Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Habitación1520
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que se podía haber sacado oro de esta película. Tan sólo con pulir un poco más el guión y darle un propósito, porque la sensación que deja es de no saber muy bien qué quiere contar. Se queda en tierra de nadie. Y es una pena, porque la atmósfera, el tono, está más que conseguido, los actores cumplen y todos los apartados técnicos rayan a gran altura.

La puesta en escena es llamativa, mostrando todo su potencial en unas escenas de acción contundentes, muy bien filmadas. Pero, lamentablemente , no se sabe por qué, el arco argumental se viene abajo, mostrando comportamientos incoherentes en el contexto de la trama. En cualquier caso, a quién le guste el cine es una película que le puede intetesar.
Habitación1520
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues oye, que sí. Modesta, sencilla y sin pretensiones. Pero la mar de divertida. La labor de Macon Blair es más que notable. La película se mantiene en equilibrio entre la intriga, lo grotesco y la comedia negra de modo ejemplar, sin desviar la atención a territorios excesivamente comerciales.

Un producto sin otro propósito que entretener. Melanie Lynskey y Elijah Wood ofrecen buena química entre ambos en sus respectivos papeles y el guión ofrece momentos realmente divertidos. Elijah Wood va desprendiéndose de la sombra de Frodo eligiendo personajes muy agradecidos dentro del cine de género y/o independiente, sumando, además, su aportación en la producción de este tipo de cine, lo cual es de agradecer. Que siga por ese camino.
Habitación1520
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película sobre los pormenores de un atraco que no sale según lo planeado. Posee una atmósfera y una puesta en escena solventes, sobre todo en lo referente a los planos subjetivos tanto dentro como fuera de los vehículos. La banda sonora y la iluminación también son bastante correctos.

Como dije, película interesante en esos aspectos. Pero hay que decir que flojea en cuánto al guión. No posee una trama demasiado interesante y hay que decir que se le ven las costuras en más de una ocasión. En cualquier caso, para visionarla una vez es un producto decente.

Lo verdaderamente interesante de esta película es ver de nuevo a Frank Grillo, que hace un papel más que decente con el material con el que contaba. No es que sea un actor sobresaliente, pero tiene el carisma suficiente como para protagonizar muchas más películas de según qué géneros. Creo que es un actor a reivindicar.
Habitación1520
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de noviembre de 2018
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yendo al grano; lo que convierte a Mandy en una gran película es que, siendo tan visceral, sangrienta, perturbadora, oscura, abstracta...resulta extrañamente poética. Es un viaje a otra macabra dimensión a la que no querríamos entrar jamás (en su seguna mitad), pero que resulta fascinante por su imaginería visual y sonora (magnífica banda sonora).

Aún así, película difícil de recomendar. No es para todos los públicos. La casquería y su ácido humor (que lo tiene, pero no es representativo en cuanto a las sensaciones al terminar de ver la película) hará las delicias de los amantes del cine de género, pero a mí lo que me ha llamado más la atención, y para bien, es esa extraña atmósfera de irrealidad, decididamente abstracta y las buenas interpretaciones, en especial la de Cage y Roache. La película se divide en tres partes diferenciadas. La primera nos presenta a la extraña pareja protagonista y el suspense que se va generando. La segunda muestra la secta, su jerarquía, las motivaciones de su líder y como sus siervos le siguen ciegamente. El chute de LSD empieza a subir con unos momentos e interpretaciones muy inspiradas (tremendas las escenas del fuego purificador y la de Cage en el baño). La tercera va directa al grano en cuanto a la contundencia y bajada a los infiernos (casi literal) del protagonista para consumar su venganza. La extraña pareja se nos descubre como un amor extraño, lírico, misterioso, sincero... La puesta en escena, la recreación artística de los escenarios, la música y las interpretaciones nos muestran una empatía entre ambos muy sugerente, casi onírica (o cósmica como podrían decir ellos). Y esto es fundamental para conseguir que lleguemos con ganas al tercer acto. Y vaya si lo consigue!. Se podría destacar el trasfondo de denuncia de Mandy en cuanto a los peligros del fanatismo religioso o, simplemente, el egocentrismo de una sociedad que quiere y lo necesita todo, pues articula un discurso (encarnado por Jeremiah Sand) que invita a pensar en ello. Curiosamente, la resolución a este hecho se nos presenta de la mano del vengador (Cage), que castiga con furiosa colera a los miembros de la secta como si de un Dios todopoderoso e inmune se tratase.

Desde luego, obviando gustos personales, hay que reconocer el excelso trabajo a todos los niveles tras una obra como Mandy. Cosmatos utiliza los elementos del género pero los adapta de un modo muy personal, dotando a la película de una narrativa tan extraña como única, bella... y también excesiva pero sin llegar a caer en el ridículo. Y esto es lo difícil y su gran mérito. Dicho esto, sólo he visto la VOSE. No sé si opinaría lo mismo de la versión doblada. Las interpretaciones son tan intensas y genuinas que dudo que el doblaje pueda igualarlas sin desvirtuar la pelicula.

Buena peli pero, como dije, difícil de recomendar por lo arriesgado de la propuesta.
Habitación1520
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de agosto de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Take Shelter narra la historia de Curtis y su mujer e hija. Curtis comienza a tener sueños extraños premonitorios sobre el fin del mundo, ataques de personas y animales, etc. Ante el realismo de las alucinaciones, Curtis comienza una batalla consigo mismo para intentar discernir si realmente tiene una enfermedad mental o sus premoniciones son reales.

La película cuenta con un guión fantástico, y nunca mejor dicho. No sobra ningún diálogo/monólogo, ninguna secuencia. Posee los detalles que, para mí, dotan a la película de madurez. Con una puesta en escena solemne e hipnótica. Todo está medido a la perfección. Tiene, también, una fotografía muy lograda, envolviendo la peli de un realismo casi documental. La banda sonora, desde mi punto de vista, es espectacular. Contribuye a momentos de un lirismo emotivo y reflexivo. Y los actores... ¿qué decir de los actores?. Michael Shannon y Jessica Chastain están espectaculares.

En mi opinión, una de las películas que mejor muestra lo que es el miedo. Quizás el miedo a la incertidumbre y/o a la incomunicación. Quizás el miedo a la imposibilidad de conocerse uno a sí mismo por completo. El terror que se produce cuando una parte de ti teme perderlo todo, aunque no haya motivo aparente, más allá de lo que tu mente, tu realidad, te hace ver. Michael Shannon vierte en su interpretación los matices necesarios para crear un personaje creíble, único. Un retrato de una persona perdida o enferma, sin capacidad para frenar los delirios y /o alucinaciones que le atormentan. Esto por sí mismo es motivo de peso para no dejar escapar esta película. Quizás un reflejo de la sociedad del miedo en el que vivimos llevado al extremo. Como digo, lo expuesto hasta ahora y la forma de llevarlo a cabo son motivos para valorar muy positivamente esta historia, pero la película va más allá. 

Más allá del retrato sobre la enfermedad mental, la película se muestra ambigua en cuanto a la posibilidad de que las alucinaciones y visiones del protagonista sean reales (o no) en el contexto de la historia. Esto dota a la película de ese plus de interés para el espectador, pues no sabe bien a qué tipo de película (género) se está enfrentando. Sé que este punto saca a algunos de la película, pero para mí la enriquece sobremanera. 

Como dije, el guión de esta película es uno de sus puntos fuertes, pues produce en el espectador incertidumbre sobre lo que está contemplando. Consigue, también, que empaticemos con Curtis. Deseando, de algún modo, que el fondo de la historia no se reduzca sólo al relato de una enfermedad mental. Despierta nuestra imaginación por lo que vemos. Sentimos el miedo a lo desconocido e irreal que experimenta Curtis, pero también la fascinación por la posibilidad de que su enfermedad mental no sea tal, a pesar de las consecuencias.

Take Shelter muestra más interés por introducirnos en el subconsciente que por narrar una historia de enfermedad mental o apocalíptica al uso. Y quizás ese final sólo haga referencia a un delirio más (o no). La peli no explica y acierta. Muestra ese algo más que se aproxima a la locura desde el sentido común, pero que produce fascinación por cuanto nos es desconocido. El poder de la imaginación o capacidades que están, hoy por hoy, fuera de nuestra comprensión, consciente o inconsciente, para bien o para mal. Da lo mismo. Metáfora sobre la condición humana y sus miedos con envoltorio de drama sobrenatural. ¿O es al contrario?. La película no explica y ese es su gran acierto. Era el modo de dejar volar nuestra imaginación. Imaginación que, por otra parte, necesitamos para estar cuerdos. No es caprichoso, desde mi punto de vista, esta mezcla de géneros.

El abanico de aristas e interpretaciones en Take Shelter es inmenso. Entiendo que cada cuál tiene sus gustos para esto del cine, pero es una pena que se deje pasar por alto esta película o se la desprecie quedándose sólo en la superficie. Para mí, ésta es una de las películas que va más allá del entretenimiento. Ofrece ese algo más que pocas saben o pueden dar. La posibilidad de imaginar, de reflexionar. De tener ese tú a tú contigo mismo.

Jeff Nichols tiene mucho que aportar. Maravillosa película!!!
Habitación1520
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow