Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Fer10
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
11 de septiembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine de acción. Soy de esos espectadores que a la hora de elegir una película para ver me muevo muchas veces, además de por las críticas y por las opiniones de gente en la que confío en su buen juicio cinéfilo (entre ellas mis almas gemelas de FA, ¡claro!), por el género al que pertenecen y por el director al frente.

Después de ver "Hitman: Agente 47", me quedo con la satisfacción de que la película me ha ofrecido lo que me esperaba, es decir, persecuciones, tiros y peleas, rodadas con ritmo e incluso con un cierto estilo. El argumento es convencional, cierto, no inventa nada, no sorprende, pero no creo que fueran las aspiraciones de los responsables de esta película hacer algo revolucionario, o filmar una obra maestra inmortal al estilo de "Lawrence de Arabia", por ejemplo.

No puedo juzgar su fidelidad al videojuego en el que se basa pues sólo lo conozco de oídas, y quizá hay quien no haya quedado contento con el resultado en este sentido. Más allá de esto, no entiendo la cera que se ha llevado esta entretenida película, pues no engaña, uno sabe lo que va a ver. Evidentemente a quien no le guste el cine de acción, "Hitman: Agente 47" le puede horripilar, pero para quien le atraiga este género es una película sin duda disfrutable.
23 de marzo de 2019 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
O más vale caer en gracia que ser gracioso, que es lo que parece estar ocurriendo con el señor Jordan Peele.

Y es que esta "Nosotros" nos llega con un aluvión de estupendas críticas, que sin embargo a lo único que ayudan es a elevar una expectativa sobre una película que no lo merece.

"Nosotros" no es esa gran película de terror/suspense que venían anunciando, ni tampoco ese ejercicio metafórico brillante que parece nos quieren vender.

Como película de terror es más bien convencional, y desde luego las sensaciones de angustia y miedo que transmite no están por encima de las obras de nivel medio del género. Como metáfora, la película es más bien tosca, y abunda en temas que ya han sido tratado en numerosas ocasiones, como la segregación de clase o la alienación, con mucha más sutileza y acierto.

Más allá de un planteamiento moderadamente original, pero que luego se desarrolla de forma caprichosa y arbitraria, y de algunos fotogramas que sí que causan cierto impacto, nos encontramos ante una cinta con ínfulas de hito cinematográfico, pero que bajo el envoltorio y las críticas caídas en gracia, se queda en algo muy normalito.
23 de marzo de 2019
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el hard rock y el heavy metal, es la música con la que he crecido y muchos años después aún sigo amando. Sin embargo Motley Crue nunca fue una banda que me enamorase, siempre fui más de Metallica, Iron Maiden o Dream Theater, por poner algunos ejemplos. La música de Motley Crue siempre me pareció facilona, aunque no exenta de cierto atractivo eso sí.

Esta "The Dirt" nos llega en un momento dulce para los biopics musicales en general, y de bandas de rock en particular, tras el rotundo éxito de la muy satisfactoria "Bohemian Rhapsody" de los colosos Queen. Aunque "The Dirt" aprovecha la estela de popularidad de la película sobre la formidable banda de Freddie Mercury y Brian May, se aleja totalmente de ella en tono y pretensiones. Mientras "Bohemian Rhapsody" suponía una maravillosa (y sí, algo edulcorada) celebración de Queen y su música, "The Dirt" en la que lógicamente hay menos música que celebrar, representa un acercamiento áspero y sin concesiones a la biografía de la banda de Los Angeles, Motley Crue.

"The Dirt" no se corta ni un pelo a la hora de mostrar los múltiples excesos de drogas, alcohol y sexo del grupo de Nikki Sixx. Nos encontramos ante un relato absolutamente explícito de lo que supuso un auténtico viaje al filo de la navaja de estos cuatro individuos, que en no pocas ocasiones pudo acabar realmente mal.

Más allá de esto la narración es amena, las interpretaciones muy solventes y la historia interesante. Todo ello salpicado con anécdotas y salvajadas de toda índole (impagable el episodio con Ozzy Osbourne). En conclusión, felicidades a Netflix por tener la visión de coger el testigo ofrecido por "Bohemian Rhapsody" y por ofrecernos una historia que más allá del morbo, resulta ser una buena película, y muy entretenida además.

Esperemos que siga la racha y nos lleguen otros jugosos biopics rockeros...estoy pensando en Deep Purple, Black Sabbath, Led Zeppelin...¡VIVA EL ROCK!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para