You must be a loged user to know your affinity with LORD WYMAN
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
5.114
7
26 de octubre de 2014
26 de octubre de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevo clásico del cine negro que nos regaló la pareja por excelencia.
Película entretenida, que si bien no llega a las cotas de genialidad de otros títulos como ''Tener y no Tener'' o ''Cayo Largo'', nos muestra un historia atrayente y un feeling tremendo entre una de las parejas más icónicas del cine hollywoodiense.
Película entretenida, que si bien no llega a las cotas de genialidad de otros títulos como ''Tener y no Tener'' o ''Cayo Largo'', nos muestra un historia atrayente y un feeling tremendo entre una de las parejas más icónicas del cine hollywoodiense.

8,0
48.735
10
12 de diciembre de 2019
12 de diciembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son las diez de la noche y uno acaba de cenar, el día siguiente se tiene que levantar temprano y de repente haciendo zapping aparecen los ojos (preciosos) de Peter O'Toole y la mítica y fabulosa banda sonora de Jarre . ¿Merecerá la pena quedarse hasta casi las dos de la mañana y luego madrugar a las seis y media? Pues sí, vale la pena, Lawrence de Arabia es, y lo digo con la boca grande, una de las 5 películas imprescindibles de la historia del cine.
David Lean, fantástico director de otras dos grandes obras maestras como "Doctor Zhivago" y El Puente sobre el Río Kwai ", crea una obra imperecedera y perfecta, con una fotografía bellísima, unos paisajes maravillosas y un guion perfecto basado en la historia de un personaje sobre el que se ha dicho de todo. Para algunos Lawrence era un mesías, para otros un erudito libertario y para algunos un loco.
El reparto es sencillamente prodigioso. Alec Guinness crea un personaje maravilloso, magnífica interpretación que muy probablemente es la mejor de toda su carrera. Lo mismo se puede decir de Omar Sharif, un personaje muy carismático que cada vez que aparece en pantalla la llena, Sharif está magnético y esa primera escena en la que se introduce a su personaje es uno de los momentos más enigmáticos de la historia del cine (ese suspense, su figura acercándose a lo lejos a lomos de un camello
), sencillamente prodigioso. Destacar También a un irreconocible Anthony Quinn en su papel de pendenciero al que se le termina cogiendo cariño, el actor mexicano está soberbio como de costumbre.
Y como no, luego está él, Peter O'toole, un actor con ese halo legendario que solamente sobrevuela a los grandes de verdad. Su actuación es perfecta, magistral. El actor irlandés está magnético y crea uno de los personajes más recordados y queridos de la historia del cine, no sé si será su mejor interpretación (su papel en "Becket" es bestial y en "El León en Invierno" su duelo interpretativo con la Hepburn es de lo más grande que hayan visto mis ojos)... Y ojo, nunca le han dado un Oscar al señor O'Toole, menos mal que los señores de la academia enmendaron su grave error concediéndole un premio honorífico a toda su carrera.
Viendo películas como esta uno se da cuenta de la barbaridad de la calidad del cine de antes y como ha decaído el séptimo arte en este siglo XXI.
David Lean, fantástico director de otras dos grandes obras maestras como "Doctor Zhivago" y El Puente sobre el Río Kwai ", crea una obra imperecedera y perfecta, con una fotografía bellísima, unos paisajes maravillosas y un guion perfecto basado en la historia de un personaje sobre el que se ha dicho de todo. Para algunos Lawrence era un mesías, para otros un erudito libertario y para algunos un loco.
El reparto es sencillamente prodigioso. Alec Guinness crea un personaje maravilloso, magnífica interpretación que muy probablemente es la mejor de toda su carrera. Lo mismo se puede decir de Omar Sharif, un personaje muy carismático que cada vez que aparece en pantalla la llena, Sharif está magnético y esa primera escena en la que se introduce a su personaje es uno de los momentos más enigmáticos de la historia del cine (ese suspense, su figura acercándose a lo lejos a lomos de un camello
), sencillamente prodigioso. Destacar También a un irreconocible Anthony Quinn en su papel de pendenciero al que se le termina cogiendo cariño, el actor mexicano está soberbio como de costumbre.
Y como no, luego está él, Peter O'toole, un actor con ese halo legendario que solamente sobrevuela a los grandes de verdad. Su actuación es perfecta, magistral. El actor irlandés está magnético y crea uno de los personajes más recordados y queridos de la historia del cine, no sé si será su mejor interpretación (su papel en "Becket" es bestial y en "El León en Invierno" su duelo interpretativo con la Hepburn es de lo más grande que hayan visto mis ojos)... Y ojo, nunca le han dado un Oscar al señor O'Toole, menos mal que los señores de la academia enmendaron su grave error concediéndole un premio honorífico a toda su carrera.
Viendo películas como esta uno se da cuenta de la barbaridad de la calidad del cine de antes y como ha decaído el séptimo arte en este siglo XXI.
7 de diciembre de 2019
7 de diciembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi juicio dos son las grandes obras maestras que ha dejado Mankiewicz para la posteridad del séptimo arte, una es la magnífica '' Eva al Desnudo '' y la otra esta obra que nos ocupa.
Se han vertido ríos de tinta sobre esta película, uno de los ejercicios más transgresores y bizarros que ha visto la historia del cine.
La fábula gótica ambientada en una historia del gran Williams aderezada con las interpretaciones de tres actores legendarios. Resulta curioso que este proyecto saliese tan bien parado teniendo en cuenta las vicisitudes de los intérpretes, recapitulemos: Clift estaba inmerso en las adicciones y moriría pocos años después, la Taylor iba de escándalo amoroso en escándalo amoroso y la Hepburn sumergida en la depresión por la gravedad del estado de salud de su amado Spencer Tracy.
Pocas veces hemos visto un duelo interpretativo de tal calibre como el que nos brindan Liz Taylor y Katharine Hepburn. La Taylor se muestra carnal, temerosa, sensible y frágil y la Hepburn(muy probablemente la actriz más grande de todos los tiempos) locuaz, demente, y hasta terrorífica. Nadie ha soportado un duelo a cara de perro con la gran dama del cine norteamericano como lo ha hecho Elizabeth Taylor en esta película.
Para los anales de la historia permanecerá el tremendo y terrorífico final de esta película, sublime.
Se han vertido ríos de tinta sobre esta película, uno de los ejercicios más transgresores y bizarros que ha visto la historia del cine.
La fábula gótica ambientada en una historia del gran Williams aderezada con las interpretaciones de tres actores legendarios. Resulta curioso que este proyecto saliese tan bien parado teniendo en cuenta las vicisitudes de los intérpretes, recapitulemos: Clift estaba inmerso en las adicciones y moriría pocos años después, la Taylor iba de escándalo amoroso en escándalo amoroso y la Hepburn sumergida en la depresión por la gravedad del estado de salud de su amado Spencer Tracy.
Pocas veces hemos visto un duelo interpretativo de tal calibre como el que nos brindan Liz Taylor y Katharine Hepburn. La Taylor se muestra carnal, temerosa, sensible y frágil y la Hepburn(muy probablemente la actriz más grande de todos los tiempos) locuaz, demente, y hasta terrorífica. Nadie ha soportado un duelo a cara de perro con la gran dama del cine norteamericano como lo ha hecho Elizabeth Taylor en esta película.
Para los anales de la historia permanecerá el tremendo y terrorífico final de esta película, sublime.

7,9
8.586
8
9 de diciembre de 2019
9 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película algo arriesgada para el año en el que se realiza, junto con la maravillosa "De Repente el Último Verano" de las primeras producciones en Hollywood en abordar un tema tabú como el de la homosexualidad.
William Wyler dirige con maestría y firmeza esta notable película que cuenta con un reparto de ensueño. El dúo que conforman dos grandes actrices como Shirley Maclaine y Audrey Hepburn es lo que más destaca, pero en la batalla final gana la Maclaine por goleada.
Resulta curioso ver a una pequeña Verónica Cartwright en un papel odioso antes de subirse a la nave Nostromo en la inolvidable Alien.
William Wyler dirige con maestría y firmeza esta notable película que cuenta con un reparto de ensueño. El dúo que conforman dos grandes actrices como Shirley Maclaine y Audrey Hepburn es lo que más destaca, pero en la batalla final gana la Maclaine por goleada.
Resulta curioso ver a una pequeña Verónica Cartwright en un papel odioso antes de subirse a la nave Nostromo en la inolvidable Alien.

8,0
75.318
8
9 de diciembre de 2019
9 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, una verdadera sorpresa tratándose de Todd Phillips, un director con una filmografia digamos algo mediocre.
Debemos agradecer a Phillips por brindarnos uno de los ejercicios cinematográficos más interesantes de todo el año, las reminiscencias a Scorsese y a Polanski son claras. Es clara evidentemente la influencia de Taxi Driver, pero ello no resta un ápice de originalidad a la historia.
La actuación del señor Phoenix es de lo más grande que se ha visto en la pantalla en años, las comparaciones son odiosas pero su Joker no tiene absolutamente nada que envidiarle al del malogrado Heath Ledger y por supuesto es muy superior al de Nicholson.
De Niro está correcto realizando un papel que recuerda al "Rey de la Comedia" y destacar a una gran actriz como es Frances Conroy en un papel secundario pero fundamental.
Debemos agradecer a Phillips por brindarnos uno de los ejercicios cinematográficos más interesantes de todo el año, las reminiscencias a Scorsese y a Polanski son claras. Es clara evidentemente la influencia de Taxi Driver, pero ello no resta un ápice de originalidad a la historia.
La actuación del señor Phoenix es de lo más grande que se ha visto en la pantalla en años, las comparaciones son odiosas pero su Joker no tiene absolutamente nada que envidiarle al del malogrado Heath Ledger y por supuesto es muy superior al de Nicholson.
De Niro está correcto realizando un papel que recuerda al "Rey de la Comedia" y destacar a una gran actriz como es Frances Conroy en un papel secundario pero fundamental.
Más sobre LORD WYMAN
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here