You must be a loged user to know your affinity with berzasdub
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
29 de septiembre de 2012
29 de septiembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película como ésta no puede dejar indiferente a nadie, en mi caso ha sido así.
A raiz de haber visto esta película, mi modo de ver las cosas fue totalmente distinto.
Me capacitó para ser motivador personal, mucha gente me cuenta sus problemas a veces triviales, a veces serios, pero problemas al fin y al cabo; ahora me veo en la posición de contestar siempre de la misma manera aunque mi contestación está dotada de una capacidad de síntesis abrumante, en definitiva una respuesta sencilla pero contundente.
Hace poco vino un pintor a mi casa para pintar una pared un tanto problemática ya que ésta tenía un desperfecto que no es que pasase desapercibido, tenía la esperanza que aplicando una buena capa de pintura quedaría subsanado el asunto; aquel pintor pues se esforzó lo máximo en camuflar el desperfecto, en la primera mano obviamente no quedo bien, tras pasar un tiempo aplicó una segunda pero el desperfecto seguía viéndose, transcurriendo periodos prudentes de tiempo aplicó una tercera, una cuarta y una quinta, pero el defecto seguía sin taparse, el pintor llamado Gómez terminó desesperado y me dijo que era imposible, que no podía disimular el defecto por muchas manos de pintura que metiese, a lo que yo le respondí:
"Sr. Gómez, retroceder nunca, rendirse jamás"
Ayer mi vecina Doña Puri me vino quejándose que el vecino de encima suya no hacía más que tirar colillas de tabaco que iban a parar directamente a su terraza, además que el tipo tenía un perro que no hacía más que ladrar por las noches impidiendo que la señora pudiese concebir el sueño; había hablado con el tipo, le avisó reiterádamente, le plantó cara e incluso lo denunció, pero aquel tipo seguía con su costumbre de tirar colillas y no hizo callar al perro para nada en ninguna noche, la mujer estaba desesperada y me vino sollozando, a lo que le conteste:
"Doña Puri, retroceder nunca, rendirse jamás"
El otro día vi a chavalillo de unos 11 años por la calle siendo acosado por una banda de chavales apodados "los matones de la escuela" que eran además de un poco más de edad que él, se burlaban de él, le tiraban pipas, bolsas, huesos de melocotón, incluso le escupían; me contó que llevaban bastante tiempo molestándolo y le noté desesperado, esos muchachos lo tenían intimidado e incluso lo amenazaban; lo ví tan triste y acobardado que me sentí obligado a darle las únicas palabras de consuelo que tenía en mi haber:
"Hijo, retroceder nunca, rendirse jamás"
Y me llenó de satisfacción ver que mi consejo le sirvió de mucho, se encaró y acabó con ellos en un momento.
Mi experiencia fué el mejor caso, por más que lo intentaba en casa, el huevo se me cortaba en el primer minuto de empezar a hacer mahonesa, llevaba lo menos 6 huevos/intentos sin éxito, no comprendía que estaba ocurriendo, me empezé a decaer, a desesperarme, 7 huevos, 8, 9... gasté una docena entera sin éxito; pero de pronto me vino a la cabeza la frase:
"Retroceder nunca, rendirse jamás"
y al 13avo huevo, ¡toma que salió!
Y así con ésto puedo decir que ésta es una de las películas más útiles que he visionado en mi vida. Recomendable para levantar la moral a aquel que lo necesite.
Crítica escrita por Berzasdub, un fan de "Retroceder nunca, rendirse jamás".
A raiz de haber visto esta película, mi modo de ver las cosas fue totalmente distinto.
Me capacitó para ser motivador personal, mucha gente me cuenta sus problemas a veces triviales, a veces serios, pero problemas al fin y al cabo; ahora me veo en la posición de contestar siempre de la misma manera aunque mi contestación está dotada de una capacidad de síntesis abrumante, en definitiva una respuesta sencilla pero contundente.
Hace poco vino un pintor a mi casa para pintar una pared un tanto problemática ya que ésta tenía un desperfecto que no es que pasase desapercibido, tenía la esperanza que aplicando una buena capa de pintura quedaría subsanado el asunto; aquel pintor pues se esforzó lo máximo en camuflar el desperfecto, en la primera mano obviamente no quedo bien, tras pasar un tiempo aplicó una segunda pero el desperfecto seguía viéndose, transcurriendo periodos prudentes de tiempo aplicó una tercera, una cuarta y una quinta, pero el defecto seguía sin taparse, el pintor llamado Gómez terminó desesperado y me dijo que era imposible, que no podía disimular el defecto por muchas manos de pintura que metiese, a lo que yo le respondí:
"Sr. Gómez, retroceder nunca, rendirse jamás"
Ayer mi vecina Doña Puri me vino quejándose que el vecino de encima suya no hacía más que tirar colillas de tabaco que iban a parar directamente a su terraza, además que el tipo tenía un perro que no hacía más que ladrar por las noches impidiendo que la señora pudiese concebir el sueño; había hablado con el tipo, le avisó reiterádamente, le plantó cara e incluso lo denunció, pero aquel tipo seguía con su costumbre de tirar colillas y no hizo callar al perro para nada en ninguna noche, la mujer estaba desesperada y me vino sollozando, a lo que le conteste:
"Doña Puri, retroceder nunca, rendirse jamás"
El otro día vi a chavalillo de unos 11 años por la calle siendo acosado por una banda de chavales apodados "los matones de la escuela" que eran además de un poco más de edad que él, se burlaban de él, le tiraban pipas, bolsas, huesos de melocotón, incluso le escupían; me contó que llevaban bastante tiempo molestándolo y le noté desesperado, esos muchachos lo tenían intimidado e incluso lo amenazaban; lo ví tan triste y acobardado que me sentí obligado a darle las únicas palabras de consuelo que tenía en mi haber:
"Hijo, retroceder nunca, rendirse jamás"
Y me llenó de satisfacción ver que mi consejo le sirvió de mucho, se encaró y acabó con ellos en un momento.
Mi experiencia fué el mejor caso, por más que lo intentaba en casa, el huevo se me cortaba en el primer minuto de empezar a hacer mahonesa, llevaba lo menos 6 huevos/intentos sin éxito, no comprendía que estaba ocurriendo, me empezé a decaer, a desesperarme, 7 huevos, 8, 9... gasté una docena entera sin éxito; pero de pronto me vino a la cabeza la frase:
"Retroceder nunca, rendirse jamás"
y al 13avo huevo, ¡toma que salió!
Y así con ésto puedo decir que ésta es una de las películas más útiles que he visionado en mi vida. Recomendable para levantar la moral a aquel que lo necesite.
Crítica escrita por Berzasdub, un fan de "Retroceder nunca, rendirse jamás".

5,4
19.293
7
12 de diciembre de 2011
12 de diciembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese es el trasfondo de la película sin duda, los problemas familiares allá por los 90 en España; La película hubiese quedado expuesta al riesgo de ser sencillamente dura sino hubiese sido por un detalle que Bigas Luna ha cuidado de forma extrema, y ese detalle es... la banda sonora.
Chimo Bayo ha hecho por 'Jamón, Jamón' lo que Prince hizo por 'Batman' o Queen por 'Los inmortales', o U2 por 'Blown Away'.
Buena película para entender la carrera artística de tal cantante. Muchas gracias.
Chimo Bayo ha hecho por 'Jamón, Jamón' lo que Prince hizo por 'Batman' o Queen por 'Los inmortales', o U2 por 'Blown Away'.
Buena película para entender la carrera artística de tal cantante. Muchas gracias.
26 de noviembre de 2011
26 de noviembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he llegado a ver nada de la filmografía de Kevin Smith, ni siquiera su aclamada 'Clerks', sin embargo este DVD sencíllamente: sí, y no precisamente por dicho director, más bien los tiros van a una sencilla tarde de nostalgía por aquellas simpáticas y emocionantes películas de parejas de policías ochenteras ('Arma Letal', '48 Horas') o simplemente de un solo policía como protagonista ('Beberly Hills Cop'); Y es que, lo peor que puede pasar en esta vida es que te hayas visto todas las películas existentes del género que te gusta y, te quedes con ganas de ver más, eso es repito, lo peor que puede ocurrir.
Pero mira oye que casualidad de repente surge alguien con cierta reputación y vá y nos saca en DVD en España una película que rememora aquellas intrépidas hazañas cómico/policiacas por parte de la pareja de polis de turno (no puede ser de otra manera, no es un comentario despectivo, es la realidad); Y lo cierto es que para ser el tipo de película que es, el Sr. Smith ha salido airado, en pleno siglo XXI a las puertas del esperado y ansiado Nuevo Orden Mundial ver un producto de estas características es algo que se agradece de todo corazón, y eso que pensé que despues de ver la magistral 'A Prueba De Balas', cuya crítica mía podéis encontrarla aquí en Filmaffinity, ya no podría haber ninguna cinta que consiguiese igualar la calidad y perfección de la previamente citada.
Lo cierto las cosas como son, no supera ni por casualidad al material antes citado pero desde luego se queda a un nivel más que respetable cuyo visionado puede ser muy agradable a la vista, Bruce Willis cumple con su papel de policía ex-marido de su mujer y al que se ve como tipo duro sin ser realmente duro, no se si me explico, la cara de estreñido que presenta en algunas ocasiones y cuyo efecto es el de no poder soltar el gang de gracia pertinente a causa de tal síntoma lo hace aun más realista, y es que los años no pasan en balde y, representar esa faceta de en una buddy movie, es algo digno de tener en cuenta.
Por otra parte Tracy Morgan, en algunos momentos he llegado a creer que era el Eddie Murphy del siglo XXI pero... no; Yo no pongo en duda que el chaval sea una gran revelación allá en América, pero me temo que aquí en España estamos un poco lejos todavía de entender ese tipo de humor, que algunos llamarían "humor negro", complejo e inteligentemente escatológico por momentos, o sea, digamos que sería como hacer entender a los americanos el humor muy, muy nuestro de películas como la gran 'Jamón jamón' cuya crítica mía aún no podéis encontrarla aquí en Filmaffinity pues no la he redactado todavía...
Continua en spoiler por falta de espacio sin contar nada de la película.
Pero mira oye que casualidad de repente surge alguien con cierta reputación y vá y nos saca en DVD en España una película que rememora aquellas intrépidas hazañas cómico/policiacas por parte de la pareja de polis de turno (no puede ser de otra manera, no es un comentario despectivo, es la realidad); Y lo cierto es que para ser el tipo de película que es, el Sr. Smith ha salido airado, en pleno siglo XXI a las puertas del esperado y ansiado Nuevo Orden Mundial ver un producto de estas características es algo que se agradece de todo corazón, y eso que pensé que despues de ver la magistral 'A Prueba De Balas', cuya crítica mía podéis encontrarla aquí en Filmaffinity, ya no podría haber ninguna cinta que consiguiese igualar la calidad y perfección de la previamente citada.
Lo cierto las cosas como son, no supera ni por casualidad al material antes citado pero desde luego se queda a un nivel más que respetable cuyo visionado puede ser muy agradable a la vista, Bruce Willis cumple con su papel de policía ex-marido de su mujer y al que se ve como tipo duro sin ser realmente duro, no se si me explico, la cara de estreñido que presenta en algunas ocasiones y cuyo efecto es el de no poder soltar el gang de gracia pertinente a causa de tal síntoma lo hace aun más realista, y es que los años no pasan en balde y, representar esa faceta de en una buddy movie, es algo digno de tener en cuenta.
Por otra parte Tracy Morgan, en algunos momentos he llegado a creer que era el Eddie Murphy del siglo XXI pero... no; Yo no pongo en duda que el chaval sea una gran revelación allá en América, pero me temo que aquí en España estamos un poco lejos todavía de entender ese tipo de humor, que algunos llamarían "humor negro", complejo e inteligentemente escatológico por momentos, o sea, digamos que sería como hacer entender a los americanos el humor muy, muy nuestro de películas como la gran 'Jamón jamón' cuya crítica mía aún no podéis encontrarla aquí en Filmaffinity pues no la he redactado todavía...
Continua en spoiler por falta de espacio sin contar nada de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...siguiendo con Tracy Morgan pues lo dicho pero, de todas formas no echaré por tierra que de seguro su trabajo en esta cinta es más que digno de contemplar, especialmente por su frase lapidaria: "King Kong a mi lado es un mierda" y la escena en que observa a través de la cámara del osito a su mujer procediendo a hacer sexo oral, aquí la expresión de cara de Tracy Morgan es sencillamente inolvidable.
Desde este punto de partida, el duo Willis/Morgan, podemos observar que la película es una constante alusión a la esencia ochentera de este tipo de filmes y donde pueden destacar personajes como el simpático jovencito atracador que para hacer burla repite al unisono lo que le van a decir (muy bueno y escatológico por cierto) y que finge su muerte entre otras cosas; El padrastro de la hija del personaje de Bruce Willis, destacando su impresionante doblaje al castellano con una voz profunda e inimitable; El malo malísimo (mexicano) con su juego psicológico al cual le llama el juego del "Y si..." en una de las escenas más memorables de la cinta; La mujer a la que no quiere que nadie le ande estropeando los muebles de su casa; La chica secuestrada que para sorpresa nuestra es ¡PORTUGUESA! realmente yo no me lo esperaba, cuando lo ví me hizo saltar de impresión desde mi sofa (mi hijo que me acompañaba también saltó), mi gatito para variar se asustó mucho pero es que ver para creer: ¡PORTUGUESA!, y negros, y mexicanos, un auténtico cruce de culturas, impresionante.
El cromo de Andy Pafko, sensacional; Y la escena de la boda al final sin duda lo más emocionante de la película, cuando Morgan a punta de pistola impide que el padrastro de la hija de Willis dé el "sí", simplemente conmovedora.
Debo tambíen destacar dos cosas: el magnífico trabajo de Harold Fatelmeyer en la banda sonora, sentía como si estuviese viendo 'Beberly Hills Cop' y 'Tango & Cash' las dos a la vez; Y sobre todo la escena flashback cómico del vecino de la mujer del personaje de Tracy Morgan, cuando lo enfocan mostrando un monóculo,vamos, casi de lo poco que dura la escena, parece un subliminal y todo, pero aún así, una escena preciosa.
Para terminar una curiosidad, como resultado de una investigación llevada a cabo por mí he podido comprobar y corroborar que esta película es en realidad una segunda parte; ¿Por qué? pues porque al principio Morgan le dice a Willis que llevan 9 AÑOS trabajando juntos, simple y llanamente, quiere decir que debe haber en algún sitio, escondida, una primera parte de la cinta que tal vez se llame 'Cop Out -1' o 'Cop Out: El Origen'; Deberíamos tenerlo en cuenta por si acaso y si alguien lo descubre, que lo publique en un foro o algo ya que tengo mucha, mucha curiosidad sobre ello.
Y vuelvo a terminar: En conclusión, una cinta de calidad, entretenida, digna por homenajear a este género de películas y digna de ser homenajeada en un futuro incierto, quien sabe... Encantadora; Y tú Kevin Smith, también eres encantador.
Desde este punto de partida, el duo Willis/Morgan, podemos observar que la película es una constante alusión a la esencia ochentera de este tipo de filmes y donde pueden destacar personajes como el simpático jovencito atracador que para hacer burla repite al unisono lo que le van a decir (muy bueno y escatológico por cierto) y que finge su muerte entre otras cosas; El padrastro de la hija del personaje de Bruce Willis, destacando su impresionante doblaje al castellano con una voz profunda e inimitable; El malo malísimo (mexicano) con su juego psicológico al cual le llama el juego del "Y si..." en una de las escenas más memorables de la cinta; La mujer a la que no quiere que nadie le ande estropeando los muebles de su casa; La chica secuestrada que para sorpresa nuestra es ¡PORTUGUESA! realmente yo no me lo esperaba, cuando lo ví me hizo saltar de impresión desde mi sofa (mi hijo que me acompañaba también saltó), mi gatito para variar se asustó mucho pero es que ver para creer: ¡PORTUGUESA!, y negros, y mexicanos, un auténtico cruce de culturas, impresionante.
El cromo de Andy Pafko, sensacional; Y la escena de la boda al final sin duda lo más emocionante de la película, cuando Morgan a punta de pistola impide que el padrastro de la hija de Willis dé el "sí", simplemente conmovedora.
Debo tambíen destacar dos cosas: el magnífico trabajo de Harold Fatelmeyer en la banda sonora, sentía como si estuviese viendo 'Beberly Hills Cop' y 'Tango & Cash' las dos a la vez; Y sobre todo la escena flashback cómico del vecino de la mujer del personaje de Tracy Morgan, cuando lo enfocan mostrando un monóculo,vamos, casi de lo poco que dura la escena, parece un subliminal y todo, pero aún así, una escena preciosa.
Para terminar una curiosidad, como resultado de una investigación llevada a cabo por mí he podido comprobar y corroborar que esta película es en realidad una segunda parte; ¿Por qué? pues porque al principio Morgan le dice a Willis que llevan 9 AÑOS trabajando juntos, simple y llanamente, quiere decir que debe haber en algún sitio, escondida, una primera parte de la cinta que tal vez se llame 'Cop Out -1' o 'Cop Out: El Origen'; Deberíamos tenerlo en cuenta por si acaso y si alguien lo descubre, que lo publique en un foro o algo ya que tengo mucha, mucha curiosidad sobre ello.
Y vuelvo a terminar: En conclusión, una cinta de calidad, entretenida, digna por homenajear a este género de películas y digna de ser homenajeada en un futuro incierto, quien sabe... Encantadora; Y tú Kevin Smith, también eres encantador.

5,7
51.555
6
9 de octubre de 2011
9 de octubre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Pero es que dáis el pego tú y Danny Glover vestidos de uniforme! No pude parar de reir, en ese momento sabía que la película iba a ser excelente, que iba a pasar una rato agradable con mi gatito en el sofa que ¡¡Casualmente es exactamente igual al del principio de la película en el garaje!!, fue maravilloso.
Danny Glover creo que está igual de loco que tú en esta secuela Mel Gibson, la patada accidental a una fuente de agua en la comisaria fué posiblemente la escena con la que termine meándome de risa en el suelo, de hecho mi gato se asustó y todo, pensaba que había sido poseído por alguna entidad walkin o algo así.
Joe Pesci, nunca te he mencionado, eres el rey en esto del cine, pasar de hacer de mafioso energúmeno a personaje cómico simpaticote como si nada, eso es ser actor de cine, eso son agallas, agallas como las de tenirte el pelo de rubio en esta 3ª parte, así me haces reir aún más; Y Rene Russo, dura, dura de pelar, como dice la sipnosis oficial "Aún más dura que Martin Riggs".
Acción, acción y más acción, acción a raudales, sin precedentes, ni un solo momento de descanso, de principio a final, acción sin parar, acción frenética, en defintiva ¿Alguien quiere más acción? ¡Y que malos son los malos, mas malos que los malos de las dos películas anteriores, como digo, muy malos; Stuart Wilson, eres muy malo!
Amor, amor y más amor, amor a raudales, sin precedentes, ni un solo momento de descanso, de principio a final, amor sin parar, amor pasional, en defintiva ¿Alguien quiere más amor? ¡Mel Gibson Rene Russo sois la pareja del año, olvídense de Angelina Jolie y Brad Pitt, una de las escenas de amor más preciosas que nunca he visto, superando incluso a Ghost!
Sublime la moraleja que nos transmite la cinta: Sino podemos desactivar una bomba, la solución es coger al gato y salir corriendo de aquí, deberíamos aprender más de estas cosas!
En conclusión, una cinta familiar para toda la familia, con todos los alicientes que necesita una persona para crecer en esta sociedad; Aunque para verla con los amigos con unas cervezas y unos porros también, aquí todo vale, lo importante es vivir la vida, sin preocupaciones ser feliz; Ya sabemos que ahí fuera los poderosos velan por nosotros y nuestros intereses, nosotros a ver cine.
Pero de todas formas, Mel Gibson ¡Sigues igual de loco como siempre! Que conste.
Danny Glover creo que está igual de loco que tú en esta secuela Mel Gibson, la patada accidental a una fuente de agua en la comisaria fué posiblemente la escena con la que termine meándome de risa en el suelo, de hecho mi gato se asustó y todo, pensaba que había sido poseído por alguna entidad walkin o algo así.
Joe Pesci, nunca te he mencionado, eres el rey en esto del cine, pasar de hacer de mafioso energúmeno a personaje cómico simpaticote como si nada, eso es ser actor de cine, eso son agallas, agallas como las de tenirte el pelo de rubio en esta 3ª parte, así me haces reir aún más; Y Rene Russo, dura, dura de pelar, como dice la sipnosis oficial "Aún más dura que Martin Riggs".
Acción, acción y más acción, acción a raudales, sin precedentes, ni un solo momento de descanso, de principio a final, acción sin parar, acción frenética, en defintiva ¿Alguien quiere más acción? ¡Y que malos son los malos, mas malos que los malos de las dos películas anteriores, como digo, muy malos; Stuart Wilson, eres muy malo!
Amor, amor y más amor, amor a raudales, sin precedentes, ni un solo momento de descanso, de principio a final, amor sin parar, amor pasional, en defintiva ¿Alguien quiere más amor? ¡Mel Gibson Rene Russo sois la pareja del año, olvídense de Angelina Jolie y Brad Pitt, una de las escenas de amor más preciosas que nunca he visto, superando incluso a Ghost!
Sublime la moraleja que nos transmite la cinta: Sino podemos desactivar una bomba, la solución es coger al gato y salir corriendo de aquí, deberíamos aprender más de estas cosas!
En conclusión, una cinta familiar para toda la familia, con todos los alicientes que necesita una persona para crecer en esta sociedad; Aunque para verla con los amigos con unas cervezas y unos porros también, aquí todo vale, lo importante es vivir la vida, sin preocupaciones ser feliz; Ya sabemos que ahí fuera los poderosos velan por nosotros y nuestros intereses, nosotros a ver cine.
Pero de todas formas, Mel Gibson ¡Sigues igual de loco como siempre! Que conste.

6,8
112.850
7
29 de abril de 2012
29 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película difícil de olvidar, sobre todo cuando la has visto; Fueron varios los elementos de la misma los que determinaron su posición en el mundo del cine, desde la magnífica ambientación de la ciudad de Gotham hasta la brillante y complicada interpretación de Jack Nicholson como El Joker, francamente con dicha interpretación consiguió transmitir una personalidad turbia y psicopática a la vez con momentos realmente impactantes e intrigantes a la vez, El Joker aquí retratado denota por momentos misterio: "¿Cómo consigue guardarse en su pantalón ese revolver de mas de 1 metro de longitud?" te preguntas irremediablemente una vez lo saca para disparar al Batplano; A veces denota incertidumbre cuando Kim Basinger le dice "Es... es un loco" y el Joker contesta "Se equivoca, soy Piscis", y hay más ejemplos, ejemplos que determinan al personaje como uno de los más profundos creados en la historia del cine y del comic, algo de lo que nos debemos sentir orgullosos, y Cesar Romero por cierto también puede estar orgulloso.
La recreación de Gotham es como he dicho antes excelente, la música de Prince le da un toque si no más tétrico de lo que aparenta ser, Prince es uno de los compositores más importantes de la industria musical, a él le debemos que la canción "Taxman" de los Beatles y la serie de Batman & Robin se hicieran famosas, cuando Prince cantaba "Batmaaan" todos decíamos "¡Anda, es como en los creditos de la antigua serie de Batman de la BBC y a su vez parece el 'Taxman' de los Beatles!", cosas de la industria del estreteñimiento.
La indumentaria de toda la gente que aparece es de lo que discrepo un poquito y esto hace alusión al título de mi crítica sobre lo de anticuado, parece una Gotham de los años 30 cuando hablabamos del año 1989, ¡casi nada!; por otra parte hay detalles que refuerzan la idea de lo anticuado como el uso de teléfonos de diseño antiguo como el del estudio de las noticias: una mujer descuelga uno para llamar a un médico y parece del año catapúm, todo negruzco y feo; o cuando salen los enormes globos con gas letal, eso parece una idea bastante pasada de rosca, estamos en otros tiempos (Tim Burton no pensó en ello), hubiese quedado más moderno usar reactores con botellas del gas instaladas en el tren de aterrizaje (como ocurría en "James Bond contra Goldfinger"), por si no hemos caido, el principal inconveniente es que los globos a nada que les claves un alfiler de nada explotan, es muy peligroso.
termina en spoiler sin contar nada.
La recreación de Gotham es como he dicho antes excelente, la música de Prince le da un toque si no más tétrico de lo que aparenta ser, Prince es uno de los compositores más importantes de la industria musical, a él le debemos que la canción "Taxman" de los Beatles y la serie de Batman & Robin se hicieran famosas, cuando Prince cantaba "Batmaaan" todos decíamos "¡Anda, es como en los creditos de la antigua serie de Batman de la BBC y a su vez parece el 'Taxman' de los Beatles!", cosas de la industria del estreteñimiento.
La indumentaria de toda la gente que aparece es de lo que discrepo un poquito y esto hace alusión al título de mi crítica sobre lo de anticuado, parece una Gotham de los años 30 cuando hablabamos del año 1989, ¡casi nada!; por otra parte hay detalles que refuerzan la idea de lo anticuado como el uso de teléfonos de diseño antiguo como el del estudio de las noticias: una mujer descuelga uno para llamar a un médico y parece del año catapúm, todo negruzco y feo; o cuando salen los enormes globos con gas letal, eso parece una idea bastante pasada de rosca, estamos en otros tiempos (Tim Burton no pensó en ello), hubiese quedado más moderno usar reactores con botellas del gas instaladas en el tren de aterrizaje (como ocurría en "James Bond contra Goldfinger"), por si no hemos caido, el principal inconveniente es que los globos a nada que les claves un alfiler de nada explotan, es muy peligroso.
termina en spoiler sin contar nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En resumen para ir terminando, la película tiene muchos puntos a su favor para ser recordada con nostalgia y amargura, Prince con esta película dejó una huella hoy en día muy dificil de eclipsar, así como muchos personajes que intervienen en la cinta como el fiscal Harvey Dent (interpretado por... no me acuerdo), el compañero periodista del personaje de Kim Basinger y otros muchos tantos llevando el peso específico de la trama; pero por supuesto no nos podemos olvidar de nuestro actor más querido y respetado de aquella época: Jack Palance, que aquí se parece mucho por la forma de vestir al oscuro y reflexivo malo maloso de "Tango & Cash".
¡Ah! y Michael Keaton.
Recomendable.
¡Ah! y Michael Keaton.
Recomendable.
Más sobre berzasdub
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here