You must be a loged user to know your affinity with lassie
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
10.371
7
13 de octubre de 2009
13 de octubre de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó al poco tiempo de fallecer mi padre, y en ella encontré todo lo que necesitaba: saber que dos hermanas pueden pelearse mal y estar meses distanciadas, y luego reconciliarse, que la amistad de una hermana es incomparable a cualquier otra, y que una persona de tercera edad, en este caso Shirley MacLaine en su gran sabiduría adquirida en su vida podía volver a unir a dos hermanas enemistadas, en este caso como abuela pero podría ser como madre también, el tiempo lamentablemente fue matando de a poco mi fantasía, pero igual es de esas películas que a veces uno necesita ver para por lo menos soñar que la realidad no es tan dura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de esta película es la interpretación de Shirley MacLaine. En su juventud como ella misma les cuenta a las chicas fue con su hija una madre absorbente y manipuladora, pero a lo largo de muchos años en que " fue empujada" a alejarse según ella misma dice, aprendió y mucho. Ojalá a muchas personas les pasara así. Dicen que Shirley accedió a participar en esta película si se le daba relevancia a los lugares de retiro activo para personas de la tercera edad, y la verdad es que dan ganas de ser jubilado para estar ahí.
Toni Colette no hace falta reconfirmar que es muy buena actriz.
Cameron Díaz un tiro al aire, pero cuando el profesor de literatura le hace leer un párrafo de Elizabeth Bishop " el arte de perder" , fue lo que más me llegó de su actuación.
Toni Colette no hace falta reconfirmar que es muy buena actriz.
Cameron Díaz un tiro al aire, pero cuando el profesor de literatura le hace leer un párrafo de Elizabeth Bishop " el arte de perder" , fue lo que más me llegó de su actuación.

5,4
10.622
7
12 de junio de 2010
12 de junio de 2010
23 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que los paisajes italianos han sido escenario de muchas historias románticas: Only you (Robert Downey Jr y Marisa Tomei), Bajo el sol de Toscana ( Diane Lane) y muchas otras. Esta comedia romántica no tiene menos mérito que las anteriores, muy buenas para los admiradores del género. El argumento es bastante sólido y está bien guionada, dándole la oportunidad a los más jóvenes de introducir la nariz en un ambiente un poco más romántico y menos frívolo de lo que se vive en este siglo XXI.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Chicas como Sophie existen. Hace poco más una década cuando estuve en Verona recordaba que el ritual era tocarle la teta derecha a la estatua de Julietta que de hecho se ve en la película. En aquel entonces era la única parte color bronce de la estatua, para la película la lustraron de una forma más armónica. No recordaba lo de las cartitas pidiendo consejos amorosos a la Julietta de Shakespeare o tal vez sea algo agregado a la película. La llegada de Vanessa Redgrave le da una intensidad que realmente la hace muy agradable y la búsqueda del Lorenzo en cuestión resultó ser muy divertida realmente. Fue muy oportuna la forma en que Claire descubre que su verdadero Lorenzo estaba cerca y Redgrave en cada escena que actúa le pone tanta energía que si le falta algo no se nota.
El papel de García Bernal muy bien retratado también: esta frase tan característica..está todo ok, " todos ganamos" lo retrataban como el perfecto americano conductista de siga la flecha y apriete el botón y ya está..así de fácil
También Egan personifica muy bien al joven inglés escéptico y unas cuantas humoradas del guión hacen su intervención muy oportuna..sobre todo cuando le dicen que por ser inglés no es romántico y él alude a la nacionalidad de William Shakespeare y le dicen que el verdadero nombre es Guglielmo Shakespirelli..o algo así
Es la película que cada tanto necesitamos o pedimos inconscientemente a los gritos después de un mal día.
El papel de García Bernal muy bien retratado también: esta frase tan característica..está todo ok, " todos ganamos" lo retrataban como el perfecto americano conductista de siga la flecha y apriete el botón y ya está..así de fácil
También Egan personifica muy bien al joven inglés escéptico y unas cuantas humoradas del guión hacen su intervención muy oportuna..sobre todo cuando le dicen que por ser inglés no es romántico y él alude a la nacionalidad de William Shakespeare y le dicen que el verdadero nombre es Guglielmo Shakespirelli..o algo así
Es la película que cada tanto necesitamos o pedimos inconscientemente a los gritos después de un mal día.

5,8
39.706
8
7 de agosto de 2023
7 de agosto de 2023
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por qué digo excelente en lugar de buena: Cada uno elige en particular qué tipo de fantasía compra. De eso se trata el cine y las artes en general. Desde los cuentos de Andersen hasta la actualidad la mente humana se dedicó a crear historias. Si un cangrejo puede cantar y resultar simpático e inolvidable, imagínense la gama de variantes con una muñeca y su apuesto pero al mismo tiempo menos celebrado partenaire. Greta Gerwig (Lady Bird, mujercitas) y Noah Baumbach (historia de un matrimonio) dan vida a esta historia que tiene un poco de todo y creo que ahí está lo bueno. Si bien la protagonista principal (Robbie) la Barbie estereotípica lo sigue, éste comienza a caducar por una causa lógica y ahí viene la salida al mundo real donde el Rol de Ken destaca no solo en la historia sino también en la magnífica interpretación de Ryan Gosling. (una mención a premio por ahí por favor). Puesta en escena es un capítulo aparte: 0 inteligencia Artificial y mucho esfuerzo. Sumado a la banda sonora que se agrega al original de Acqua muy pegadizo hacen un entretenimiento muy agradable para el grupo familiar. Yo no creci con Barbies, pero sí mi sobrina, que tenía varias + 1 Ken lo que me recordó que siempre corrió en desventaja aunque haya estado en espléndida forma. Bienvenida Barbie al mundo del cine!!!
7
10 de julio de 2010
10 de julio de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene un argumento retorcido, podría tenerlo, o innumerables consecuencias que pueden acarrear el toparse con un niño abandonado y quedárselo en lugar de dar parte a las autoridades..pero por suerte este actuar de buena fé de Patricia no trae consecuencias funestas y podemos disfrutar a esta piccola bambina y sus peripecias los 100 minutos que dura la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además Patricia, la señora que la encuentra cuando busca desaforada al Hércules el cane, junto a su pareja y el adolescente que también vive más con ellos que con su padre biológico, le forman tal cordón de contención afectiva a Asia, que contención afectiva asegurada.
Una película europea con una trama difícil de encontrar en estos tiempos. Asia una ídola...para comérsela a besos
Una película europea con una trama difícil de encontrar en estos tiempos. Asia una ídola...para comérsela a besos

7,1
17.034
8
10 de noviembre de 2018
10 de noviembre de 2018
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Guerra frìa" es una historia de amor como los de antes con todas sus virtudes y defectos. Se desarrolla en el contexto de la guerra frìa. Es como que Pawlikowski quiso retratar un amor puro, inmaculado a pesar de todas las circustancias que debió atravesar dedicando la pelicula nada más y nada menos que a sus padres.
Imagenes en blanco y negro con el sello distintivo del cineasta con sus planos y la ubicación de los protagonistas en el mismo que los hacen particularmente bellos.
Imagenes en blanco y negro con el sello distintivo del cineasta con sus planos y la ubicación de los protagonistas en el mismo que los hacen particularmente bellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Wiktor y Zula se enamoran cuando Wikctor va reclutando (pero no en el sentido militar) gente de las montañas polacas para cantar canciones flokloricas en una camioneta con su compañera (Agata Kulesza, que protagonizara Wanda la roja en Ida) y un conductor que después pasaría a ser el que alienta que se le imprima un sello politico al grupo, por supuesto el de Stalin, que después de la sofocación Nazi, puso su pie de hierro sobre la sufrida Polonia sin permitirle un pensamiento propio, separando afectos y truncando millones de sueños, como lo hace la guerra misma, quedando de eso un gran edificio que hoy día existe en el centro de Varsovia como si un conglomerado de ladrillos pudiera mitigar todo el sufrimiento que vivió esta gente por muchos años. Wiktor quiere escapar, quiere ser libre y amar, Zula lo ama pero no llega a cumplir lo que habian pactado para alguna noche después de una presentación y ahi comienzan a separarse, aunque no lo hacen por completo. Se querian, se amaban, no se si era un amor sano o insano, pero es una historia de amor atravesada por la Guerra Frìa y todas las circustancias que la rodearon, y que habrá separado a muchos Wiktor y Zulas en todo el mundo. Es inconfundible el sello Pawlikowski para relatar la historia. Largos periodos de los amantes disfrutando estar juntos sentados en un barquito que recorre el rio por ejemplo; Nada de morbo en los momentos de pasiòn amorosa, el tan mentado morbo que tanto vende pero que Pawlikowski no necesita, un hombre y una mujer endurecidos por el contexto, y hasta un cachetazo que no da para hablar de violencia de género, Zula le tiró algunas verdades a Wiktor en la cara y este no lo soportó y reaccionó en consecuencia. Bares, Jazz, alcohol, constantes del cine de este director Polaco que nos habla de la nostalgia de lo que se tuvo y ya no se tiene, con una infaltable melodìa ( también es usada en Ida) que se escucha de lejos cuando en un baño sofocados por su decadente existencia, deciden escapar para seguir juntos a la eternidad 24000 baci. La historia de un amor que no pudo llegar a un fin normal y que refleja los montones de amores truncados en épocas de guerra. Que una pelicula que habla del amor entre un hombre y una mujer gane un premio en 2018 es todo un acontecimiento para mì, Gracias Pawlikowski,
Más sobre lassie
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here