Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fuenlabrada
You must be a loged user to know your affinity with popi1983
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
30 de diciembre de 2012
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconocía el uso de "Stop motion" fuera del género de animación y creo que no fue buena idea. Ya desde pequeño veía películas en las que los monstruos se movían de una forma torpe e irreal y seguro que se debe a éste tipo de técnica. Por lo tanto, si no son capaces de "engañar" a un niño no creo que deban considerarse, como muchos hacen, unos "buenos efectos para la época".
Pero el pecado de "Jasón y los argonautas" no es el uso de stop motion sino que éste sea su principal atractivo. Y digo esto porque ni el reparto, ni la dirección, ni el guión funcionan.
Las escenas en el mar podían haber estado mejor rodadas y no creo que pueda achacarse eso a la época en que el producto fue facturado porque mucho antes ya se rodaban excelentes escenas marítimas en las películas de piratas (desconozco si con un mayor presupuesto, pero se rodaban).
Aparte de lo ya mencionado, el guión podría haber explotado mucho mejor la lucha de poder entre los dioses o las relaciones entre los personajes humanos (amor, odio, amistad, envidia, aquí hay un filón).
Los actores simplemente lo hacen mal y creo que ésto ni siquiera merece la pena argumentarlo.
Podría compararse la cinta a esas que actualmente se facturan y todos los "entendidillos" (y aquí me podría incluir yo, que un poco de autocrítica nunca viene mal) las definen como un montón de efectos especiales sin nada más que contar. Pero lo que pasa es que aquí si hay mucho que contar y si no se puede hacer un peliculón (que se podría, pero entrarían en juego muchos factores) bien se podría facturar una entretenida entrega de aventuras.
En mi opinión, sólo cuenta con el valor de la nostalgia ya que no tiene nada que envidiar (en lo malo) al peplum italiano de la época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No todo es malo en la película pero ésto lo comentaré en el spoiler porque mi opinión general ya la he mostrado antes.
- Interesante el retrato de los dioses echándose una partidita a costa de la vida de los mortales.
- Gran escena la de Neptuno sujetando los acantilados.
- Bonita escena la del baile de recibimiento en la Cólquide.
6 de diciembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sodom el Asesino" es una película de bajísimo presupuesto y es consciente de ello. Es de esas películas que se ríen de sí mismas, al estilo de las que factura Troma. Pero no nos llevemos a engaños, no tiene mucho que ver con el gore (salvo en los 5 minutos finales) ni el sexo, su humor se basa principalmente en los "defectos especiales".
No es cine de calidad, ni artística ni técnicamente, es sólo un entretenimiento barato.
Decir en su contra, obviadas sus carencias, que es un poco larga para lo que suele darse en este tipo de cine.
Desagradará a muchos y gustará a unos pocos.
28 de octubre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film de la productora Troma facturado en Europa. Se trata de un producto puramente de serie Z como nos tiene acostumbrados su productora.
Durante la primera media hora asistimos a una convencional presentación de los personajes (los gorrones familiares de las adorables abuelitas en busca de la millonaria herencia). A partir de esa primera media hora vendrá la carnicería acostumbrada en este tipo de films.
Entretenida (para aquel que disfrute de este tipo de espectáculos), con todas las características esperadas: efectos especiales muy cutres, algo (poco) de crítica, humor negrísimo (menos quizá de lo acostumbrado) y desmembramientos varios.
28 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El loco, loco asalto a un banco" es una discreta comedia heredera directa de "La pantera rosa" de Blake Edwards y de "Fantomas" de Hunebelle. Gira en torno a la figura de Walter Upjohn Ballantine (George C. Scott) mezclando elementos típicos de este tipo de cine: humor blanco, delincuentes desenvueltos y policías bastante inútiles.
Sencilla y sin pretensiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar la persecución del bulldozer perpetrada desde un carrito de golf y la escena en que pintan el edificio del banco (interesante juego de sombras).
31 de enero de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film que aúna la animación con la acción real (las pelis al uso) sin entremezclarla torpemente. Simplemente cada una tiene su hueco en la película. Sin duda la parte de acción real es simplemente una pequeña introducción para poder adentrarnos en el universo fantástico de los Minimoys. Y es ahí, cuando comienza la parte dedicada a la animación, cuando alcanza un ritmo trepidante, sin descanso. Como una cinta de aventuras a la antigua usanza.
Al ser cine familiar, hace muchas concesiones a la chavalería, pero no menos que las películas de Dremworks o Pixar.
Por otra parte, me parece estupendo el universo paralelo creado para dar vida a los Minimoys y los personajes animados están muy currados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar la escena de la pelea en la discoteca, simplemente genial.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para