Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogota
You must be a loged user to know your affinity with berbe
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
28 de marzo de 2016
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ok, yo sé que es lo que muchos estrena pensando... un poco cliché el titulo. Pero esta la haré en unos cuantos renglones para que no sea la repetición de la repetidera:

Si quieres ver un típico film de Heroes con efectos especiales para pasar un domingo: Vale! Tampoco es que sea un completo bodrio.

No obstante, la película termina dejando un sinsabor. Tratando de abarcar más de lo posible en sus dos horas y tanto Snyder mezcla tantas historias que no desarrolla ninguna a profundidad (* Trata de decir una sola cosa hombre!). Teniendo un trasfondo interesante entre Dioses, Superheroes, Política, Villanos, Intereses particulares, y dar comienzo a una franquicia que se quiere sea multimillonaria como sucedió con los Avengers. Muchos de sus personajes tratan de explorar un lado más profundo pero los protagonistas se me hacen a mi parecer muy unidimensionales (Cosa que no pasa con Marvel... por lo menos las primeras de cada franquicia).

Algo que me sorprendió fue la improvisación en personajes como: Lex Luthor, el elegante, inteligente y multimillonario villano (que debido a su habilidad viene siendo uno de los villanos más temidos del universo DC) viene siendo una mezcla entre Mark Zuckerberg y el Guazón un poco mal tratado hace que te preguntes... "bueno y qué onda esta película?".

Luisa Lane.... Hmmm.... Ok sigamos.

Ve al teatro y juzgalo por ti mismo. La verdad todavía no sé que opinar a fondo. No me gustó, pero no sé que esperar a futuro pues obviamente DC tratará de seguir con la franquicia. Esperemos que no sea como los 4 fantásticos, ni esa ola de películas fracasadas.. porque bien tratada puede ser una interesante minita de oro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Ok, algo que me inquietó desde que lo vi: GÓTICA QUEDA AL LADO DE METROPOLIS?! O es parte de ella (Eso me pareció pues la señal de Batman se veía desde el Daily Planet.

-Que onda ese Lex Luthor?!!?!?!?! Alguien me puede explicar... porque no entendí nada de nada

- Luisa Lane... Hmmmm.... no entendí su rol a fondo. A mi parecer era una especie de "comodín"

- Es mi parecer o Bruce Wayne cae MUYY FACIL en el plan de Zuckerberg (Lex)? Es demasiado unidimensional al principio. Sólo quiere joder a Superman sin una motivación más allá....

-No creen que desenmascaran que existe Flash, Aquaman y la otra cosa muy temprano en la película? Pudo ser un eje pivotal interesante para abrir la franquicia. Pero nos damos cuenta de esto a la mitad y no se hace nada con esto.

- Ok, del traje de Batman ni opinar... Hierro? Cómo camina con eso? Cómo se mueve?! De nada le sirvió... solo para hacer un poster "trendy"
3 de octubre de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Están buenos los efectos, están buenos los actores, pero creo que me deja un sabor agridulce el que la peli podía dar mucho más.

No es una mala película, aunque me molesta que Brad Pitt nunca ensucie su rostro (Si os dais cuenta, aunque se corta no le cae ni un granito de arena o un poquito de barro, lodo o cualquier clase de sucio). Y eso que anda peleando contra los zombies a nivel mundial, creando una catástrofe épica.

Pero volviendo a la peli, tenemos efectos que esta buenos. Tomas interesantes de multitudes corriendo y esparciéndose, pero se queda mucho en ser cine comercial chapado a la nueva.

En cuestiones de guión es donde el espectador puede quedar un poco loco. No se sabe nada de la enfermedad zombi, no se sabe nada de lo que pasa en el mundo, no hay un trabajo serio de personajes, entre otras falencias del filme.

Basada en la obra de Max Brooks, estamos frente a una obra difícil de adaptar. Muy difícil, para ser más concretos. Aunque la peli conserva cosas del libro (en cuanto a diálogos) ahonda muy poco en la historia donde está la verdadera “carne” y “alma” de esta historia y más en mostrar zombis que reviven a los 10 segundos (cosa que no pasa en el libro de Brooks).

Creo que Hollywood, en su afán por mostrar efectos y hacerla taquillera perdió mucha de la esencia que hace del libro una pieza interesante, haciendo que su historia sea un poco banal. Hubiese podido ser mucho, MUCHO mejor. Conserva su fin, pues la película entretiene con efectos de mola, pero le falta mucho para ser una película que supere mis expectativas, en especial luego de leer la obra.

Hay una brecha muy grande entre ser un apocalipsis zombie y esta obra fílmica, pues a mi parecer está muy al tono familiar, lo cual termina aplastando su esencia de manera innecesaria.

Lo mejor: Algunos efectos. Las escenas de masas zombies (aunque muchas se ven en el tráiler).
Lo peor: La carencia de ingenio en el guión, el mal trabajo de personajes, un raro vuelco a la trama donde no se ve en realidad qué pasa en el trasfondo de este apocalipsis. El manejo se zombies, a muchos les faltó que fueran verdaderamente eso... Zombies.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Como no escuchan el camión que se llevó por encima a medio Nueva York?! ¿Es enserio?.. Osea, es enserio?


Algo que me molesta un poco es que Israel halla caído de manera tan pero TAN estúpida. Hace que se cuestione mi inteligencia como espectador. Pues se abrieron murallas en todo el país, y estaban bien hasta que comienzan a cantar. ¿Enserio? Que pendejada.

La mocha (Israelita carente de brazo) ya se había salido del asiento del avión y estaba caminando con una frazada por ahí, apunto de hacer desayuno cuando Brad despierta… Wow

De nuevo en el avión más estrellado que la madre, del cual nadie sobrevive, sólo nuestro dúo poderoso. Tenemos que Brad no se ensucia la cara. Ni una gota de polvo/smog le cae encima. Luego sí se la corta, pero falta sucio en el niño bonito.

¿Desde cuándo los muertos vivientes son tan selectivos? ¿Sólo quieren carne sana? Esto no está en ninguna parte de la obra, pero claro, me imagino que los hospitales e institutos de oncología estaban cagados de la risa mientras el mundo moría, pues no les podían hacer nada.

El peligro de los zombies era una cosa completamente distinta. No se movían rápido, no saltaban ni escalaban paredes gigantes. Dónde está su famoso y temible alarido que nos ponía los pelos de punta en la novela de Brooks? Lo peligroso es que no se podían combatir con armas de fuego y cuando entraban en números grandes era difícil de zafarse de ellos. Pero creo que cuando en Hollywood entra la plata no hay nada que hacer.
27 de abril de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es lo que pasa cuando las cosas se alargan más de lo debido… pero no nos hagamos los que no sabíamos a qué ibamos cuando compramos los tickets para esta película.

Las cosas se deben juzgar dentro de su mundo y TODOS sabemos que Fast & Furious es la típica película de coches, mamisongas buenonas, carros, tios que son el p*tas, tiros , carros…. ¿Ya dije carros?

Teniendo esto claro creo que la película se ha convertido en una parodia de sí misma, y es que esto no es de extrañarse.

Si eres de los que vas por ver coches por los aires, autos de lujo, un buen par de culitos y a Vin Diesel hacer cosas como (*SPOILER?): romper el suelo de un edificio de un salto, posiconar una granada en un helicoptero con un salto… o incluso saltar TRES EDIFICIOS de un arrancón y ser salvado por el “PODER DEL AMOR”… O sí sólo eres fan de la serie: está bueno. Gástale el ticket sin asco.

Si nunca has visto F&F y quieres una películamás profunda, esto definitivamente no es lo tuyo.

LO MEJOR: Unos carros de la madre, las escenas de acción están bien hechas
LO PEOR: El final no me gustó mucho (Opinión personal), que los productores consideren la posibilidad de hacer una más.
16 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trataré de hacer esta crítica de las más breves que he hecho.

La película como tal esta buena. La producción es buena y los efectos están de punta. Pero la verdad me quedo con la historia de los antagonistas, ya que este es un curioso caso en el cual los antagonistas opacan completamente a los protagónicos.

Llevo dos películas tratando de entender el personaje de Natalie Portman a fondo, y la verdad es que no se puede porque no hay fondo que encontrar, es solo un cliché más. Como protagónica curiosamente me interesa más el personaje de su asistente que ella misma. Pero bueno, sigamos...

El grupo de humanos que hace parte de la tierra sigue siendo un poco soso, al igual que los amiguitos de Thor, que son peores. El único interesante ahí es Thor, su madre y su padre. Pero si pasamos al lado de los protagónicos se vuelve otra cosa. Todos son bastante interesantes en especial Loki, que deslumbra por una buena actuación y un desarrollo de personaje increíble.

En síntesis: la peli esta genial, pero hubiera sido más interesante hacer una película de los malos, los buenos son la verdad bastante insulsos y no me dan muchas ganas de verlos. Es mejor que la primera a mi parecer personal. La historia es mucho más interesante, hay más acción y como siempre Hollywood nos compra con los efectos de primera. En pocas palabras: Véanla.

Lo mejor: Loki, los efectos, la historia.
Lo peor: Los protagonicos (excepto los tres que mencioné antes) y seguir viendo a Natalie Portman haciendo un personaje tonto.
22 de julio de 2013
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de llegar de ver PACIFIC RIM, y les puedo decir que es de las mejores películas del genero de acción/sci-fi que he visto en mucho tiempo (y mucho tiempo es mucho tiempo). Una gran falla tectónica separa este filme de los demás.

Ya basta de clichés tontos de hollywood. Basta de ver siempre el mismo tipo de acción taquillera Hollywoodense en la cual los directores gastan millonadas simplemente para impresionar con grandes explosiones y efectos especiales de punta mientras el guión, la trama y los actores no dejan de ser una tremenda basura. Basta de tener que caer en el típico salvavidas taquillero de tener que mostrar el culo de Megan Fox o cualquier otra flacucha de Hollywood/ángel de "Victoria Secret" simplemente para ganar taquilla masculina. La película se sostiene por sí misma y no necesita de bajezas como esta.

Estamos ante una versión por fin original sobre el cine de acción y ciencia ficción. Una película con cerebro, con trama, original, de efectos especiales espectaculares pero ante todo de una buena historia y actores los cuales están APOYADOS en estos efectos de primera calidad, y no al revés.

La verdad llegué a la sala de cine con bajas expectativas, esperando ver una especie de "TRANSFORMERS 5", pero no pude estar más equivocado. Luego de ver grandes bodrios como "Legión de ángeles" y otra clase de tontadas, cómo no estarlo. Desde un comienzo noté que la película debía estar basada en algún tipo de manga, pues la trama tiene una fuerte influencia de tipo Evangelion. No obstante QUE BUENA PELÍCULA. Y pues claro, al final pude ver en los créditos "Dirigida por: Guillermo del Toro". Luego de esto la sorpresa se me fue. Debía ser de esperarse. Que golazo ha metido del toro en las taquillas del mundo.

La producción es impecable. La trama auto-sostenible. El ritmo de la película es perfecto: no aburre, no ahoga. Los efectos son para molar los huevos. Los actores son bastante creíbles. La historia es nueva, es lo que queremos en el cine de ciencia ficción. Es difícil encontrar errores en la trama (yo no pude).

Os recomiendo ver esta película. Vale la entrada al cine. Si os gusta el anime, hace honor a las series y el universo que se maneja. Espero que en el futuro no arruinen esto con plagios baratos y sin sentido con el fin de sacar más películas a como de lugar, con guiones vacíos e historias tontas y clichés.

Sientate y relajate que pagarán por buen cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para