género interpretados regular. Y fracasa sobre todo porque lo que fue sorpresa, se convierte en tedio.
No es mala, pero si aburrida. Esperemos que se vuelvan a atrever a sorprendernos.
Esta segunda temporada con cambio de escenario y cambio (a medias) de cast, cambia también el tono, el objetivo y el mensaje. Oscila entre la fábula y el terror romántico victoriano. Y con tanto cambio, pierde las huellas de la anterior producción y en mi opinión, fracasa. Fracasa por ritmo, no lento, si no pesaroso. Fracasa por guión, tremendamente previsible y con algunos tics del género interpretados regular. Y fracasa sobre todo porque lo que fue sorpresa, se convierte en tedio.
No es mala, pero si aburrida. Esperemos que se vuelvan a atrever a sorprendernos.
Más sobre Hellscout
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here