You must be a loged user to know your affinity with Mivitolo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
8 de febrero de 2022
8 de febrero de 2022
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda a nivel técnico, fotografía, efectos y puesta en escena, está genial, se ve precioso el pueblo gaditano Zahara de la Sierra (aunque mezclado con la minas de Aznalcollar), incluso puede competir con otras como la alemana Dark, pero le encuentro varios peros.
Para que una serie sea adulta, no deben aparecer desnudos en todos los capítulos por que sí, ni curas pervertidos ni enseñar escenas muy gore por el simple hecho de mostrar sangre (se ve le va el rollo al creador de la serie, el mismo de Elite).
Al principio me chocó un poco, ya que parecía estar enfocada para adolescentes pero ya en el capitulo dos, la vi demasiado cruda pero artificial.
La comparo con Paraíso de Movistar+, otra serie de similar temática, también ambientada en pueblo ficticio reconocible, y en los años noventa, en ese caso de la costa Valenciana, aunque Feria sale perdiendo en comparación.
Ambas series con su dosis de inclusión forzada, como mandan los tiempos y con cultos sobrenaturales, y buenos actores veteranos y actores jóvenes o debutantes bastante regulares.
De todos modos bienvenida sea esta moda de series de presupuesto alto e ideas remezcladas de cientos de series americanas pero localizadas en nuestra cercanía. Poco originales pero entretenidas.
Gran potencial, pero con guiones flojos o rebuscados y finales satisfactorios a medias.
Para que una serie sea adulta, no deben aparecer desnudos en todos los capítulos por que sí, ni curas pervertidos ni enseñar escenas muy gore por el simple hecho de mostrar sangre (se ve le va el rollo al creador de la serie, el mismo de Elite).
Al principio me chocó un poco, ya que parecía estar enfocada para adolescentes pero ya en el capitulo dos, la vi demasiado cruda pero artificial.
La comparo con Paraíso de Movistar+, otra serie de similar temática, también ambientada en pueblo ficticio reconocible, y en los años noventa, en ese caso de la costa Valenciana, aunque Feria sale perdiendo en comparación.
Ambas series con su dosis de inclusión forzada, como mandan los tiempos y con cultos sobrenaturales, y buenos actores veteranos y actores jóvenes o debutantes bastante regulares.
De todos modos bienvenida sea esta moda de series de presupuesto alto e ideas remezcladas de cientos de series americanas pero localizadas en nuestra cercanía. Poco originales pero entretenidas.
Gran potencial, pero con guiones flojos o rebuscados y finales satisfactorios a medias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El nivel de violencia implícita y explícita es exagerado para una serie de estas características.
En vestuario femenino se han gastado poco, prácticamente todas las actrices salen sin ropa en gran número de escenas de forma totalmente gratuita ya que ni la trama ni la situación lo exige.
Los efectos digitales son básicamente en un gato que sale de la boca de la gente, que lo repiten unas 6 o 7 veces y un ciervo que sale al final
La escena del discurso de la niña de inclusión lesbica en el púlpito de la iglesia da un poco de risa, recordamos que estamos en los 90 y en un pueblo, es menos creíble que todo el infumable argumento.
A nadie le importa lo más mínimo ninguno de los personajes, ni empatizas ni te identificas con nadie.
No creo que haya quedado muy contento el ayuntamiento de Zahara de La Sierra.
Solo se salva, como digo la parte técnica.
En vestuario femenino se han gastado poco, prácticamente todas las actrices salen sin ropa en gran número de escenas de forma totalmente gratuita ya que ni la trama ni la situación lo exige.
Los efectos digitales son básicamente en un gato que sale de la boca de la gente, que lo repiten unas 6 o 7 veces y un ciervo que sale al final
La escena del discurso de la niña de inclusión lesbica en el púlpito de la iglesia da un poco de risa, recordamos que estamos en los 90 y en un pueblo, es menos creíble que todo el infumable argumento.
A nadie le importa lo más mínimo ninguno de los personajes, ni empatizas ni te identificas con nadie.
No creo que haya quedado muy contento el ayuntamiento de Zahara de La Sierra.
Solo se salva, como digo la parte técnica.
Serie

5,6
1.710
7
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie entretenida, mejor que otros muchos biopic extranjeros, buenos actores actores que hacen un meritorio trabajo.
Ya está bien de infravalorar y menospreciar las series, actores y actrices patrios. Que son demasiado jóvenes, vale, pero nadie se quejo cuando Burton puso a un actor, fofo, bajito y media calvo para ser Batman.
Lorente después del Cid (casting mas cuestionable) hace de Angel Cristo un poco pasado de vueltas pero las licencias dramáticas de la serie le permiten lucirse a veces.
Belén Cuesta, muy bien, como casi siempre, una Barbara mas dulcificada pero interesante.
Pues eso. Serie sobre el gran rokero español por antonomasia Miguel Ríos con Jaime.. Ya.
Una curiosidad: Angel Cristo protagonizó la película de 1983 el Cid cabreador y Jaime Lorente hizo la serie el CID en 2022.
Ya está bien de infravalorar y menospreciar las series, actores y actrices patrios. Que son demasiado jóvenes, vale, pero nadie se quejo cuando Burton puso a un actor, fofo, bajito y media calvo para ser Batman.
Lorente después del Cid (casting mas cuestionable) hace de Angel Cristo un poco pasado de vueltas pero las licencias dramáticas de la serie le permiten lucirse a veces.
Belén Cuesta, muy bien, como casi siempre, una Barbara mas dulcificada pero interesante.
Pues eso. Serie sobre el gran rokero español por antonomasia Miguel Ríos con Jaime.. Ya.
Una curiosidad: Angel Cristo protagonizó la película de 1983 el Cid cabreador y Jaime Lorente hizo la serie el CID en 2022.
Miniserie

5,2
1.986
7
17 de junio de 2022
17 de junio de 2022
21 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver el Director es el mismo, de Los Mercenarios, Tomb Raider, Con Air, El Mecánico etc.
Es una producción de aventuras meramente tipo Hollywood, no es un documental histórico.
Bienvenidas sean todas estas producciones con mas o menos medios y bastante correctas audio visualmente, pueden despertar el interés de muchos por la verdadera historia.
¿O es que todas las series Anglosajonas con sus héroes mitificados y guapos nos las vamos a tragar y las españolas no?
Ya son Varias, El CID, Inés del alma mía, Cortés, y esta que nos ocupa, todas de Amazon. Divertidas y como digo animan a conocer mas. Disfrutables como las Francesas o Británicas.
Es una producción de aventuras meramente tipo Hollywood, no es un documental histórico.
Bienvenidas sean todas estas producciones con mas o menos medios y bastante correctas audio visualmente, pueden despertar el interés de muchos por la verdadera historia.
¿O es que todas las series Anglosajonas con sus héroes mitificados y guapos nos las vamos a tragar y las españolas no?
Ya son Varias, El CID, Inés del alma mía, Cortés, y esta que nos ocupa, todas de Amazon. Divertidas y como digo animan a conocer mas. Disfrutables como las Francesas o Británicas.
Serie

5,8
2.378
9
11 de agosto de 2024
11 de agosto de 2024
10 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica. Escenarios impresionantes, fotografía espectacular, tipo 300 o Espartaco, FX sublimes, aventuras, carreras de cuadrigas, gladiadores, animales, Naumaquia. La inauguración del Coliseo. Todos los personajes tienen una trama sencilla pero consistente que se cierra en el último capitulo. Todos los actores cumplen. La mas espectacular de todas las series o películas sobre Roma.
No se la gente que espera de una serie como esta.
No se la gente que espera de una serie como esta.
10
28 de septiembre de 2022
28 de septiembre de 2022
50 de 208 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que harto estoy con lo del Canon, si fuese por el Canon, nadie podría haber escrito mas sobre, Batman, Star Wars, Sherlock Holmes, Conan etc..
Tolkien dejó claro que la mitología que dejaba como herencia a Inglaterra le encantaría que creadores y escritores de todo tipo la ampliaran y enriquecieran, las tantas lagunas y aspectos vacíos tan solo anotados en pocas lineas en Los Apéndices y Silmarillion.
Este serie Adapta de forma libre , respetando unos acontecimientos básicos e inventa situaciones y personajes dentro esas lagunas nunca escritas por Tolkien, y lo hace de una maravillosa amanera, diseño de producción, música, fotografía y hasta usa una inclusión pero no forzada, ya que los personajes de color de esta serie, no estaban escritos por Tolkien, si no que están creados específicamente para esta historia, lo contrario por ejemplo que en Sandman, en la cual el 90% de los personajes los varían de raza, sexo y orientación sexual, respecto a lo ya escrito en cómic, y aún así es una magnifica serie.
¿Que es lenta?, claro, si van a ser 50 horas ¿que esperabas, yo disfruto con cada plano, con cada teoría y no tengo ninguna impaciencia en sumergirme poco a poco de nuevo en la Tierra Media, en cada capítulo las tramas se acercan y mejoran lo que pasa que ahora todo el mundo quiere todo resuelto en 4 capítulos, un consumo y disfrute rápido y a otra cosa.
Recordemos que en las películas de Jackson lo fundamental es el aspecto visual y que los personajes son bastante simples y estereotipados sin dejar por ello de ser magnificas adaptaciones, con bastantes licencias y cambios de personajes ya escritos, por cierto.
Tolkien dejó claro que la mitología que dejaba como herencia a Inglaterra le encantaría que creadores y escritores de todo tipo la ampliaran y enriquecieran, las tantas lagunas y aspectos vacíos tan solo anotados en pocas lineas en Los Apéndices y Silmarillion.
Este serie Adapta de forma libre , respetando unos acontecimientos básicos e inventa situaciones y personajes dentro esas lagunas nunca escritas por Tolkien, y lo hace de una maravillosa amanera, diseño de producción, música, fotografía y hasta usa una inclusión pero no forzada, ya que los personajes de color de esta serie, no estaban escritos por Tolkien, si no que están creados específicamente para esta historia, lo contrario por ejemplo que en Sandman, en la cual el 90% de los personajes los varían de raza, sexo y orientación sexual, respecto a lo ya escrito en cómic, y aún así es una magnifica serie.
¿Que es lenta?, claro, si van a ser 50 horas ¿que esperabas, yo disfruto con cada plano, con cada teoría y no tengo ninguna impaciencia en sumergirme poco a poco de nuevo en la Tierra Media, en cada capítulo las tramas se acercan y mejoran lo que pasa que ahora todo el mundo quiere todo resuelto en 4 capítulos, un consumo y disfrute rápido y a otra cosa.
Recordemos que en las películas de Jackson lo fundamental es el aspecto visual y que los personajes son bastante simples y estereotipados sin dejar por ello de ser magnificas adaptaciones, con bastantes licencias y cambios de personajes ya escritos, por cierto.
Más sobre Mivitolo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here