Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Nicolás Damián Visceglio
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de marzo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Compleja y forzada. Defectuosa y excelsa. Esta complicada, y enrevesada, variante de Rumble Fish, ofrece enigmas y mitología. En el ámbito autorreferencial de las artes teatrales, de las que, debido a la implícita ambivalencia, podría comportar un emblema, tiene lugar una tragedia, que abarca tres generaciones, sobre la rivalidad y el amor.
1 de mayo de 2016
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película completamente aggiornada a las ultimas tendencias estéticas del diseño.
Con libertad cinematográfica y naturalismo dramático narra un capitulo típico del mainstream socioeconomico, en clave indie y allenesca, y con homenajes y recursos surgidos de una prominente y diletante cinefilia.
1 de septiembre de 2024 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos lugares comunes del genero gótico, delicados de echar mano. Pueden hacer que una obra de fantasía (está basada en hechos reales...) quede demasiado barata, o cuando menos, muy desprolija. Un gato muerto en el sótano termina de conformar un triangulo de gratuidad, de desconexión irrisoria, entre un esbozado drama neorrealista de violencia familiar y (digámoslo de una vez) El Exorcista (1973), y que son el único indicio de presencia demoníaca, hasta muy avanzada la película.

¿Cómo puede ser que un director tan reconocido (Precious, 2009, se anotó 6 nominaciones a los Oscar) se preste para un producto de plagios y populachería, cosidos así nomas, si no fuera para pagar las cuentas. No sé. Me imagino el típico brainstorming entre Barton Fink y su editor detrás de esto, pero lo verosímil es una contratación mercenaria, decidida por analogía.

Acá se ve a dos equipos de naturaleza extremadamente dispar trabajando juntos.
Por un lado, el apartado actoral, de lujo; la construcción de personajes, de taquito; planos generales icónicos, uno del cielo tormentoso en ciernes; uno del barrio, ya en plena tormenta; otro del barrio al final, que son una satisfacción de un deseo antiguo para los fans del genero, directamente.
Denotan mano maestra. Precioso, literalmente.

El otro equipo. ¿Qué decir a su favor? Se les podría anotar algún efecto bien plagiado; perfeccionado, incluso, en algún caso. Pero en general es un ejemplo de falta de creatividad, de falta de talento.
A cargo de esta segunda unidad se ha dejado el Mal Sobrenatural, ese personaje que se manifiesta paulatinamente, a través de indicios; que podrían tener un cuerpo; un sentido metafórico; una relación con lo que sucede. Y no.

Parece dos filmaciones opuestas colisionadas, desintegradas. Precious y Los tres chiflados en la mansión embrujada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es un calco del de El Exorcista. Ni vergüenza ajena da. Tristeza, no más, inspira. Pero tiene un descolgado giro woke, para desorientar, manejado con genuina emoción apoteósica.
Intrínsecamente antagónica hasta el final.
10 de marzo de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente, Highlander es la película más prolija de la historia del cine de acción, fantasía y aventuras. De hecho, su argumento, como suele ocurrir, describe a la perfección su lugar en los anales del género. Combina de manera espectacular todos los elementos infalibles de la iconografía Heavy Metal, e intenta proyectarse hacia un futuro perfecto de manera violenta. Es por esta última razón, que el film, sobre todo en las escenas que corresponden al tiempo presente, reboza de exultancia sardónica. Es un punto de inflexión. A partir de allí, todo será falso, inexcusable, redimible únicamente en su expresión trascendental.
28 de julio de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La filmografía de Noé es una Caja de Lemarchand; una colección de diamantes negros que encrespa los confines del paraíso en ornamentos fractales y externos. Se trata de un arte paradojal, ambivalente y seductor, que mantiene en estado de alarma y obliga a la experiencia pesadillesca. Un cine negativo, pesimista y con el impacto emocional e intelectual que tendrían los grabados del infierno de Durero, pero si los hubiera hecho Escher.
Más sobre Nicolás Damián Visceglio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para