Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with ReelRogue
Críticas 237
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de mayo de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película narra la relación entre Philippe, un aristócrata francés que queda tetrapléjico tras un accidente, y Driss, un joven de los suburbios que es contratado como su cuidador. Al principio, estos dos personajes no podrían ser más diferentes: Philippe es rico y culto, mientras que Driss es un espíritu libre con un pasado problemático. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, sus diferencias se vuelven menos importantes y su relación se convierte en una amistad única y entrañable.
La película sugiere que la amistad puede surgir de los lugares más inesperados. Al reunir a dos personas de mundos completamente distintos, demuestra que, al final del día, lo que más importa es la conexión humana. A través del humor y la honestidad, Intocable muestra que las diferencias culturales y sociales pueden ser superadas con empatía y mente abierta: No debemos juzgar a las personas por su apariencia.

En definitiva, es una comedia dramática que equilibra el humor con momentos emocionales. Es una historia conmovedora que nos deja con una sonrisa y la sensación de que la amistad puede superar cualquier barrera.
11 de abril de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Revenant" es un relato de supervivencia y venganza en el salvaje oeste americano. Después de ser gravemente herido y abandonado por su equipo de cazadores, Hugh lucha contra la naturaleza implacable y sus propios demonios internos en busca de justicia. Impulsado por la furia y el instinto de supervivencia, Hugh se embarca en un épico viaje de resistencia física y emocional contra todos los obstáculos que se interponen en su camino hacia la redención.

Me gusta cómo muestra la lucha por la supervivencia en condiciones extremas, la conexión del hombre con la naturaleza y la capacidad de resistencia del espíritu humano. También destacaría cómo enseña la explotación y la violencia perpetrada contra los pueblos indígenas americanos durante la era de la colonización del oeste estadounidense. A lo largo de la película, se muestra la brutalidad con la que los colonizadores tratan a los nativos americanos, así como la destrucción del medio ambiente en busca de recursos naturales.
Y mencionar, por supuesto, la gran actuación de Leonardo di Caprio, actor excelso que merecía alguna estatuilla más como el gran actor que es.

En definitiva, transmite la fortaleza del espíritu humano frente a la adversidad y la capacidad de encontrar significado y propósito incluso en las situaciones más desafiantes.
El techo amarillo
Documental
España2022
7,0
717
Documental
10
5 de abril de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El techo amarillo es un documental que expone las denuncias de acoso sexual y abuso de poder en el mundo del teatro, específicamente en el Teatro de Lleida. A través de testimonios impactantes de actrices y profesionales de la industria, la película arroja luz sobre las desigualdades de género y la cultura de silencio que ha perpetuado el abuso en la comunidad teatral.

Es extremadamente desgarrador escuchar los testimonios de estas jóvenes y es un documental que todo el mundo debería ver porque no se puede volver a repetir. El documental expone las denuncias de abuso y acoso sexual en el mundo del teatro, pone de manifiesto las desigualdades de género presentes en la industria teatral y busca generar conciencia sobre la importancia de abordar estos temas, instando a la sociedad a tomar medidas para combatir estas problemáticas.
Me parece una crítica sublime a las estructuras de poder donde los directores y otros líderes dentro del Teatro de Lleida utilizan su posición de autoridad para abusar de actrices y otros profesionales vulnerables. Una crítica mucho mejor sobre la cultura del silencio, donde ha llevado a muchas víctimas a guardar silencio durante años, permitiendo que los abusadores continúen con su comportamiento. Y la mejor crítica de todas, sobre el sistema judicial y las autoridades donde algunas víctimas algunas víctimas se enfrentan a obstáculos en el sistema judicial, como la falta de pruebas o el desinterés de las autoridades en tomar medidas o la falta de sensibilidad y capacitación dentro del sistema judicial para abordar adecuadamente los casos de abuso sexual y para proteger los derechos de las víctimas.

No puedo hacer otra cosa que agradecer a Isabel Coixet y las víctimas de este suceso tan cruel, que han querido dar la cara en el documental, por mostrar públicamente estos hechos ya que puede ayudar a mucha gente a poder romper el silencio y denunciar inmediatamente cualquier atisbo de abuso.
3 de abril de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lester Burnham es un hombre de mediana edad insatisfecho con su vida suburbana. Su encuentro con la amiga de su hija desencadena una crisis personal que lo lleva a cuestionar sus valores y buscar la felicidad. A medida que la historia se desarrolla, las tensiones familiares y los secretos ocultos conducen a un trágico desenlace.

La película critica la vida suburbana estadounidense al retratar que la insatisfacción pueden surgir por vivir una vida conformista y superficial, aparentemente perfecta pero vacía de significado. Además, destacan las contradicciones y las falsas apariencias de la clase media, mostrando cómo las familias aparentemente perfectas esconden secretos oscuros.
También destacaría la realidad detrás de las personas con cierto éxito social, como es el caso de la joven Ángela, un personaje que busca desesperadamente atención y validación, pero detrás de su fachada segura y seductora, se revela una vulnerabilidad y una búsqueda de identidad. Ella despierta el interés de personajes masculinos por sus mentiras y representa una idealización superficial de la belleza, dejando en un segundo plano la verdadera esencia de una persona.

En definitiva, estas críticas sociales profundas hacen que "American Beauty" sea una película provocativa, a la par que entretenida, y que cuestiona las normas sociales y las expectativas culturales de la vida contemporánea.
2 de abril de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un drama bélico que se desarrolla durante la Batalla de Stalingrado, donde el francotirador soviético Vasily Zaytsev se convierte en una leyenda por sus habilidades letales. Sin embargo, su fama despierta la envidia del oficial nazi Major König, dando inicio a un mortal juego del gato y el ratón en medio del caos y la brutalidad de la guerra.

Película increíble que muestra de manera cruda y realista los horrores de la Batalla de Stalingrado y la brutalidad de la guerra en general. Destaca la importancia de la astucia y la inteligencia en situaciones de combate además que la capacidad de adaptarse y pensar estratégicamente puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en el campo de batalla.
La película retrata la desesperada lucha de los soldados soviéticos por defender su patria y resistir la invasión nazi, donde proporciona una crítica implícita dicha ideología y del régimen totalitario que representaba. El único pero que le encuentro es ese romance forzado que resta profundidad a la historia principal y parece añadida artificialmente para agregar un elemento romántico.

La mensaje que nos deja es la importancia de la resistencia frente a la opresión y la brutalidad de la guerra en sí misma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    My Life is Wind (a letter)
    2024
    Anahita Ghazvinizadeh
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para