Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with rik man blue
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
14 de agosto de 2008
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se ha escrito acerca de Batman, del caballero oscuro, del guardian y salvador de Gothan (la ciudad gótica). Mucho por tanto ha cambiado el superhéroe desde que Bob Kane y Bill Finger (sólo se reconoce a Kane como creador) crearan a este oscuro caballero. En todo este tiempo (desde 1939) este oscuro caballero ha ido evolucinando; quitándose cosas de encima y desterrándolas, y adquiriendo otras. Hasta llegar al Batman actual, al de esta película, que es la versión, ya sea en el cine o en libros o comics, más compleja y oscura de todas; porque para considerarla la mejor, ya dependen los gustos. En muchos sentidos "Batman" de Tim Burton supera a ésta última entrega de Nolan. En otros no. Aunque debo decir que en Filmaffinity somos aficionados al buen cine y este film cumple reglas del cine de alta calidad.
Todos los superhéroes del comic tienen puntos débiles. No ya como superhéroes (recordemos la criptonita para Superman) sino como humanos. Todos, incluso Superman que es de otro planeta, tienen que enfrentarse a distintas complicaciones de naturaleza humana. Sus creadores les dieron, además de sus poderes o de sus tremendas aptitudes o habilidades, apariencia humana por dentro y por fuera, y ahí está el gran dilema. Si ya es dificil hacer lo correcto siendo alguien normal, ¿cómo debe resultar tener que hacerlo con semejantes poderes? Y este gran dilema es lo que protagoniza estos principios de Batman y que estas dos pélículas de Nolan nos cuentan tan oscura y profundamente. Ésto es algo que todos los creadores de comic de superhéroes, y no sólo Bob Kane, han desarrollado en sus creaciones. ¿Por qué? Porque al ser humano le gusta tener héroes, Dioses, ídolos a los que adorar. Pero tambien le gusta saber que son como ellos, que sienten igual que ellos, que podrían ser ellos.
En The Dark Knight Nolan nos muestra, partiendo ya de por sí del superhéroe más humano (aunque también el más oscuro), el Batman cinematográfico más real, convirtiéndolo en algo más que un superhéroe, convirtiéndolo en un protector, un vigilante de la noche, un caballero oscuro.
La película sigue mostrando la evolución tecnológica y emocional de Batman, y nos deja unas cuantas perlas tanto en escenas de acción como en interpretación. Todo un gusto para nuestros cinéfilos sentidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este Thriller-Acción-Fántastico tiene sólo una pega, aunque la película sea muy buena: Nolan debía haber cargado más tensión en el suspense final (como en "Seven"). Entonces hubiera sido una obra maestra a la altura de las más grandes.
Otra cosa: no entiendo por qué no muere el Joker. Si es porque el actor que lo interpreta murió antes del estreno, no me parece bien. Sería un mal homenaje a Ledger, y una falta de respeto al cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para