You must be a loged user to know your affinity with Han Vancouver
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
21 de mayo de 2006
21 de mayo de 2006
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de ésas películas "no comerciales" en las que se ve un actor cotizado, lo que da una idea, antes de verla, de lo interesnte del guión. Muy buenas las interpretaciones (Javier Cámara está muy bien), y la historia llega al alma. Es una película en la que se manifiesta la importancia de que todas las personas tengan una oportunidad para ser comprendidas y amadas. Es lenta, pero no se hace pesada. Es triste, pero no deja mal sabor de boca. La he visto dos veces, y os aseguro que la segunda vez he descubierto más detalles del guión que en la primera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que me deja un poco fría es que tengo la impresión de que, para ser una historia realista (no digo real, sino realista), el final se me hace poco creíble; bonito sí, pero poco creíble.
TV

3,4
209
5
10 de abril de 2009
10 de abril de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama es buena, pero la historieta dramática de la salud de la protagonista... para mí, sobra. Tiene varios fallos y/o tópicos, pero se perdonan, porque mantiene la atención. Para una tarde en casa en la que uno no quiere hacer nada, está bien.

7,4
99.136
6
20 de mayo de 2007
20 de mayo de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nolan ya me había dejado mal sabor de boca con Insomnio y Memento, y lo vuelve a hacer con ésta cinta. En mi opinión, mezcla mal el realismo, con el que intenta acercarse del mundo de los magos, con una ciencia-ficción que se queda con las ganas de ser realmente ciencia-ficción. Las interpretaciones son magistrales (Jackman, Bale, Caine, Johansson, hasta Bowie lo hace bien), y la ambientación, vestuario, etc. es estupendo. Hasta la música es buena. Pero el guión no está bien trabado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Demasiados líos, demasiados dobles, gemelos, clones, engaños, mentiras, trucos... hacen que el guión sea como un montón de cables enganchados unos en otros y desordenadamente, sin orden ni concierto.
Nadie se salva, nadie es leal (sólo Caine, y no del todo, porque sabía el truco desde el principio), nadie es quien dice ser ni hace lo dice hacer; nadie es digno de confianza; nada es lo que parece, y todo es magia y prestigio (truco final). Incluso hay desesperación (una esposa fiel y enamorada que se ahorca). Y ni siquiera eso sirve de nada.
Nadie se salva, nadie es leal (sólo Caine, y no del todo, porque sabía el truco desde el principio), nadie es quien dice ser ni hace lo dice hacer; nadie es digno de confianza; nada es lo que parece, y todo es magia y prestigio (truco final). Incluso hay desesperación (una esposa fiel y enamorada que se ahorca). Y ni siquiera eso sirve de nada.
9
18 de noviembre de 2006
18 de noviembre de 2006
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más impresionante es lo de "basada en hechos reales"; eso significa que ocurrió, pero nadie dice nada de que ocurriera por unas causas o por otras,... simplemente ocurrió; yo, que soy creyente, dejo el asunto en suspenso, la verdad. Bueno, a lo que vamos, la película: está francamente bien hecha: no es tan fantasiosa como "El exorcista" del 73, es más realista en cuanto a los efectos especiales (que, en el caso real, realmente ocurrieron, repito). Mirad, yo no puedo juzgar esta película sólo técnicamente, mis creencias, lo quiera o no, se interponen. Como peli de terror, estupenda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como historia... para mí, queda el testimonio de la fe de una joven que cree que Dios le pide padecer una posesión en pro de la fe de los demás; pero, sinceramente, no creo que Dios pida eso: Dios puede pedir muchas pruebas, pero no que el demonio se apodere de tu cuerpo, porque el cuerpo está informado por el alma, es un coprincipio. Sí, ya sé que me estoy poniendo muy filosófica, pero en esta película no caben las neutralidades.
4
7 de mayo de 2006
7 de mayo de 2006
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pena de muchas películas norteamericanas que intentan ser profundas es que se quedan a mitad de camino. Pretender que un guión sea profundo a base de citas literarias traídas por los pelos y traumas infantiles sin terminar de superar… es como pretender decir que la vida es así, cuando en realidad uno sale adelante sin necesidad de hacer cosas tan estrambóticas como las que nos cuenta la película. O al menos, que no pretenda ser tan realista.
Las interpretaciones son buenas, y creo que es lo que salva a la película. Para mí, los mejores personajes son los de Pursy y Lawson, aunque Travolta tampoco está mal del todo. Pero la historia, repito, está traída por los pelos.
Una buena cosa que creo que tiene la película es que muestra que el ser humano no necesita medios materiales para salir adelante, sino medios humanos; si alrededor de una persona hay cariño y apoyo, esa persona sale adelante; nunca hay que tirar la toalla con nadie. Pero la misma idea se podría haber expresado con historias más creíbles.
Las interpretaciones son buenas, y creo que es lo que salva a la película. Para mí, los mejores personajes son los de Pursy y Lawson, aunque Travolta tampoco está mal del todo. Pero la historia, repito, está traída por los pelos.
Una buena cosa que creo que tiene la película es que muestra que el ser humano no necesita medios materiales para salir adelante, sino medios humanos; si alrededor de una persona hay cariño y apoyo, esa persona sale adelante; nunca hay que tirar la toalla con nadie. Pero la misma idea se podría haber expresado con historias más creíbles.
Más sobre Han Vancouver
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here