Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Farero
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
16 de octubre de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y dale una oportunidad a esta preciosa y profunda fábula existencialista con algunas escenas que pasan automáticamente al almacén mental de momentos cinematográficos que jamás olvidaré. Una primera media hora para enmarcar, que corta la respiración y emociona. Un argumento que no es nada nuevo narrado con originalidad y buen gusto. Fotografía espléndida (pero espléndida de verdad) y actores sobrios, solventes y creíbles.

Para ser honestos la película pierde algo de fuelle en el siempre puñetero segundo acto, centrado en las peripécias aventureras de la supervivencia, aunque sigue logrando momentos llenos de tensión y miedo sin caer nunca en la acción pura y el histrionismo. Luego remonta el vuelo cuando ataca el tema principal, que no es otro que las luchas internas de los personajes por encontrar un motivo para no rendirse. Existencialismo puro. Poesía. Coherencia. Integridad. Hasta desembocar en un final que para mi es sencillamente perfecto. Incluso hubiera preferido que el director se resistiera a la tentación de incluir ese remate final a modo de bonus track. El que quiera verlo que espere al final de los créditos.

La he visto en casa, por la tele. Me arrepiento de no haberle dado una oportunidad en el cine. Algunas de las escenas hubieran sido aún más inolvidables en pantalla grande. Y todo porque nunca hubiera imaginado que una película llamada "Infierno blanco" dirigida por el realizador del Equipo A valiera tanto la pena. Malditos prejuicios!
30 de junio de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es mala con avaricia. Tenemos a un detective tontorrón al que le asustan los sacos que se mueven y que no se entera de nada. El espectador sí se entera de todo, pero el director se empeña en insultar su inteligencia. Luego hay una comunidad de arpías hostiles a todo lo que huela a testosterona y a las que el protagonista sorprendentmente tarda más de una hora en abofetear justo antes de disfrazarse de oso e ir al matadero. Imposible empatizar con ningún personaje de la película. En definitiva, un despropósito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Debo ser muy machista porque el final me puso de muy mala uva. No me importaba que no se salvara el zángano pero las arpías también merecían un castigo. Ya no porque su maldad sea arbitrária y absurda. Especialmente por hacerme perder una hora y media de mi vida. Por justicia poética, no se tendría que haber salvado ni el apuntador.
3 de octubre de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré conciso. El cine es entretenimiento y Quentin Tarantino es un maestro y un artesano del cine. Pretender discutir sus obras mediante un sesudo proceso reflexivo es carecer de la más mínima capacidad de emoción y deleite estético. Es como discutir una pintura de Rembrandt, que es bella porque simplemente lo es.

Pulp Fiction es una película genial, entretenida, original y con personalidad própia, como todas las de Tarantino. Eso es mucho más de lo que yo le pido a un film cuando me siento ante una pantalla (más que nada, por realismo).
7 de julio de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un fan absoluto de esta maravilla épica y emotiva llamada 'Warrior'. Gavin O'Connor reparte hostias como panes a sus personajes dentro y fuera del ring. Y Joel Edgerton, Tom Hardy y Nick Nolte las aguantan con una mandíbula de granito. Supongo que si no fuera por ellos tres 'Warrior' se quedaría en la mitad de la mitad, porque el argumento no es nada del otro mundo, pero la cuestión es que los tres actores protagonistas elevan esta película de entretenida cinta de acción deportiva a gran cine. Si a esto le sumamos un montaje y una banda sonora maravillosos nos queda una película excelente con escenas inolvidables.

Hacía tiempo que no me emocionaba tanto como la primera vez que vi 'Warrior'. Seguramente porque no esperaba nada de ella y me pilló por sorpresa. Y me temo que la buena prensa que le ha proporcionado el boca/oreja (a nivel de promoción pasó totalmente desapercibida en España) le ha terminado perjudicando. Cada vez estoy más convencido de que las expectativas condicionan el visionado. Más aún si dicha película se puede recomendar como género de acción/deportivo y drama familiar. Dos aproximaciones muy distintas con públicos potenciales muy distintos que pueden llevar al espectador que solo aprecie uno de ellos a decepcionarse.

Porque 'Warrior' puede resultar aburrida para los que buscan solo acción y demasiado poco profunda para los que gustan exclusivamente del drama realista. En realidad no es ninguna de las dos cosas sino una mezcla perfecta de ambas. Y si te consideras un espectador sensible a la épica deportiva, las siempre complejas relaciones familiares y una cierta ética y estética 'perdedora' de la vida debes correr ya mismo a disfrutar esta pequeña gran maravilla.

Especialmente recomendada para todos aquellos que tienen o han tenido hermanos y padres (en el sentido literal de la palabra o en el simbólico). A ellos 'Warrior' les dejará marcas profundas.
10 de febrero de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente podría hacer una crítica larguísima destripando los puntos en los que 'Hard Candy' falla estrepitosamente y pierde toda credibilidad pero creo que me basta con citar un par de diálogos. Uno es del principio del segundo acto y el otro se pronuncia en el mismísimo clímax del tercer acto. Por respeto los dejaré en el spoiler, pero sería recomendable que lo lea todo aquel que aún no la haya visto para saber de antemano con que tipo de incongruencias se va a encontrar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Diálogo 1:

- Pederasta maloso: No me hagas daño y entrégame a la policía.
- Lolita vengadora: Para qué? Si te entregas no te va a pasar nada. Fíjate en Polanski. Ui sí, pobre pederasta... démosle un Oscar.

Diálogo 2:

- Lolita vengadora: Si no te suicidas te entrego a la policía, todo el mundo te tratará como a un apestado y tu vida en la cárcel será un infierno.
- Pederasta maloso: Pues casi que me suicido.

Pues sí que se invierten los papeles sí. Muy ingenioso todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para