You must be a loged user to know your affinity with Shangri La
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
3 de abril de 2022
3 de abril de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No veo muchas series, vaya de antemano.
Me enganché a Lost hace años y me prometí no perder en el futuro tantas horas viendo series inacabables donde los guionistas van haciendo giros de guión sobre la marcha por motivos tan 'justificados' como despedir a un actor de la serie y matarlo antes, no tener claro el final o cosas así. Lo veo un engaño al espectador, y no quiero caer en eso.
Prefiero series diseñadas de principio a fin, donde esté definida toda la trama, y a ser posible, no muy largas (8-12 episodios por temporada me parece más que suficiente). Esto de 25 episodios al final se me hace aburrido, repetitivo y, sinceramente, no quiero perder tantas horas delante de la tele.
The Boys encaja en esta categoría, es una serie para adultos, divertida, original y un poco bestia y gamberra.
A nivel cinéfilo, no entraría en las series de más alta categoría. De hecho por el desgaste que tienen, pocas series dan el nivel como para estar en un Top Ten histórico, valorando que hayan aportado algo a la cultura o un valor añadido a la historia del cine. Supongo que una de ellas sería Los Simpson (Juego de Tronos y simlares, no, por supuesto). Sin embargo, te lo pasas muy bien viéndola. Muy recomendable.
Me enganché a Lost hace años y me prometí no perder en el futuro tantas horas viendo series inacabables donde los guionistas van haciendo giros de guión sobre la marcha por motivos tan 'justificados' como despedir a un actor de la serie y matarlo antes, no tener claro el final o cosas así. Lo veo un engaño al espectador, y no quiero caer en eso.
Prefiero series diseñadas de principio a fin, donde esté definida toda la trama, y a ser posible, no muy largas (8-12 episodios por temporada me parece más que suficiente). Esto de 25 episodios al final se me hace aburrido, repetitivo y, sinceramente, no quiero perder tantas horas delante de la tele.
The Boys encaja en esta categoría, es una serie para adultos, divertida, original y un poco bestia y gamberra.
A nivel cinéfilo, no entraría en las series de más alta categoría. De hecho por el desgaste que tienen, pocas series dan el nivel como para estar en un Top Ten histórico, valorando que hayan aportado algo a la cultura o un valor añadido a la historia del cine. Supongo que una de ellas sería Los Simpson (Juego de Tronos y simlares, no, por supuesto). Sin embargo, te lo pasas muy bien viéndola. Muy recomendable.

7,3
46.043
7
2 de abril de 2022
2 de abril de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí, como historia, no me atrae demasiado. Es un Romeo y Julieta más, como tantos que hay en la historia del cine. Nada nuevo.
La música de Bernstein maravillosa. Varios clásicos quedan para la historia.
Natalie Wood brilla como siempre. Le da la luz a la película.
Poco más. Un clásico. si escuchas la BSO (ese LP con portada icónica roja) puedes tener suficiente.
La música de Bernstein maravillosa. Varios clásicos quedan para la historia.
Natalie Wood brilla como siempre. Le da la luz a la película.
Poco más. Un clásico. si escuchas la BSO (ese LP con portada icónica roja) puedes tener suficiente.

7,8
15.305
5
14 de julio de 2022
14 de julio de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli no me ha gustado. Coincido con todos los que dicen que es lenta, que apenas pasa nada, que es aburrida, etc. Esto, en una peli catalogada como de ciencia ficción, no tiene salvación ninguna.
Dicho esto, me gustaría dar mi opinión sobre porque hay valoraciones tan altas. Creo que no estan basadas tanto en el argumento, si no en sus virtudes:
- 'sensitivas', ambientación angustiosa y agobiente, visualmente poderosa, 'adivinatorias' (chernobil). Bueno, eso queda al gusto de cada cual. Vengo de ver varias de Kurosawa y si he podido apreciar esas virtudes. Aquí no tanto.
- Elevar el cine al nivel de la literatura o la filosofía. Creo que el cine se queda en la superficie cuando trata de profundizar en temas como la religión y la fé, el sentido de la vida, el ser humano, etc. En mi opinión la peli abusa mucho de todo esto, que no tienen nada que ver con la ciencia ficción, y por falta de tiempo (todo y que lo intenta con monólogos pesadísimos) no puede entrar a fondo en según que temas, y pierde esa validez. Matrix ya intentaba vendernos algo de 'filosofía para torpes', pero lo hacía de una manera tremendamente entretenida. Sinceramente, si quiero filosofía, me leo un libro, que es el mejor medio para poder desarrollar el tema.
Lo de que te duermes, es una santa verdad. Yo la he tenido que ver a plazos, y ya por puro masoquismo.
Le pongo un 3 pq entiendo que ninguna peli con intenciones de hacer buen cine, merezca un 1.
¿Es cine de entretenimiento?? Nooo
Dicho esto, me gustaría dar mi opinión sobre porque hay valoraciones tan altas. Creo que no estan basadas tanto en el argumento, si no en sus virtudes:
- 'sensitivas', ambientación angustiosa y agobiente, visualmente poderosa, 'adivinatorias' (chernobil). Bueno, eso queda al gusto de cada cual. Vengo de ver varias de Kurosawa y si he podido apreciar esas virtudes. Aquí no tanto.
- Elevar el cine al nivel de la literatura o la filosofía. Creo que el cine se queda en la superficie cuando trata de profundizar en temas como la religión y la fé, el sentido de la vida, el ser humano, etc. En mi opinión la peli abusa mucho de todo esto, que no tienen nada que ver con la ciencia ficción, y por falta de tiempo (todo y que lo intenta con monólogos pesadísimos) no puede entrar a fondo en según que temas, y pierde esa validez. Matrix ya intentaba vendernos algo de 'filosofía para torpes', pero lo hacía de una manera tremendamente entretenida. Sinceramente, si quiero filosofía, me leo un libro, que es el mejor medio para poder desarrollar el tema.
Lo de que te duermes, es una santa verdad. Yo la he tenido que ver a plazos, y ya por puro masoquismo.
Le pongo un 3 pq entiendo que ninguna peli con intenciones de hacer buen cine, merezca un 1.
¿Es cine de entretenimiento?? Nooo

8,0
22.840
7
11 de julio de 2022
11 de julio de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
INTENSIVO KUROSAWA (APROVECHANDO EL COVID) >> PELI 4
Es una de sus primeras películas, y muy corta comparada con el resto que estoy viendo del director, lo cual se agradece.
Un asesinato y violacion son contados por cuatro implicados, cada uno da una versión diferente, y no podemos saber a ciencia cierta cual es la verdadera, pq todas son verdaderas y falsas. La película hace un anáiisis con bastantes connotaciones filosóficas de lo relativa que es la verdad, pues depende del que la cuenta. No voy a entrar pq no es mi tema.
Como peli, vista actualmente, no es nada del otro mundo, y además ha envejecido mal y las actuaciones son bastante malas.
¿Merece la pena verla entonces? Solo si estás interesado en conocer qué películas han marcado la historia del cine. Personalmente,ese es mi caso.
¿Qué ha aportado a la evolución del cine que la hace tan relevante?
- El uso que hace de los flashbacks, con relatos que son simultaneamente verdaderos y falsos.
- Mezclar géneros, haciendo una peli detectivesca en el Japon feudal. Tb en Los Siete Samurais mezclo samurais con western (Mandalorian hace esa mezcla de generos tb, y muchas otras. ).
- El llamado 'efecto Rashomon', consistente en relatar un mismo acontecimiento desde diferentes perspectivas y percepciones, personales, sin que ninguna sea falsa del todo. (tb lo usa Tarantino en Reservoir Dogs).
En fin, por lo cortita que es, ¡merece la pena el esfuerzo!
Es una de sus primeras películas, y muy corta comparada con el resto que estoy viendo del director, lo cual se agradece.
Un asesinato y violacion son contados por cuatro implicados, cada uno da una versión diferente, y no podemos saber a ciencia cierta cual es la verdadera, pq todas son verdaderas y falsas. La película hace un anáiisis con bastantes connotaciones filosóficas de lo relativa que es la verdad, pues depende del que la cuenta. No voy a entrar pq no es mi tema.
Como peli, vista actualmente, no es nada del otro mundo, y además ha envejecido mal y las actuaciones son bastante malas.
¿Merece la pena verla entonces? Solo si estás interesado en conocer qué películas han marcado la historia del cine. Personalmente,ese es mi caso.
¿Qué ha aportado a la evolución del cine que la hace tan relevante?
- El uso que hace de los flashbacks, con relatos que son simultaneamente verdaderos y falsos.
- Mezclar géneros, haciendo una peli detectivesca en el Japon feudal. Tb en Los Siete Samurais mezclo samurais con western (Mandalorian hace esa mezcla de generos tb, y muchas otras. ).
- El llamado 'efecto Rashomon', consistente en relatar un mismo acontecimiento desde diferentes perspectivas y percepciones, personales, sin que ninguna sea falsa del todo. (tb lo usa Tarantino en Reservoir Dogs).
En fin, por lo cortita que es, ¡merece la pena el esfuerzo!
Más sobre Shangri La
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here