Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Zidanzito
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
25 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad yo me pregunto ¿Era necesario un reebot?, ¿Era necesario un nuevo Spiderman?, y la respuesta es NO.
El metraje es REALMENTE EXCESIVO, la historia en sí es muy sosa, y mucho peor esa "historia de amor" tan de moda (CREPÚSCULO), la verdad por momentos pensé que estaba viendo una película de Twilight. El villano y su plan patético le resta a la película y esa "seriedad" que el film INTENTA impregnarle a la historia NO FUNCIONA y mucho menos sus escenas de acción.
Bueno tampoco "solo" tiene cosas malas, también las hay buenas: Personaje Peter Parker YA NO ESTA IMBÉCIL COMO EL ANTERIOR, bueno al menos no lo es tanto, es desorientado si... pero SOLO en este aspecto mejora, sobre Emma Stone no se... digamos que está correcta es solo un personaje plano mas, me gustó la tía May, ya no es tan insoportable como la anterior. Pero sus cosas buenas son muy puntuales y eso es lo malo.
ESTA PELÍCULA en mi opinión personal con respeto a la trilogía anterior SUPERA POR POCO A SPIDERMAN 1, y con facilidad a SPIDERMAN 3, pero se queda lejos de SPIDERMAN 2.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de las grúas es lo mejor de la película... solo eso nada mas, y el cameo de Stan Lee por su puesto.
Ratatouille
Estados Unidos2007
7,3
102.009
Animación, Voz: Patton Oswalt, Lou Romano, Ian Holm ...
9
22 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que define a esta película es MAGISTRAL.
Uno se pregunta: ¿Como una película hecha por computadora puede superar en genialidad a muchas películas con actores de carne y hueso? ¿Quienes son las personas que están detrás de estas creaciones?.
¿Como se puede hacer una película de una RATA que cocina y a pesar de esto tomarle cariño?
Una historia descabellada que termina siendo un gran historia, con un final mucho mas grande que "grande".
Los vivos colores, el montaje, el sonido, la edición de sonido, la banda sonora, etc. hacen de esta película una delicia.
8.5/9
22 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veía la serie animada cuando era niño y la comparaba mucho con las películas de Tim Burton (Batman y Batman Returns) y a pesar que ambas iban por la senda de la oscuridad, seriedad y madurez, había algo en las películas del hombre murciélago llevadas a la pantalla grande que me hacían verlas "infantiloides" (a pesar que era niño), pero bueno... Tim Burton después de todo hizo un gran trabajo, de Schumaher (o como diablos se escriba) prefiero ni acordarme y menos del Batman de Adam West. Pero llegó el joven director C.Nolan dio su enfoque - visión del caballero oscuro, y bualá EL BATMAN QUE QUERÍA VER.
La película en general es muy buena, el inicio de Bruce Wayne es espectacular, su entrenamiento sus dilemas y angustias, complementadas con grandes actores, conllevan a visionar al mejor Batman (Christian Bale), y otros (Oldman, Caine, Freeman, etc.), K. Holmes no desagrada pero no emociona.
Me acuerdo que cuando la ví tenía cierto recelo puesto me imaginaba a otro Batman colorido, pero todo lo contrario el BATMAN QUE SIEMPRE AÑORÉ estaba frente a mis ojos.
Puntaje: 8.4/9
Mi mejor momento de la película en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con esta escena:
Batman rescata a Rachel Dows y a un niño de las manos de unos delincuentes fugados de la prisión. Estan en la azotea de un edificio, Batman está a punto de irse pero Rachel lo detiene y dice:
PODRÍAS MORIR AL MENOS DIME TU NOMBRE.
Bruce se pone al filo del abismo y dice: NO ES QUIEN SEAS EN EL INTERIOR… SON TUS ACTOS LOS QUE TE DEFINEN.
Al instante se tira en picada y empieza a planear. ESPECTACULAR
4 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad al ver la película no me esperaba de ella "la gran obra magnifica que pudo ser", cuando veo una película procuro ser mas objetivo e ir con la mente en blanco, o por lo menos no ir esperando "lo mejor" o "lo peor", simplemente dejo que la película me envuelva y que venga lo que tenga que venir.
Ahora al visionar el film se deja ver claramente el gran contenido visual que posee y es a decir verdad PODEROSA, pero conforme va ocurriendo la historia, uno se da cuenta y se pregunta: ¿En verdad esta es una película de Ridley Scott? (y entonces viene a la mente la absurda Teniente O'neil), y solo cabe decir: "Otro bache de Scott".
Los efectos especiales son fabulosos el apartado visual es de lo mejor, pero el guión... si el bendito guión es un desastre; y si esta película no es mala es gracias a su poderío visual y las actuaciones muy destacables de Michael Fassbender y Charlize Theron, que a pesar de poner una gran cuota de profesionalismo la trama de la película ayuda muy poco o nada.
Me gusta que los films toquen esos temas tan controversiales sobre la existencia humana, si estamos solos o no, si hay vida mas allá de nosotros...un tema tan interesante y poco explotado aquí... ¡¡¡¡¡¡¡QUIEN RAYOS FUE EL GUIONISTA!!!!!!.
Hay cosas de la película que me pareció una gran estupidez (Lo mencionado en el Spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay aspectos en el film que son RIDÍCULOS como son:

Se supone que los viajeros que buscan vida "inteligente" a parte de nosotros DEBEN SER LOS MEJORES o los mas adecuados y CENTRADOS: Pero en la tripulación hay marihuanero - pastrulo, y biólogo de lo mas irresponsable.

El geólogo es capaz de "mapear" en un instante un lugar desconocido, pero estúpidamente el primero en perderse (Y ni siquiera avisa a la nave) .

El biólogo que se supone debe ser el mas precavido con una forma de vida extraña a la nuestra, se acerca irresponsablemente a una criatura que nunca ha visto en su vida y "lógicamente muere".

El novio de la protagonista se siente infectado pero solo avisa a todo el mundo cuando ya esta prácticamente moribundo (Y después se transforma en zombie... para variar).

La protagonista se hace una cesárea - le sacan un "pulpo" del vientre, y mismo Super heroína camina, corre, salta como si nada hubiera pasado.

Y estas son las que se me vienen a la mente pero hay muchas como que: el primer extraterrestre que se visualiza al empezar el film ¿A el le debemos nuestra existencia? ¿En el mar?, El clásico Alien ¿Es una mezcla de los "ingenieros", humanos y pulpo E.T.?, ¿Como diablos llegaron a la nave alien- todo por casualidad?. etc. etc. etc.
28 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me he preguntado que pasaría si siempre dijéramos la verdad, yo creo que sería todo insípido, a veces mentir es necesariamente mucho mejor que decir la verdad (claro solo las mentiras con un fin bueno), y esta película trata algo y mucho de eso (aunque falto profundizar en algo). Hay situaciones en la película que son muy graciosas, pero tiene un mensaje muy claro: ACEPTARNOS COMO SOMOS, no importa si estemos llenos de defectos, que seamos gordos, flacos, torpes o inteligentes, para el amor o la amistad no vale nada de eso. Para una vida feliz no se necesita ser estúpidamente perfecto... solo se necesita ser genialmente torpe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusto mucho ese mención al hombre del cielo (clara alusión a la religión que cuesta tanto entender).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para