You must be a loged user to know your affinity with The Rev
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
28.912
9
17 de noviembre de 2011
17 de noviembre de 2011
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra del crimen. Un argumento real transmitido con realismo, áspera crudeza y de forma perfecta y creíble al cine. El reparto es excelente, Al Pacino y Johnny Depp en una película es un dúo formidable, complementándose uno a otro sus excelentes actuaciones haciendo la historia más real y creíble. Ningún elemento de ésta gran obra deja nada que desear, con una fotografía sincera y realmente buena, una buena banda sonora y un admirable guión. Es implacable la puesta en escena y realmente consigue intrigarte hasta el final. Contiene algunas de las escenas más memorables de las películas de mafias. Lo cierto es que, posiblemente por el director, ésta obra ha sido bastante infravalorada, aunque no llega al tamaño de "El padrino", pero si que merece ser reconocida como una buena película del crimen organizado. Sin duda una obra digna de ser nombrada dentro del género y que tiene que ser vista por todo fanático del cine.

7,4
99.151
9
22 de diciembre de 2011
22 de diciembre de 2011
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me sorprende en absoluto, ¿el qué? pues que acabe de poner un diez a esta película ¿por qué? es muy sencillo, solo tres palabras: Made in Nolan. Reconozco que seguramente no la entendido al cien por cien, pero dudo que alguien lo haya hecho, no es una película con un final muy "predefinido" ya que se pueden sacar diversas conclusiones, he visto expuestas diversas teorías, muchas completamente contradictorias, pero de igual coherencia y verosimilitud.
No es una película para nada aburrida, que te absorbe desde los primeros tres segundos hasta los tres últimos (literalmente). Con unas grandes actuaciones, como líder el majestuoso Christian Bale y con una Scarlett Johannson que consigue una actuación de lo más creíble. El guión es de lo más ingenioso, tramposo, juguetón y fantasioso, un elemento que me sorprendió. Me ha encantado, aunque sinceramente ¿me he decantado hacia ésta nota por el hecho de el director es Nolan? Pues no lo niego, pero tampoco lo afirmo, eso solo lo sabrá mi subconsciente.
Hay mucha gente (en mi opinión o son embusteros, sin ofender, o tienen un coeficiente intelectual superior a 180, ¡que no es poco, joder!) que afirman que tiene un final de lo más predecible y que treinta minutos antes de que acabara el film ya sabían el final, que como ya he dicho, dudo que sea posible, no pienses que ahora como sabes que tiene un inesperado final estarás toda la película pensando un posible final, y te lo desgarrará, porque te aseguro que dudo que consigas dar con la resolución de éste complejo puzzle.
En mi opinión, un final de alto calibre es aquél que por mucho que sepa que será inesperado, y esté durante toda la película pensando un posible final, acabo viendo que todas mis suposiciones no llegaban ni a acercarse al final real (con la excepción de un final sin sentido y completamente estúpido), aunque también puede ser del estilo "Snatch: Cerdos y diamantes" que al ser tan disparatada y tan vasta no tengas tiempo de pensar en lo que va a pasar.
En definitiva un thriller (que a pesar de la calificación de +18 de aquí España) se puede disfrutar a todo aquel que quiera pasar un buen rato y ya de paso destrozarse el coco (yo diría a partir de 10 años ya que visualmente no es nada explícita, aunque un niño de esa edad posiblemente no se enteraría de nada). Aunque si sabes que es lo que vas a ver y de que director es...
No es una película para nada aburrida, que te absorbe desde los primeros tres segundos hasta los tres últimos (literalmente). Con unas grandes actuaciones, como líder el majestuoso Christian Bale y con una Scarlett Johannson que consigue una actuación de lo más creíble. El guión es de lo más ingenioso, tramposo, juguetón y fantasioso, un elemento que me sorprendió. Me ha encantado, aunque sinceramente ¿me he decantado hacia ésta nota por el hecho de el director es Nolan? Pues no lo niego, pero tampoco lo afirmo, eso solo lo sabrá mi subconsciente.
Hay mucha gente (en mi opinión o son embusteros, sin ofender, o tienen un coeficiente intelectual superior a 180, ¡que no es poco, joder!) que afirman que tiene un final de lo más predecible y que treinta minutos antes de que acabara el film ya sabían el final, que como ya he dicho, dudo que sea posible, no pienses que ahora como sabes que tiene un inesperado final estarás toda la película pensando un posible final, y te lo desgarrará, porque te aseguro que dudo que consigas dar con la resolución de éste complejo puzzle.
En mi opinión, un final de alto calibre es aquél que por mucho que sepa que será inesperado, y esté durante toda la película pensando un posible final, acabo viendo que todas mis suposiciones no llegaban ni a acercarse al final real (con la excepción de un final sin sentido y completamente estúpido), aunque también puede ser del estilo "Snatch: Cerdos y diamantes" que al ser tan disparatada y tan vasta no tengas tiempo de pensar en lo que va a pasar.
En definitiva un thriller (que a pesar de la calificación de +18 de aquí España) se puede disfrutar a todo aquel que quiera pasar un buen rato y ya de paso destrozarse el coco (yo diría a partir de 10 años ya que visualmente no es nada explícita, aunque un niño de esa edad posiblemente no se enteraría de nada). Aunque si sabes que es lo que vas a ver y de que director es...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...cuando quedan veinte minutos ya hueles un "trasfondo".
Por cierto, una simple anotación de la película, ¿desde cuando un humano adulto tarda menos de dos minutos en morir?
Por cierto, una simple anotación de la película, ¿desde cuando un humano adulto tarda menos de dos minutos en morir?

8,2
81.487
9
1 de mayo de 2012
1 de mayo de 2012
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
...te agradezco tu realismo
...te agradezco tu guión
...te agradezco tu sensibilidad
...te agradezco tu dramatismo
...te agradezco tus actuaciones
...te agradezco tu pasión por la verdad
...te agradezco tu entretenimiento
...te agradezco tu forma de concienciar
...te agradezco tu comienzo
...te agradezco tu ansia por la justicia
...te agradezco tu existencia.
...te agradezco tu guión
...te agradezco tu sensibilidad
...te agradezco tu dramatismo
...te agradezco tus actuaciones
...te agradezco tu pasión por la verdad
...te agradezco tu entretenimiento
...te agradezco tu forma de concienciar
...te agradezco tu comienzo
...te agradezco tu ansia por la justicia
...te agradezco tu existencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda una auténtica obra maestra en forma de denuncia al orgullo del sistema judicial (y de la policía). No es difícil apreciar una película como esta sabiendo que ha existido de verdad, sabiendo que personas inocentes estuvieron 15 años enteros en la cárcel, no por un error, sino por no querer reconocer que no eran culpables. Una auténtica joya del cine irlandés (que no es moco de pavo).

7,1
102.692
6
11 de septiembre de 2012
11 de septiembre de 2012
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que le termine dando un 6 o un 7, sigo indeciso, aunque lo cierto es que no sé por qué. Para empezar, destacar el tópico de coger a un instituto para que discurra la acción allí y coger a gente de entre 20 y 30 años para representar a dichos estudiantes, menudos repetidores. También me siento obligado a decir que no es una excepcional película, es más, quizás sea un buen musical (eso no lo dudo), pero sin duda alguna, no vale como película, tiene un argumento plano, sencillo y tópico, aquí todo es perfecto, el amor es sencillo y directo, muchas situaciones son absurdas, en busca de romanticismo encontraron momentos romanticones, sin sentimiento, sin nada absolutamente profundo. Os estaréis preguntando como es que le doy un 6 o un 7 si me parece tan mala, pues básicamente porque la puntúo como un musical, como las canciones entre las que hay alguna que otra que está bien, por las trabajadas coreografías, etc.
Aunque me gustaría comparar "Grease" con "Fiebre del sábado noche", eternos rivales, para empezar, "Fiebre del sábado noche" tiene un guión más realista, más profundo (Tony no baila porque sí), también posee más romanticismo (el romanticismo insinuado siempre es mejor), es más dramático, no es todo perfecto, como he dicho es más realista, por lo que se podría considerar la versión adulta de Grease ("Fiebre del sábado noche" está calificada +18, mientras que "Grease" es apta para todos los públicos), así que yo veo a "Grease" como una versión infantilizada de "Fiebre del sábado noche", tampoco estoy diciendo que sea una gran película, sin embargo es superior a "Grease" desde un punto de vista cinematográfico (el mío, eso sí), así que al fin y al cabo me puedo equivocar, pero yo lo veo así.
En definitiva, un marcado clásico porque introdujo cambios en la época (aunque por lo que tengo entendido "Saturday Night Fever" influyó bestialmente su época), un entretenido musical de interesantes canciones, en fin, un sano entretenimiento. Aunque recordad, no hubiera habido "Grease" sin "Fiebre del sábado noche".
Aunque me gustaría comparar "Grease" con "Fiebre del sábado noche", eternos rivales, para empezar, "Fiebre del sábado noche" tiene un guión más realista, más profundo (Tony no baila porque sí), también posee más romanticismo (el romanticismo insinuado siempre es mejor), es más dramático, no es todo perfecto, como he dicho es más realista, por lo que se podría considerar la versión adulta de Grease ("Fiebre del sábado noche" está calificada +18, mientras que "Grease" es apta para todos los públicos), así que yo veo a "Grease" como una versión infantilizada de "Fiebre del sábado noche", tampoco estoy diciendo que sea una gran película, sin embargo es superior a "Grease" desde un punto de vista cinematográfico (el mío, eso sí), así que al fin y al cabo me puedo equivocar, pero yo lo veo así.
En definitiva, un marcado clásico porque introdujo cambios en la época (aunque por lo que tengo entendido "Saturday Night Fever" influyó bestialmente su época), un entretenido musical de interesantes canciones, en fin, un sano entretenimiento. Aunque recordad, no hubiera habido "Grease" sin "Fiebre del sábado noche".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda posees finales considerablemente opuestos, por un lado un final perfecto, por otra parte un final más adulto.

8,1
38.442
9
6 de julio de 2012
6 de julio de 2012
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Existe el crimen perfecto? ¿Existe alguna clase de superhombre que tenga el privilegio de disfrutar creando una obra de arte (un crimen)?
Hasta el día que vi esta película (el día anterior de escribir esta crítica) había visto unas cinco películas de Hitchcock, de las que había visto más o menos consideraba sobrevaloradas la mayorías de un modo u otro (alguna más que otra), por lo tanto Hitchock me parecía un director bueno pero carente del increíble talento del que todos afirmaban que estaba dotado, hasta hoy. Hoy he visto una joya, de poca duración y muy discreta para ser una obra de tal calibre, pero una verdadera joya. Sin duda el plato que más me ha saciado que me ha ofrecido el famoso chef del suspense, un verdadero atracón de intriga, tensión y suspense bien guisados y rociados con una saludable y más que disfrutable salsa al humor negro.
Siempre se agradece la presencia de buenos actores, sobretodo la de James Stewart, siempre bienvenido. En cierto modo podría considerarme hipócrita por alabar un director que hace un par de días estaba rebajándolo al nivel de un director de suspense sencillamente bueno, sin más, sin embargo ahora mismo es lo que menos me importa.
Hasta el día que vi esta película (el día anterior de escribir esta crítica) había visto unas cinco películas de Hitchcock, de las que había visto más o menos consideraba sobrevaloradas la mayorías de un modo u otro (alguna más que otra), por lo tanto Hitchock me parecía un director bueno pero carente del increíble talento del que todos afirmaban que estaba dotado, hasta hoy. Hoy he visto una joya, de poca duración y muy discreta para ser una obra de tal calibre, pero una verdadera joya. Sin duda el plato que más me ha saciado que me ha ofrecido el famoso chef del suspense, un verdadero atracón de intriga, tensión y suspense bien guisados y rociados con una saludable y más que disfrutable salsa al humor negro.
Siempre se agradece la presencia de buenos actores, sobretodo la de James Stewart, siempre bienvenido. En cierto modo podría considerarme hipócrita por alabar un director que hace un par de días estaba rebajándolo al nivel de un director de suspense sencillamente bueno, sin más, sin embargo ahora mismo es lo que menos me importa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de que no posea un final inesperado al puro estilo Hitchock, sin duda satisface, aunque esperaba un final mejor, la película es tan buena que no puedo bajarle la nota.
Más sobre The Rev
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here