You must be a loged user to know your affinity with fermillo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
12.247
9
18 de junio de 2016
18 de junio de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre hay sitio para la esperanza No es cosa fácil innovar en una película de boxeo, y por extensión en un film ambientado en el ascenso, caída de una estrella y posterior resurgimiento de sus cenizas, deporte y sacrificio mediante. “Southpaw” no lo intenta. Es más, recoge todos los tópicos del género imaginables. Tenemos la gloria de un chico de la calle a lo “Rocky”, su posterior caída por una tragedia y su carácter como en “Toro salvaje”, la figura del mentor del Clint Eastwood de “Million Dollar Baby” y la presencia de una hija por la que luchar de “Campeón”. Sí, es convencional, es previsible, es tópica e incluso sus momentos familiares se encuentran ridículamente almibarados, aunque entre ellos destaca un instante con un “Te odio” que duele más que cualquier puñetazo directo a la nariz. Pero para compensarlo cuenta con dos poderosos ases bajo la manga. Por un lado, un buen pulso en la dirección por parte de Antoine Fuqua, todo un experto en thrillers urbanos que aquí otorga nervio a la realización, como viene siendo habitual en una filmografía que gusta de transitar por los bajos fondos. Por el otro, el que es el verdadero motor de la propuesta, un Jake Gyllenhaal que muta, tanto física como a nivel interpretativo, en un boxeador de las calles elevado demasiado prematuramente al estrellato. Un actor que es pura contundencia, y que en cada nuevo trabajo confirma que es uno de los mejores intérpretes del cine contemporáneo. Aunque no está solo. A su lado, limpiándole las heridas, se encuentra un genio de la interpretación como Forest Whitaker, un intérprete que quizá se deje ver poco en trabajos de este calibre, pero que siempre es pura presencia ante la cámara.
En definitiva, una gran película que pese a sus tópicos consigue mantenerte y sentirte parte de la historia de un boxeador que llego a la cima demasiado rápido y que para recuperar lo único que le queda en la vida (su hija) deberá luchar contra sus propios demonios.
En definitiva, una gran película que pese a sus tópicos consigue mantenerte y sentirte parte de la historia de un boxeador que llego a la cima demasiado rápido y que para recuperar lo único que le queda en la vida (su hija) deberá luchar contra sus propios demonios.

3,9
6.379
5
16 de noviembre de 2014
16 de noviembre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy seguro que muchas personas odiarán ésta película por que tenemos a dos grandes actores participando en una película mediocre tirando a mala dirigida para colmo por un gran director, pero hay que reconocer que entretiene y pasas el rato, apagas el video y te olvidas. Olvidándose de las partes que solo sirven para alargar la métrica, tiene partes buenas y está generalmente bien dirigida. Tiene tensión, tiene acción con buenos puntos repartidos por toda la cinta e incluso alguna sorpresa con buenos toques originales pero es la típica película que nos recuerda a otras tantas. Los actores también tienen que vivir y no se puede degradar una película más de lo necesario por que no nos guste que participen en determinadas cintas. La película cumple su objetivo que es la de entretener, que te entren las palomitas con buen sabor de boca y olvidarte de ella cuando teminas de verla continuando con tu vida diaria.

6,6
66.990
8
19 de julio de 2013
19 de julio de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre ha sido una de mis favoritas, desde que la vi cuando era pequeño, será seguramente la película que mas haya visto, está muy bien hecha, la mejor sin duda de las que mezclan realidad y dibujos, y eso que ya tiene 25 años. Se las recomiendo a todos para pasar un buen rato.
Genial que se mezclen dibujos de la Warner y de Disney en una misma película y muy buena la actuación de Bob Hoskins que la clava en el papel de un hosco detective desilusionado y desencantado de la vida.
Genial que se mezclen dibujos de la Warner y de Disney en una misma película y muy buena la actuación de Bob Hoskins que la clava en el papel de un hosco detective desilusionado y desencantado de la vida.
24 de febrero de 2013
24 de febrero de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa me lleve con esta película que de no ser por las críticas positivas que leí de ella en esta página, no creo que me hubiese decidido por verla.
La película es una rara combinación entre "Virgen a los 40" y "El fin de los tiempos" que nos presenta una historia diferente a las que estamos acostumbrados a ver en este tipo de films apocalípticos. El fin del mundo aquí no es el centro de la historia sino el disparador de la trama, que se basa en el amor, la amistad, el perdón y sobre todo en las cosas que realmente son importantes en la vida.
El gran fuerte del film es la pareja protagónica. Keira Knightley hermosa e impecable como en la mayoría de sus films, y un Steve Carell brillante en su faceta dramática como ya había demostrado en "Loco y estúpido amor" y en "Pequeña Miss Sunshine", contagiando esa sensación de amargura y soledad que tan bien transmite. Personalmente considero que Carell es un actor muy infravalorado por el público y sobre todo por la crítica.
En fin, un film recomendable y diferente para disfrutar de un apocalipsis distinto.
La película es una rara combinación entre "Virgen a los 40" y "El fin de los tiempos" que nos presenta una historia diferente a las que estamos acostumbrados a ver en este tipo de films apocalípticos. El fin del mundo aquí no es el centro de la historia sino el disparador de la trama, que se basa en el amor, la amistad, el perdón y sobre todo en las cosas que realmente son importantes en la vida.
El gran fuerte del film es la pareja protagónica. Keira Knightley hermosa e impecable como en la mayoría de sus films, y un Steve Carell brillante en su faceta dramática como ya había demostrado en "Loco y estúpido amor" y en "Pequeña Miss Sunshine", contagiando esa sensación de amargura y soledad que tan bien transmite. Personalmente considero que Carell es un actor muy infravalorado por el público y sobre todo por la crítica.
En fin, un film recomendable y diferente para disfrutar de un apocalipsis distinto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El diálogo que creo que sintetiza la película:
-¿Qué más vas a hacer cuando vuelvas?
-Voy a escuchar a mi mamá tocar el piano. Me voy a sentar en el jardín de mi papá, cultiva unos girasoles ridículos de más de tres metros. Voy a pasar tiempo con mis hermanos. Voy a jugar con mi sobrina y sobrinos... Voy a hacer todo lo que me perdí por tanto tiempo.
-Suena genial...
-Lo es. No voy a perder el tiempo con la persona equivocada. No voy a perder el tiempo de mis padres presentándoles a un futuro extraño. No pasaré más días eligiendo que voy a usar en noches que no significan nada. Basta de preguntarme si estoy con la persona indicada o si es la persona con la que podría tener hijos. Todas esas preguntas ridículas. Es liberador. Así lo siento.
-¿Qué más vas a hacer cuando vuelvas?
-Voy a escuchar a mi mamá tocar el piano. Me voy a sentar en el jardín de mi papá, cultiva unos girasoles ridículos de más de tres metros. Voy a pasar tiempo con mis hermanos. Voy a jugar con mi sobrina y sobrinos... Voy a hacer todo lo que me perdí por tanto tiempo.
-Suena genial...
-Lo es. No voy a perder el tiempo con la persona equivocada. No voy a perder el tiempo de mis padres presentándoles a un futuro extraño. No pasaré más días eligiendo que voy a usar en noches que no significan nada. Basta de preguntarme si estoy con la persona indicada o si es la persona con la que podría tener hijos. Todas esas preguntas ridículas. Es liberador. Así lo siento.
6
17 de agosto de 2011
17 de agosto de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película irlandesa por donde se la mire que personalmente me ha gustado. De por si los cuentos o fabulas irlandesas suelen ser muy atrayentes y en este caso por suerte no es la excepción.
La historia se centra en la vida de un pescador (Colín Farrell) alcohólico y desafortunado de un pequeño pueblo irlandés cuyo único pilar de su vida es su pequeña hija que tiene problemas motrices, que un día normal como cualquiera se encuentra navegando en busca de pescar algo y para su sorpresa lo que logra sacar del mar es una bellísima y misteriosa joven (Alicja Bachleda) que comenzara a cambiar su vida y a llenar de interrogantes la historia y al espectador, es una joven que se estaba ahogando o una sirena que habita las costas irlandesas?
La química entre Farrell y Bachleda, que se conocieron en esta película y actualmente son pareja, es muy buena lo que ayuda a que el film sea más creíble y ameno.
La historia se centra en la vida de un pescador (Colín Farrell) alcohólico y desafortunado de un pequeño pueblo irlandés cuyo único pilar de su vida es su pequeña hija que tiene problemas motrices, que un día normal como cualquiera se encuentra navegando en busca de pescar algo y para su sorpresa lo que logra sacar del mar es una bellísima y misteriosa joven (Alicja Bachleda) que comenzara a cambiar su vida y a llenar de interrogantes la historia y al espectador, es una joven que se estaba ahogando o una sirena que habita las costas irlandesas?
La química entre Farrell y Bachleda, que se conocieron en esta película y actualmente son pareja, es muy buena lo que ayuda a que el film sea más creíble y ameno.
Más sobre fermillo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here